Foto de familia de las organizaciones de la discapacidad con Albares

La discapacidad civil organizada plantea al Gobierno que la Estrategia de Acción Exterior incorpore un enfoque inclusivo

Pide al ministro Albares que  garantice una protección reforzada de las personas con discapacidad

Así se lo expresó Pilar Villarino, directora ejecutiva del CERMI, durante una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y su equipo. En este encuentro todas las entidades congregadas expusieron las principales demandas para la elaboración de esta estrategia, entre ellas Cristina Barreto, responsable de la Oficina Técnica de Asuntos Europeos de la ONCE (OTAE).

En dicho encuentro se subrayó la importancia de que la Estrategia de Acción Exterior se desarrolle bajo un enfoque basado en derechos, siguiendo el mandato de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y otros tratados internacionales de derechos humanos. También se insistió en la necesidad de garantizar el cumplimiento y seguimiento de los dictámenes y resoluciones de los órganos de control de estos tratados, fortaleciendo la protección de los derechos de las personas con discapacidad.

Otra de las prioridades planteadas es reforzar la presencia de la discapacidad en las políticas de acción exterior, especialmente en ámbitos como la cooperación internacional, la política migratoria, el sistema de acogida y protección internacional, la acción humanitaria y la transición ecológica y climática inclusiva.

Asimismo, el CERMI instó al Gobierno a impulsar el uso de la inteligencia artificial como una herramienta de inclusión, conforme a la Convención Marco del Consejo de Europa sobre Inteligencia Artificial y Derechos Humanos, garantizando que su desarrollo respete los derechos fundamentales.

En materia de accesibilidad, se reclamó que las embajadas y consulados españoles cumplan con los principios de accesibilidad universal, asegurando que los servicios que prestan sean plenamente accesibles para todas las personas.

El CERMI también destacó la necesidad de promover una Unión Europea con un enfoque más social, donde las políticas comunitarias reflejen un compromiso firme con los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad.

Por último, se valoró positivamente la participación de la sociedad civil de la discapacidad en la elaboración, seguimiento y ejecución de la Estrategia de Acción Exterior, considerándola una oportunidad clave para avanzar hacia un modelo de acción exterior más inclusivo y respetuoso con los derechos de todas las personas.


 

Partekatu :

Te puede interesar