Benefizer

Misión, valores y visión de futuro

MISIÓN, VALORES Y VISIÓN DE FUTURO. Iguales son todas las personas con y sin discapacidad

Iguales son todas las personas con y sin discapacidad. Las personas se hacen iguales al visibilizar que se pueden tener las mismas oportunidades en cualquier ámbito de la vida. Tanto en el trabajo como en la escuela, como al navegar por internet. Cuando practican deporte, realizan tareas domésticas o disfrutan del arte y la cultura. Esta esencia llevada al propósito de lo que hacemos nos trae hasta aquí, a estar presentes en el día a día para construir un futuro mucho más justo y equitativo.

Iguales para hoy y para mañana

El propósito del Grupo Social ONCE es la consecución de la autonomía personal y la plena inclusión de las personas ciegas y con discapacidad bajo el principio de la igualdad de oportunidades. Lo hace creando un modelo garante y sostenible, líder en economía social, que demuestra cada día que la inclusión es rentable, económica y socialmente.

La esencia del Grupo radica en una actitud: las personas con discapacidad generadoras de sus propias oportunidades, como actores y no meros espectadores de sus vidas.

Iguales es la idea fuerza del Grupo Social ONCE, con la que se identifica su próposito, su razón de ser en su día a día y la expresión que resume la actitud de quienes lo integran.

Iguales son las personas con y sin discapacidad, que se hacen iguales al visibilizar que se pueden tener las mismas oportunidades en el trabajo, en la escuela, en la calle, en casa, cuando viajan, cuando navegan por internet, cuando utilizan servicios públicos, cuando acceden a la cultura, cuando emprenden, cuando diseñan y crean, cuando practican deporte, cuando hacen tareas rutinarias, cuando se mueven... iguales en oportunidades.

Esta esencia llevada al propósito de lo que hacemos nos trae hasta aquí, a estar presentes en el día a día, y nos llevará al futuro.

El objetivo es construir un futuro mucho más justo y responsable sin dejar a nadie atrás, para que la discapacidad no constituya por sí misma una causa de discriminación. Si esto se consigue, cualquier persona, independientemente de su condición, podrá tener las mismas oportunidades en cualquier ámbito de la vida y acceder de manera equitativa y justa a un trabajo, estudios o servicios en igualdad de condiciones. Con ello, el Grupo Social ONCE pone el acento en cuatro ejes fundamentales que son: la formación, el empleo, la labor social y la accesibilidad.

 

Los valores y atributos, pilares clave

El Grupo Social ONCE traslada su idea fuerza y actitud de la marca mediante estos valores: la sostenibilidad, la solidaridad, la autenticidad, la evolución, la accesibilidad, la diversidad, la acción social y la superación.

Además, existen una serie de atributos que permiten construir la identidad del Grupo. Esto se refleja a través de los colores de Oncelio, el isotipo y representación visual de todo lo que es el Grupo Social ONCE:

  • Isotipo del Grupo Social ONCE: Oncelio con cabeza amarilla, brazo azul, pierna delantera verde y pierna trasera roja. Y bastón blanco.El amarillo es el motivo de la esencia social. Es el ADN del Grupo y el que marca la dirección y el propósito a cumplir. Este color permite seguir al Grupo Social ONCE para ser, entre otras cosas, pioneros en la creación de políticas activas de sostenibilidad social. Es la parte fundamental de Oncelio y del Grupo Social ONCE, ya que es la que conecta al resto de partes para hacer posible que el Grupo sea lo que es hoy en día.
  • El azul es la profesionalidad y la competitividad. Este color muestra el talento que es necesario para hacer avanzar a las empresas sociales, construyendo un mundo más justo con todos incluidos. En este sentido, no es solo importante la generación de empleo, sino que este sea sostenible en el tiempo, tanto económica como socialmente.
  • El verde hace que el Grupo tenga un proyecto sostenible, sólido y comprometido con el medioambiente, así como duradero en el tiempo. Esta pierna es la que hizo arrancar la andadura del Grupo hace ya más de 80 años.
  • El rojo es el reflejo de la responsabilidad, del compromiso con el entorno en el que operamos y con la diversidad de personas. Es la solidaridad con otras discapacidades, lo que permite ser más acogedores y dar equilibrio al Grupo para permitir que todas las personas puedan optar al mismo tipo de oportunidades.
  • Por último, el blanco es la innovación social, la superación y mejora constante. La innovación para Grupo Social ONCE es no parar de saltar obstáculos, adecuar entornos para poder recorrer los caminos y pensar en cómo integrar personas, concienciar y movilizar a otros. También es el símbolo inequívoco de la identidad del Grupo, que hace que esta permanezca intacta, para poder afrontar nuevos y futuros desafíos con equilibrio y una dirección firme y decidida.

 

Igualdad de oportunidades en todo

Para lograr la igualdad de oportunidades es necesaria la implicación de todos los sectores de la sociedad, para concienciarse y lograr este objetivo común. Esto conduce a conceptos como clima social, el cual trata de eliminar cualquier elemento o barrera, como el desconocimiento o la falta de concienciación social. Si se mejora, entre todos, este aspecto, se potencia la generación de ideas para que nadie en la sociedad quede excluido solo por tener algún tipo de discapacidad.

Otro concepto importante para lograr la igualdad de oportunidades es la inteligencia social. La tecnología puede ayudar a superar barreras, pero es necesario que las personas se paren a pensar y vean como una oportunidad contratar a personas con discapacidad. Esto permite el acceso a muchos trabajos, por muy tecnológicos que sean, lo que permite a cualquier persona desarrollar labores, por ejemplo, de programación o desarrollo digital. Esto significa cambiar la conciencia de muchas personas y empresas, para que empiecen a ver en las personas con discapacidad, a profesionales con talento, confianza e innovación en vez de limitaciones y barreras.

Otro tema importante es el de la movilidad. En los últimos años, este ámbito está viviendo una gran evolución, ya que han surgido nuevas formas de desplazarse por las ciudades como scooters, patinetes, bicicletas de alquiler o vehículos VTC, entre otros. Todo ello, además, buscando una movilidad más eficiente. Si bien esto supone un gran avance para los ciudadanos, debe hacerse siempre garantizando la accesibilidad y la seguridad, desde los diferentes vehículos de movilidad hasta las herramientas digitales existentes para la contratación y uso de estos servicios.

 

Resultados positivos

A pesar de que quedan muchas cosas por conseguir, desde el Grupo Social ONCE ya se están alcanzando algunos hitos, como por ejemplo, que el 99,6% de los 7.366 escolares con discapacidad visual a los que ofrece cobertura educativa los servicios sociales de la ONCE están en educación integrada. En lo que respecta al ámbito universitario, destaca que durante el año 2021 se han alcanzado las 116 becas concedidas en el Programa Por Talento Digital, donde han logrado concluir su formación en competencias digitales y profesiones tecnológicas medio centenar de personas del total de las becadas.

En cuanto a las actividades de animación sociocultural y promoción deportiva, se superan las 5.000, con más de 80.000 personas que han participado en las mismas.

Una madre en el sofá sujetando a un bebé sonriente con discapacidad intelectual.