
La Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE ha reunido a más de 250 asistentes en sus 35 Jornadas dedicadas a la ‘Fisioterapia en Oncología’
Expertos nacionales e internacionales abordaron la valoración y el tratamiento del paciente desde varios puntos de vista
Las jornadas, consolidadas entre el gremio profesional de gran valor formativo y científico, ha reunido un año más a expertos nacionales e internacionales que abordaron la valoración y el tratamiento del paciente oncológico desde diferentes puntos de vista y fases evolutivas de la enfermedad.
Andrés Ramos, director general adjunto de Servicios Sociales para Personas Afiliadas a la ONCE; Pilar López, decana de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid; Marta Morgade, vicerrectora de Compromiso Social y Sostenibilidad de la Universidad Autónoma de Madrid; y Ana Varas, directora de la Escuela organizadora y anfitriona del evento, inauguraron las jornadas que además han reunido un importante número de ponencias y masterclasses teórico-prácticas monográficas.
Junto a las ponencias, las masterclasses fueron ‘Tratamiento de cicatrices’, con Irene Rodríguez, profesora de la Escuela de Fisioterapia de la ONCE y experta en el tratamiento de tejidos blandos; ‘Entrevista motivacional en la prehabilitación del paciente con cáncer de mama’, de Kenza Mostaqim, fisioterapeuta (Universidad de Bruselas); ‘¿Cómo dosificar el esfuerzo durante un programa de fisioterapia oncológica?’, con Antonio Cuesta; y ‘Making Strength Training a Part of Every Patient's Exercise Prescription’, con Nicole Stout, terapeuta certificado en Linfedema (CLT-LANA) de la Asociación de Linfología de Norteamérica (LANA).
Las 35 Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE se han organizado con la colaboración de la Asociación Española de Fisioterapeutas, de la Sociedad Española de Fisioterapia Oncológica y Profesor CBD.
Estas jornadas representan una gran oportunidad de aproximación a este nuevo reto para el fisioterapeuta novel, así como para aquellos que aspiren a ampliar sus conocimientos sobre temas tan relevantes como la fisiopatología de la enfermedad, las indicaciones del abordaje fisioterapéutico, los beneficios específicos del ejercicio terapéutico o el abordaje clínico de las secuelas de la enfermedad.
Más de 60 años de excelencia
La Escuela ha impulsado iniciativas para facilitar una salida profesional y una vía al emprendimiento de los fisioterapeutas que se han formado en la Escuela. La ONCE creó en 1997 las clínicas Revitass, en la actualidad ILUNION Fisioterapia, un referente en la inclusión de personas con discapacidad visual en este sector.