Alberto Durán y Ana Sesé, tras la firma del convenio | Foto de Inserta Empleo

Fundación ONCE y Fundación Sesé colaboran para fomentar el empleo de las personas con discapacidad

Gracias a un convenio inserta para promover la contratación de 15 personas con discapacidad durante tres años

El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán y la presidenta de la Fundación Sesé, Ana Sesé, han firmado un Convenio Inserta para promover la contratación de 15 personas con discapacidad en la compañía de logística durante los próximos tres años.

Tras la rúbrica, Alberto Durán destacó el valor que aportan las personas con discapacidad a las plantillas y añadió que, para Fundación ONCE, la colaboración con Fundación Sesé no solo es importante por el cambio de vida que ofrecen a las personas que contraten, sino también por la propia actividad de la compañía, que permitirá maximizar la visibilidad de sus capacidades.

“Algunos de los puestos que pueden ocupar las personas con discapacidad están cara al público, lo que sin duda ayuda a manifestar su talento”, subrayó.

Por su parte, la presidenta de la Fundación Sesé, Ana Sesé, explicó que el "compromiso" de su compañía con la empleabilidad y particularmente la de las personas con discapacidad es lo que les mueve. "Llevamos haciéndolo 12 años y seguimos ampliando nuestra capacidad de acción mediante la alianza con partners excelentes, como Fundación ONCE, para seguir ayudando cada vez a más personas”, agregó.

Sesé y su fundación contarán con Inserta Empleo, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, para cubrir nuevos puestos de trabajo que la compañía demande, preseleccionar a candidatos que se adecuen mejor al perfil requerido e impartir formación a medida que les permita desempeñar las labores asignadas.

Este convenio conlleva la adhesión de Sesé y su fundación al Foro Inserta Responsable, una plataforma de trabajo en red e innovación social que posibilita compartir prácticas, herramientas y experiencias que favorezcan el eficaz desarrollo de las políticas de inserción laboral de talento con discapacidad.
 

Compartir :

Te puede interesar

Alejandro Oñoro y Antonio Garamendi muestran el libro 'Cambiando la forma de ver valor'

'Cambiando la forma de ver valor', nuevo libro con el que ILUNION celebra su 10º aniversario

En un acto presidido por el presidente de la patronal, Antonio Garamendi, y el consejero delegado de ILUNION, Alejandro Oñoro, se presentó el pasado el 22 de abril el libro 'Cambiando la forma de ver valor', con el que ILUNION celebra su décimo aniversario  y  que recoge los testimonios de más de 60 personas entre empleados, clientes, proveedores y accionistas."Muchas gracias a todos los que habéis intervenido con ese testimonio de vida que no es más que una muestra de las miles y miles de personas que trabajamos tanto en ILUNION como en el conjunto del Grupo Social ONCE que creemos que es posible hacer empresa de una forma distinta", manifestó Oñoro en el acto.

Quífez en un momento de su presentación del informe Odismet

La tasa de desempleo de la discapacidad baja un 40% en la última década según el Informe 10 Odismet

La tasa de empleo de las personas con discapacidad ha mejorado 5,9 puntos desde el año 2014 y la de paro se ha reducido al mismo tiempo en 13 puntos, lo que supone un descenso del 40% en apenas una década, según el Informe 10 Odismet sobre el mercado de trabajo en España y la situación laboral de las personas con discapacidad, presentado el pasado 24 de abril por el coordinador de Estrategia de Datos de Fundación ONCE, Luis Enrique Quífez.

Participantes en el evento

50 estudiantes participan en el ILUNION University Game

Medio centenar de estudiantes de universidades como la Politécnica de Madrid (UPM), la Carlos III, la de Alcalá y la Pontificia Comillas (ICAI), entre otras, han participado en el ILUNION University Game, una competición de innovación que puso a prueba sus conocimientos y creatividad.