Sedas con los cuatro colores del Grupo Social ONCE

Foro de vecindad contra la soledad

Estar a pie de calle, al lado de la ciudadanía, junto a los vecinos y vecinas de todos los rincones de España es algo consustancial a la existencia y la historia de la ONCE; y pieza de presente y de futuro de todo el Grupo Social ONCE. La cercanía, la proximidad, el contacto, el saludo, la confidencia, el conocimiento del otro, la amistad, la vecindad no forzada, el compañerismo y la preocupación por quienes tenemos más cerca son sin duda acciones que ayudan a estar pendientes de los demás y, por esa vía, tratar de acabar con una de las lacras que afectan cada día más a las sociedades modernas: la soledad no deseada. En el momento histórico de mayor interconexión a través de mil soportes de comunicación nos falta lo más cercano, conocer al que vive a nuestro lado y poder ofrecer nuestro apoyo. Sobre esta realidad, sumada al conocimiento y trabajo de los más de 100 trabajadores y trabajadores sociales de la ONCE por toda España, la Organización da un paso más y propone un gran Foro de vecindad y ciudadanía contra la soledad: el ‘Foro Vivir con C’, el foro de las cosas pequeñas que logran grandes efectos en las personas.

Se trata de detectar y reconocer aquellas buenas prácticas que, a buen seguro, ya existen, y aplicarlas en nuevos modos de convivencia en el ámbito local y vecinal al grito de “a tu lado siempre”, una invitación a ‘Vivir con C’, con una C que significa compañía, calidez, cercanía...algo que es mucho más fácil que llegue de pequeñas acciones de grupos muy locales, de agentes sociales, de pequeñas organizaciones y, especialmente, de vecinos y vecinas. Porque estamos convencidos de que la soledad se trabaja mejor en el plano de lo micro, de los pequeños grupos y de los individuos, y nos proponemos conocerlos y aprender de ellos y de ellas.

Un café en vecindad a media mañana o a media tarde, un paseo comunitario, un encuentro, una llamada que se repite, una visita cruzada entre vecinos, un acompañamiento, un punto de encuentro en un establecimiento... detalles que no llegan a muchas personas al mismo tiempo pero que logran una mejora cualitativa muy importante, que queremos que se vea y que se contagie.

De ahí la propuesta de este pequeño pero gran foro: un punto de encuentro de ciudadanía para compartir, para conocer y que la ONCE se encargará luego de premiar, de analizar, de dar a conocer y hasta de impulsar en el caso de aquellas iniciativas que puedan seguir demostrando que un minuto de compañía es mucho, y que juntos y juntas podemos sumar muchos minutos de calidad y de freno a la soledad no deseada, para todas las personas, también para quienes tienen discapacidad.

Porque también hemos detectado, a través de nuestro Observatorio SoledadES de Fundación ONCE, que la soledad está más presente en las grandes ciudades que en las localidades más pequeñas y esto, sin duda, tiene que ver con la vecindad, con el conocimiento de quien vive a tu lado. Así que estamos dispuestos a destapar esas pequeñas acciones individuales de personas anónimas o de asociaciones que operan en el ámbito local y no son objeto de grandes informes, para impulsarlas y darles visibilidad, para que puedan servir de inspiración. Así nace este Foro ‘Vivir con C’: contra la soledad, cercanía; contra la soledad, intercambio de pequeñas grandes iniciativas; contra la soledad, vecindad.

Compartir :