‘Así Somos Nosotras’ con María Pulido: “Me gustaría ayudar a las personas a derribar esas barreras que les puedan hacer no participar en actividades significativas”
María Pulido Chinarro, nuestra protagonista de este mes, mujer con baja visión, lleva aproximadamente un año y medio trabajando como técnica de Diversidad, Inclusión, Equidad y Pertenencia en el Hotel Ilunion Alcalá Norte, aunque su labor profesional comenzó hace unos 20 años como terapeuta ocupacional en otras entidades. Ahora, asegura estar “donde quiero estar, estoy satisfecha, he encontrado un lugar donde me identifico, donde creo que pertenezco al grupo y a los compañeros, a la entidad y me siento muy a gusto”.
María reconoce que Ilunion Hotels “me está dando la seguridad y el espacio, los recursos que necesito para poder desarrollarme profesionalmente en el sector y el ámbito que más me gusta, el de la ocupación de las personas, en el desarrollo profesional de personas jóvenes, y no tan jóvenes, pero que están encontrando sus identidades profesionales”.
En este sentido, afirma con rotundidad sentirse en “total igualdad, justicia y equidad, teniendo la oportunidad en el momento en el que lo necesito de acceder a recursos, tengo mis derechos, capacidad de decidir y de dar opiniones tanto a mis compañeros como a las personas con la capacidad de dirigir”. Según cuenta, ella solo ha sentido cierta discriminación en momentos puntuales, como alguna entrevista de trabajo. Por lo general, “mi vida ha transcurrido con normalidad y no he tenido ningún momento de discriminación ni por ser mujer ni por tener una discapacidad”, añade.
Y en este transcurrir, entre los momentos más importantes de su vida, María destaca un momento de su infancia, en el colegio, cuando su profesor de 1º de EGB confió en ella y colocó un dibujo suyo en el despacho del director. “Para mí fue muy valioso ese gesto y me permitió confiar en mí y desarrollarme en el colegio con mucho interés”, cuenta.
Otros momentos importantes han sido en las entrevistas de trabajo que ha realizado “en las que han confiado en mí para darme una oportunidad laboral, como mi última entrevista en el Ilunion Hotels, que resultó positiva, confiaron en mí y me dieron esta oportunidad de trabajar en esta entidad y en este hotel que me está interesando y en el que me siento bien”.
Para María la palabra igualdad es sinónimo de justicia, “se me viene a la cabeza el tener oportunidades para participar en la comunidad, el poder alcanzar y acceder, tomar decisiones y ser partícipe de lo que nos rodea”. Por eso, en su aportación personal “me gustaría ayudar a las personas a alcanzar esa implicación en la comunidad, a derribar esas barreras o limitaciones que les puedan hacer no participar en actividades que les interesan, que son significativas para ellos”.
Para sí misma, desde esta estabilidad, dice: “yo creo que he llegado a un momento de equilibrio y me gustaría, a lo mejor, tener la capacidad de progresar, tener más confianza y más toma de decisión, aportar más de lo que estoy aportando ahora mismo y tener más conocimiento del que tengo, poder desarrollarme aún más en la empresa”.
Y al resto de mujeres, con y sin discapacidad, les recomienda que “tengan confianza en ellas mismas y que también confíen en las personas y que crean, que participen, que den opiniones, que sean naturales, pero que no se echen nunca para atrás. Yo creo que participando, dando opiniones, tomando decisiones, estudiando o trabajando, se pueden conseguir las cosas. Es hacer, yo creo que es no pararse, es seguir en lucha continua, ya no solo lucha sino en continua actividad y ser feliz. Realmente lo que es importante es que lo que se haga, se haga con ilusión y confiando en uno mismo”.
♦ Accede a la Playlist de "Así Somos Nosotras", en el Canal del Grupo Social ONCE en Youtube
Newsletter
Te puede interesar

‘Así Somos Nosotras’ con María Pulido: “Me gustaría ayudar a las personas a derribar esas barreras que les puedan hacer no participar en actividades significativas”
María Pulido Chinarro, nuestra protagonista de este mes, mujer con baja visión, lleva aproximadamente un año y medio trabajando como técnica de Diversidad, Inclusión, Equidad y Pertenencia en el Hotel Ilunion Alcalá Norte, aunque su labor profesional comenzó hace unos 20 años como terapeuta ocupacional en otras entidades.
♦ Accede a la Playlist de "Así Somos Nosotras", en el Canal del Grupo Social ONCE en Youtube

El Grupo Social ONCE muestra la realidad de “Una generación sin oportunidades perdidas”
El Observatorio de Igualdad de Oportunidades del Grupo Social ONCE ha celebrado en Madrid, en la sede de Torre Ilunion, un evento con el título “Una generación sin oportunidades perdidas”. Inaugurado por el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, el encuentro ha servido como marco para presentar el informe "Women in Business 2025. Una generación sin oportunidades perdidas", realizado por Grant Thornton.

El Grupo Social ONCE premiado por IB-Dona entre 22 entidades sociales que promueven la igualdad de género
El Govern celebró el 30 de junio en el Museu d’Es Baluard de Mallorca la primera edición de los Reconocimientos Anuales IB-Dona, en la que ha querido premiar el trabajo de 22 entidades sociales que promueve la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres con discapacidad. Las encargadas de entregar los reconocimientos han sido la presidenta del Govern, Marga Prohens; la consellera del Famílies i Afers Socials, Catalina Cirer; y la directora del IB-Dona, Catalina Salom.