Juan Termo y Alberto Durán

El Grupo Social ONCE y Farmaindustria se unen para promover el empleo de personas con discapacidad en la industria farmacéutica

Ambas organizaciones firman un convenio marco que incluye además acciones de formación, difusión y sensibilización social en materia de inclusión social y laboral 

El Grupo Social ONCE y la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) firmaron el 14 de julio un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de fomentar la contratación y el empleo de personas con discapacidad en la industria farmacéutica. A  partir de ahora, ambas organizaciones desarrollarán de forma conjunta actividades en el ámbito de la formación, la investigación, la sensibilización social, la integración laboral y la cooperación

Alberto Durán, vicepresidente del Grupo Social ONCE, y Juan Yermo, director general de Farmaindustria, rubricaron el acuerdo que refuerza el compromiso compartido con la diversidad, la igualdad de oportunidades y el desarrollo sostenible.

El convenio tiene una duración inicial de tres años y prevé la puesta en marcha de programas anuales de actividades, con actuaciones entre las que pueden incluirse la inserción de personas con discapacidad en las plantillas, el desarrollo de programas de prácticas, la formación, y cualificación de personas con discapacidad, acciones de orientación y reclutamiento de talento, así como de sensibilización y asesoramiento en compras responsables o sostenibilidad.

Asimismo, podrán lanzarse proyectos conjuntos de investigación, voluntariado o acciones relativas a la certificación socialmente responsable a través de la consecución del sello Bequal, impulsado por la Fundación ONCE entre otras entidades. 

En el ámbito del empleo, Inserta Empleo, identificará los perfiles, y orientará y acompañará a Farmaindustria en los procesos de selección y prácticas, ayudando a conectar el talento disponible con las necesidades de este sector. 

Como parte del convenio, se prevé dar a las compañías asociadas a Farmaindustria la posibilidad de adherirse de manera voluntaria al acuerdo, de manera que se facilite su participación en las distintas iniciativas que se desarrollen.

Momento de la reunión en la sede del Consejo General de la ONCE entre responsables de la ONCE y de Farmaindustria previa a la firma del acuerdo

El director general de Farmaindustria, Juan Yermo, explicó que “el compromiso del sector farmacéutico con la salud y el bienestar de la sociedad incluye a sus empleados, y este acuerdo representa una excelente oportunidad para avanzar hacia una industria más accesible e inclusiva. El talento no tiene barreras, y debemos seguir creando las condiciones para que todas las personas, con independencia de sus capacidades, puedan acceder al empleo de calidad que genera este sector estratégico”.

Por su parte, el vicepresidente del Grupo Social ONCE, Alberto Durán afirmó que “es una gran satisfacción para el Grupo Social ONCE colaborar con una asociación profesional de las características de Farmaindustria y poder trabajar conjuntamente en el impulso de actuaciones de sensibilización e integración social”.

Farmaindustria y el Grupo Social ONCE reafirman así su voluntad de trabajar conjuntamente por un modelo empresarial más inclusivo y el papel de la colaboración público-privada como herramienta clave para avanzar en cohesión social. 

Farmaindustria, como representante de más de 130 compañías farmacéuticas innovadoras asentadas en España, enmarca este acuerdo en un compromiso amplio con el objectivo de avanzar hacia un sector más diverso, inclusivo y socialmente responsable. 

Foto de familia de los responsables de ONCE y Farmaindustria antes de la firma del acuerdo

 

Compartir :

Te puede interesar

Portada IVC 2024 horizontal.jpg

El Grupo Social ONCE alcanza récord histórico en empleo, ventas e inversión social  

El Grupo Social ONCE logró hacer crecer su plantilla en 2024 en un total de 5.064 nuevos profesionales, para alcanzar su récord histórico de empleo, con 77.000 trabajadores y trabajadoras, consolidándose como el cuarto empleador del país, el primero en personas con discapacidad en España y en el mundo. Además, el 60% de la plantilla son personas con discapacidad y un 45% mujeres. 

"Me siento realmente orgulloso de los resultados económicos, de los crecimientos en ventas, de la evolución de nuestras plantillas y todavía más por el compromiso asumido por todos nosotros de hacer más si tenemos más por la sociedad española, que nos ha permitido tener más recursos y si tenemos más, por supuesto que estamos obligados a hacer más, a ser más generosos. Estamos posiblemente en el mejor momento del Grupo Social ONCE y así lo avalan los datos del informe de valor compartido del año 2024 ", destaca el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda

Andrés Ramos y Francesc Carreño en la firma del acuerdo en 2023

GAES y la ONCE renuevan su colaboración para mejorar la vida de las personas con dificultades económicas

El Área Social de GAES, una marca Amplifon, la ONCE y Grupo Social ONCE reafirmaron el 10 de julio su apuesta por “mejorar la vida de las personas con problemas de audición” que “pasan por dificultades económicas”, renovando su colaboración iniciada en 2023 para contribuir a que aquellos que “se encuentran en esta situación puedan volver a comunicarse con normalidad sin importar sus recursos”.