
Convocado el 28 Premio Literario Roc Boronat ONCE en lengua catalana
La ONCE acaba de hacer pública la convocatoria del 28 Premio Literario Roc Boronat en lengua catalana, con el que cada año trata de apoyar y estimular a los escritores y poetas en dicha lengua, y con el objeto de que la institución atienda la demanda de los más variados intereses culturales.
En el Roc Boronat pueden participar personas escritoras de cualquier país, siempre que presenten los trabajos en lengua catalana y se ajusten a los límites de edad y otros criterios que definen los siguientes grupos, A y B.
- GRUPO A. Exclusivo para personas ciegas o con discapacidad visual grave, a partir de 16 años.
Modalidad de prosa. Podrán ser narraciones, ensayos o cuentos, con una extensión máxima de: 10 hojas impresas en formato DIN A4, a doble espacio, por una sola cara, o bien 30 hojas en braille, cada una de ellas con un máximo de 29 líneas de 38 caracteres.
Los originales en prosa que opten al grupo A podrán presentarse tanto en formato digital (preferentemente en PDF accesible, grabado en un dispositivo USB, enviado por correo postal o adjuntando el archivo a un correo electrónico), como impresos (una copia en caracteres visuales o en braille).
Premio grupo A (modalidad de prosa): 900 euros y escultura con placa grabada.
- GRUPO B. Abierto a todas las personas (incluidas aquellas con ceguera o discapacidad visual grave) a partir de 18 años.
Modalidad de narrativa. Podrá ser una novela corta o un conjunto de relatos, de temática libre, con los siguientes límites en su extensión: un mínimo de 100 páginas y un máximo de 150 páginas en formato DIN A4, a doble espacio, por una sola cara y con un cuerpo de letra Arial de 12 puntos máximo, o un mínimo de 300 hojas en braille y un máximo de 450, cada una con un máximo de 29 líneas de 38 caracteres.
Los originales que opten al grupo B tendrán que presentarse en formato digital (preferentemente en PDF accesible, grabado en un dispositivo USB enviado por correo postal o adjuntado el fichero a un correo electrónico), salvo en personas con ceguera o deficiencia visual grave, que, si lo desean, podrán presentar el trabajo impreso en braille y enviar una única copia por correo postal.
Premio grupo B (modalidad de narrativa): 6.000 euros, escultura con placa grabada y publicación del original por la editorial Univers, con la previa formalización y firma del contrato de edición correspondiente entre la persona ganadora y la editorial Univers.
Los textos tendrán que ser originales e inéditos en su totalidad, no publicados, no premiados en otros concursos, de temática, estilo y tratamiento libres, y tendrán que haber sido concluidos antes de la fecha de publicación de esta convocatoria (3 de julio de 2025), circunstancia que deberá ser acreditada mediante declaración jurada de los participantes.
En la primera página de todos los trabajos presentados, deberá constar el título de la obra y el seudónimo. Todas las páginas tendrán que ir numeradas y, si se presentan en formato impreso, irán, además, grapadas o encuadernadas.
Todos los trabajos, con independencia de la forma que se haya elegido a la hora de enviarlos, irán acompañados de un sobre cerrado (enviado por correo postal), en cuya cara externa figurará el mismo seudónimo, el título del trabajo presentado y el grupo al que pertenece.
En el interior del sobre, todos los concursantes deberán incluir un escrito firmado en el que consten los siguientes datos: nombre completo, número de DNI, NIE o pasaporte, edad, domicilio completo, número de teléfono, número de fax (opcional), y dirección de correo electrónico (opcional). Así como los siguientes documentos: fotocopia del documento de identificación utilizado (DNI, NIE o pasaporte), un breve currículum literario, manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta y declaración jurada.
Los trabajos deberán enviarse antes del 16 de diciembre de 2025: por correo electrónico a rocboronat@once.es; por correo postal a Delegación Territorial de la ONCE en Catalunya/Gabinete de Comunicación/calle Sepúlveda, 1, 6a planta/08015 Barcelona, haciendo constar en el envío Premio Literario Roc Boronat, así como el grupo en el que se participa.
Los participantes no podrán presentar más de un original diferente en el Grupo B, ni más de dos en el Grupo A. Los ganadores no podrán concursar en el mismo grupo en el que fueron premiados hasta que no hayan transcurrido dos convocatorias desde aquélla en el que fueron galardonados.
El jurado dará a conocer su decisión inapelable durante el primer semestre de 2026 y podrá declarar desierto cualquiera de estos premios. La entrega tendrá lugar en una ciudad de Cataluña. La fecha se comunicará oportunamente.
♦ Puede consultarse toda la información en el Oficio-Circular 34/2025, de 3 de julio, de la Dirección de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva
Newsletter
Te puede interesar

La ONCE convoca el programa ‘Navidad en Familia 2025’
La ONCE acaba de lanzar la convocatoria del Programa de Vacaciones Sociales ‘Navidad en Familia’, con el que cada año trata de garantizar un espacio acogedor para todas las personas afiliadas y pensionistas que bien vivan solas o no cuentan con red familiar ni social adecuada para poder disfrutar de las entrañables fiestas navideñas, contribuyendo a su bienestar y posibilitando que puedan compartir estos momentos en compañía de otras personas, con el apoyo de la Institución.

39 edición de los Premios Tiflos de Poesía, Cuento, Novela y Periodismo
La ONCE acaba de lanzar una nueva edición de sus Premios Tiflos, que alcanzan ya el 39 Premio de Poesía, 36 Premio de Cuento, 28 Premio de Novela y 28 Premio de Periodismo.

VERANOUNIDOS con la Tarjeta +ONCE
Un año más los titulares de la Tarjeta +ONCE pueden disfrutar, para el período estival, de la oferta exclusiva en los hoteles vacacionales de Ilunion Hotels con el código VERANOUNIDOS.