Portada

AccessibleEU celebra la entrada en vigor de la Ley Europea de Accesibilidad con tres eventos para poner en valor el impacto de esta norma
El pasado 28 de junio entró en vigor la esperada Ley Europea de Accesibilidad, que afecta de manera directa a la vida cotidiana de más de 100 millones de personas con discapacidad en Europa. AccessibleEU, el Centro Europeo de Accesibilidad liderado por Fundación ONCE, ha celebrado en Bruselas tres eventos para poner en valor el impacto de esta importante directiva y visibilizar los esfuerzos por garantizar una aplicación uniforme de la misma en todos los países de la Unión Europea. Y es que a partir de ahora, cada país tendrá que implementarla en un plazo máximo de 5 años. "Se abre un lustro en el que AccessibleEU desempeñará un papel clave para que esta transformación llegue de forma real y homogénea a todos los rincones de la Unión Europea", explica Jesús Hernández, director de AccesibleEU y del área de Accesibilidad e Innovación de la Fundación ONCE.
PODCAST: ESCÚCHANOS EN 11 MINUTOS
Destacadas

Las personas con sordoceguera siguen reclamando su lugar en la sociedad
Las personas con sordoceguera siguen reclamando su lugar en la sociedad como unos ciudadanos y ciudadanas más, y recuerdan sus necesidades especiales para lograr la inclusión y la autonomía plenas. Así, con motivo del Día Internacional de las Personas con Sordoceguera, que se conmemora cada 27 de junio, han tratado de hacer visible su realidad por todos los rincones de España con la celebración de actos reivindicativos en prácticamente todas las capitales de provincia.

La ONCE reune en Madrid a más de 40 voluntarias y voluntarios de toda España para impulsar aún más su excelente servicio
En España existen en la actualidad más de 3 millones de personas que cada día se afanan por hacer de éste un mundo mejor y seguro para todos, especialmente para las personas más vulnerables. Cindy, Jesús, José Angel, Pello, Rosa, José y Bernard son 7 de los 3.300 voluntarios que actualmente prestan este servicio en la ONCE.

Fundación ONCE aboga por políticas de inclusión transversales para normalizar el acceso de los estudiantes con discapacidad a la universidad
Fundación ONCE presentó, el pasado 25 de junio en Madrid, un informe sobre la situación actual de los estudiantes con discapacidad en la universidad que aboga por implementar políticas de inclusión transversales para mejorar el acceso y el paso de los estudiantes con discapacidad por los campus españoles.

Editorial
Accesibilidad “urbi et orbi”
Nos preocupamos por las personas, por todas las personas “urbi et orbi”, esto es, en todos los rincones del mundo. Y, por eso y para eso, llevamos trabajando muchos años, décadas incluso, para promover una realidad inclusiva desde la accesibilidad. ¿De qué serviría tener un buen empleo si no puedes salir de casa? ¿De qué serviría un buen empleo si el transporte público o privado no te permite llegar a él? ¿De qué serviría si, una vez en él, no es accesible física o tecnológicamente? ¿De qué serviría tener un buen empleo y hasta un buen salario si luego no puedes acceder a una web para elegir tus vacaciones? ¿De qué serviría si no puedes pagar con tarjeta de crédito cuando acudes a cualquier centro comercial con tus amigos o familia? De nada. Así que la accesibilidad se constituye como una clave de actuación antes, ahora y siempre del Grupo Social ONCE y, por eso, hemos trabajado e impulsado la nueva Ley Europea de Accesibilidad, que acaba de entrar en vigor. Y hemos viajado a Bruselas estos días, al frente de la iniciativa de la Comisión Europea 'AccesibleUE', para decir alto y claro que las leyes están para cumplirlas porque 100 millones, sí, sí, 100 millones de europeos con discapacidad, quieren poder ejercer muchos derechos de ciudadanía, y la accesibilidad es uno de ellos.
Contigo Somos Once

José Villar: "La discapacidad no existe, la creamos nosotros"
Montañero ciego, miembro del grupo fundador del Centro Excursionista de Albacete
Fundido a verde. El tiempo no pasa en balde para nadie. De toda la vida le conocen como Pepe. Anduvo en el germen de la creación del ya veterano centro excursionista albaceteño, allá por 1978, un punto de encuentro con la naturaleza, que rezuma solera con casi cinco lustros de existencia. Y José Villar Villoldo, de 68 años recién cumplidos, continúa a pie de cañón disfrutando de rutas y senderos compartidos. El parque natural de las Lagunas de Ruidera ha sido de las últimas incursiones... en buena compañía. Y las que te rondaré…
Destacados
‘Así Somos Nosotras’ con María Pulido: “Me gustaría ayudar a las personas a derribar esas barreras que les puedan hacer no participar en actividades significativas”
María Pulido Chinarro, nuestra protagonista de este mes, mujer con baja visión, lleva aproximadamente un año y medio trabajando como técnica de Diversidad, Inclusión, Equidad y Pertenencia en el Hotel Ilunion Alcalá Norte, aunque su labor profesional comenzó hace unos 20 años como terapeuta ocupacional en otras entidades.
♦ Accede a la Playlist de "Así Somos Nosotras", en el Canal del Grupo Social ONCE en Youtube
Otras Noticias

Las principales fundaciones solidarias de la ONCE celebran sus primeros patronatos del año con un positivo balance
Fundación ONCE, la Fudación ONCE para la Baja Visión (FOBV) y la Fundación ONCE para América Latina (FOAL) han reunido en junio a sus patronatos para hacer balance de la actividad desarrollada por cada una de ellas durante el primer semestre del año, arrojando unos magníficios datos en sus programas y beneficiarios.

La Junta de Extremadura y la ONCE firman un Convenio de Colaboración en materia de Educación
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura y la ONCE han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promover la inclusión educativa y mejorar las oportunidades de aprendizaje para las personas con discapacidad visual en Extremadura.

Más de 300.000 empresas marcan la Casilla Empresa Solidaria y logran una recaudación histórica de 83,68 millones de euros
La campaña X Empresa Solidaria ha recaudado 83.677.927 euros tras marcar la Casilla un total de 306.051 empresas en la presentación de su Impuesto de Sociedades y destinar sin coste un 0,7% de su tributación a financiar proyectos sociales. La Plataforma del Tercer Sector presentó el 16 de junio en la sede de la CEOE (Madrid) los resultados de la campaña junto con la Fundación CEOE, durante el evento "Casilla Empresa Solidaria: el rol de las empresas en el impacto social".

Virginia Castellano Gómez-Monedero, nueva directora general adjunta de Organización, Talento y Recursos de la ONCE
Virginia Castellano Gómez-Monedero ha sido nombrada directora general adjunta de Organización, Talento y Recursos de la ONCE. Asimismo, Francisco Román Martínez García-Moreno ha tomado posesión del cargo de director de Educación, Empleo y Braille, que hasta ahora ocupaba Virginia Castellano.

La ONCE y el Festival de Teatro de Alcántara renuevan su colaboración para impulsar el teatro inclusivo
La ONCE y la Dirección del Festival de Teatro Clásico de Alcántara han renovado su convenio de colaboración para favorecer la presencia de una propuesta escénica protagonizada por intérpretes ciegos o con discapacidad visual dentro de la programación de la edición 39 del Festival de Teatro Clásico de Alcántara. El objetivo es hacer de este certamen un evento inclusivo a todos los ciudadanos, particularmente a las personas ciegas o con discapacidad visual grave.