Insignia del Club de Creatividad

Comunicación | Ilunion Comunicación Social, nuevo miembro del Club de Creatividad

Se suma a esta comunidad de referencia que reúne a los grandes talentos del país

Ilunion Comunicación Social se une a la gran familia del Club de Creatividad (c d c), marcando un hito en su trayectoria y en la evolución del propio sector. Esta incorporación no solo reconoce el valor creativo de la agencia, sino que también representa una apuesta firme por una creatividad más inclusiva, diversa y transformadora.

Fiel a su propósito de Comunicar para Transformar, Ilunion Comunicación Social se suma a esta comunidad de referencia que reúne a los grandes talentos del país, aportando una visión única que nace de su compromiso con la inclusión y la innovación social. 

Imagen identificativa de c d cCon un modelo empresarial que pone a las personas en el centro y más del 40% de su plantilla formada por profesionales con discapacidad, la agencia se ha consolidado como un referente en la construcción de relatos con propósito, capaces de generar impacto real y conectar con las audiencias desde la autenticidad, la empatía y la diferencia.

Referentes en inclusión

El director general del c de c, Curro Palma, destaca que “desde el c de c estamos felices y recibimos con los brazos abiertos a Ilunion Comunicación Social". "Como auténticos referentes de inclusión en nuestro mercado, estamos encantados con poder aprender de ellos para que nuestra comunidad sea más transformadora y responsable socialmente, si cabe, de lo que es a día de hoy", asegura.

Por su parte, la responsable de Ilunion Comunicación Social, Lucía Mateo, señala que “para nosotros, formar parte del c d c es un orgullo y una oportunidad para seguir demostrando que otra forma de hacer las cosas es posible. Nuestra incorporación forma parte de una decisión estratégica: poner la creatividad en el centro de nuestros proyectos. Y contamos con un área especializada para ello”

Este es un momento clave para la agencia de marketing y comunicación, que ha consolidado su crecimiento en los últimos años con un modelo de negocio que combina rentabilidad y propósito. Ilunion Comunicación Social trabaja con el objetivo de aportar valor estratégico, creatividad con causa y valor real para marcas comprometidas. 

Comunicación responsable

Asimismo, ha reforzado su posicionamiento como referente en sostenibilidad, accesibilidad y comunicación responsable. Al formar parte del Grupo Social ONCE y de Ilunion, refuerza su legitimidad como agente de cambio en el sector.

El Club de creatividad, por su parte, nació con el objetivo de mejorar la calidad del trabajo creativo en España y defender la creatividad como motor de transformación. Con más de 800 socios de distintas disciplinas, el c d c representa un espacio de encuentro, inspiración y evolución para los profesionales del sector.

La entrada de Ilunion Comunicación Social no es solo una adhesión institucional, es una declaración de intenciones. Tal y como destaca la responsable de la agencia, “nuestro equipo de creativos está especialmente feliz de poder compartir momentos con otros miembros del c d c y poder aportar su experiencia”.
 

 

Compartir :

Te puede interesar

Ángel Luis Gómez y Rocío Montero en el momento de la firma

La ONCE y el Festival de Teatro de Alcántara renuevan su colaboración para impulsar el teatro inclusivo

La ONCE y la Dirección del Festival de Teatro Clásico de Alcántara han renovado su convenio de colaboración para favorecer la presencia de una propuesta escénica protagonizada por intérpretes ciegos o con discapacidad visual dentro de la programación de la edición 39 del Festival de Teatro Clásico de Alcántara. El objetivo es hacer de este certamen un evento inclusivo a todos los ciudadanos, particularmente a las personas ciegas o con discapacidad visual grave.  

Cristina Rommel posa en el Museo junto a una de sus esculturas

‘Alegoría de la metamorfosis’, esculturas de Cristina Rommel para ver y tocar

La escultora germano-argentina Cristina Rommel muestra, en el Museo Tiflológico de la ONCE, ‘Alegoría de la metamorfosis’, 16 esculturas que se pueden ver y tocar, hasta el 4 de octubre, en calle La Coruña, 18 (Madrid), en horario de martes a viernes, de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas; sábados, de 10:00 a 14:00 horas; cerrado domingos y festivos nacionales, de la Comunidad de Madrid y de Madrid capital.

Un momento del encuentro con Juan Ramón Lucas

Encuentro literario en ONCE Asturias con Juan Ramón Lucas sobre ‘Melina’, novela del periodista y escritor

Un grupo de personas ciegas ha mantenido un encuentro literario con el periodista, presentador de radio y televisión y escritor Juan Ramón Lucas. Esta actividad literaria ha estado organizada por los Clubs de Lectura de la ONCE de Asturias (Oviedo, Gijón y Avilés).