Cartel del VIII Foro Social de Mujeres con Discapacidad.

Valencia acogerá el VIII Foro Social de Mujeres con Discapacidad

Este encuentro de mujeres tendrá lugar del 24 al 26 de noviembre de 2025 en el hotel Ilunion 3-4 de Valencia. 

El Foro Social es el encuentro anual que organiza la Fundación CERMI Mujeres en colaboración con las entidades estatales de discapacidad y con los CERMIs autonómicos para dar voz en primera persona a las mujeres y niñas con discapacidad y a las madres y cuidadoras de personas con discapacidad de España.

En su octava convocatoria el Foro Social de mujeres con discapacidad se celebrará en la ciudad de Valencia, bajo el lema “Mujeres valientes, mujeres sin límites” y reunirá a 240 participantes procedentes de todo el territorio español.

El lunes, día 24 de noviembre, el Foro Social arrancará con la conferencia “Las mujeres con discapacidad ante el cambio climático y situaciones de riesgo y emergencias humanitarias”, que correrá a cargo de Gemma Mas Marina, Defensora de las Personas con Discapacidad de Valencia, tras lo cual se procederá a la lectura pública del manifiesto de la Fundación CERMI Mujeres con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La jornada concluirá con una visita a la exposición de CaixaForum y una velada de bienvenida.
 
El martes, día 25 de noviembre, el Foro Social ofrecerá por la mañana cuatro espacios de encuentros para combatir la trata y la explotación de las mujeres con discapacidad. Por la tarde, tras el espacio “No Estás Sola”, todas las participantes del Foro Social se trasladarán a la Porta de la Mar para participar en la marcha de Valencia con motivo del 25N.
 
Por último, el día 26, se dedicará a conocer el trabajo de las organizaciones valencianas de mujeres, a la elaboración de las conclusiones, y a rendir un homenaje a Teresa Navarro Ferreros, activista destacada que a título póstumo ha sido merecedora del Premio Cermi.es 2025 en su categoría Fundación CERMI Mujeres - Acción en beneficio de las Mujeres con Discapacidad.
 
El Programa del VIII Foro Social de Mujeres con Discapacidad ya se encuentra disponible.

Las mujeres con discapacidad y madres de personas con discapacidad interesadas en participar pueden ponerse en contacto directo con sus respectivos CERMIs autonómicos.
 

Compartir :

Te puede interesar

Esther Peñas posa junto a su libro

‘Así Somos Nosotras’ con Esther Peñas: “Que quiebren ese silencio que es el gran muro dentro de su prisión”

Dada la proximidad de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el próximo 25 de noviembre, en este ‘Así Somos Nosotras’ hablamos con Esther Peñas Domingo, poeta, periodista y autora del libro “La voz del coraje”, en el que recopila el testimonio de catorce mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género. 

♦ Accede a la Playlist de "Así Somos Nosotras", en el Canal del Grupo Social ONCE en Youtube

Ana Peláez, en primer plano, con el certificado Bequal Premium, junto a José Antonio Martín, director de la Fundación Bequal, y compañeras de Ana en la FCM

La Fundación CERMI Mujeres recibe el Sello Bequal Premium por su compromiso con la inclusión de las personas con discapacidad

La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha recibido el Sello Bequal Premium, una distinción que reconoce a las organizaciones socialmente responsables con la discapacidad en áreas clave como la estrategia, el liderazgo y la gestión del talento, y que acredita un alto grado de compromiso e implantación de políticas inclusivas.

Foto de familia de las participantes en el acto de presentación del estudio Ojo al dato, Virginia Carcedo, Marta García Gómez, Begoña Gómez del Río y Ana Pilar Cruz Boluda

Fundación ONCE presenta en Santander su estudio pionero sobre violencia de género en mujeres con discapacidad 

Inserta Empleo presentó el 5 de noviembre en Santander ‘Ojo al dato. Visibilidad de una realidad oculta a través del dato: mujer, discapacidad y violencia’, el primer estudio que la entidad de Fundación ONCE para la inserción laboral de personas con discapacidad  ha realizado para visibilizar una realidad todavía desconocida.