
La paralímpica Marta Arce, embajadora de una colección de ropa para dar visibilidad al judo inclusivo
Colabora con la marca emergente dojo.style en un proyecto de moda que también incorpora el diseño universal en sus prendas
“La idea -asegura Arce- es que se conozca que hay personas con discapacidad en el tatami, que nos tenemos que respetar todos y que podemos hacer las cosas juntos, crecer juntos, porque al final es de lo que se trata”.
“El judo es un deporte con unos principios y unos valores que no hay en otros. Tenemos unos principios fundamentales, que son el mutuo beneficio para alcanzar la excelencia y el de máxima eficacia para todo, que se refiere a la vida, a la eficacia emocional, a la física, a la psicológica, a no perder energía en ningún plano de la vida”, añade.
Una idea en la que coincide Marta Serrano, cofundadora de dojo.style, al afirmar que “el objetivo es que cualquier tipo de persona pueda aprovecharse de los beneficios del judo, tanto psicológicos como físicos como sociales, porque en el tatami, como siempre decimos, cabemos todos. Es un entorno muy bueno para socializar, para ayudar a quien lo necesite. Y todo el mundo aporta algo”.
Las prendas han sido creadas bajo criterios de diseño universal, incorporando elementos en relieve y braille, con el objetivo de que el mensaje que transmiten pueda ser percibido por todas las personas. Además, la colección fusiona la estética tradicional japonesa del judo con un enfoque contemporáneo, accesible y minimalista. Y no se trata de ropa para equipamiento deportivo, sino que es para todo el mundo, ropa casual, porque “nuestro concepto es cómo extrapolamos los valores del judo. Nosotros en judo tenemos un código moral, en el que hay diferentes conceptos. Un judoca tiene que, primero conocer, luego asimilar y luego poner en práctica tanto en el tatami (en el dojo, el espacio donde se practica judo), pero también fuera, en el día a día, en la vida diaria”, explica Marta Serrano. “Entonces, este código moral nosotros creemos que también puede ser extrapolable a la vida diaria, al día a día. Nuestra idea es ser judoca o vestir como un judoca más allá de las paredes del dojo. Cuando tú te desanudas tu cinturón, te quitas tu judogi, no se acaba ahí el judo”, asegura.
Más allá del mensaje, la acción tendrá un impacto solidario directo, ya que con cada prenda vendida se destinarán fondos a proyectos de Judo Inclusivo (4 € por camiseta y 8 € por sudadera). Una forma concreta de apoyar el desarrollo de actividades adaptadas y accesibles dentro del judo, especialmente para personas con discapacidad visual o diversidad funcional.
“Es una idea que surgió tras el primer encuentro que tuve con la marca, en un stage que tuvimos en Els Pallaresos, un pueblecito de Tarragona. Íbamos a hacer unas fotos con dojo, porque ya teníamos la sudadera hecha, y entonces nos planteamos hacer una línea de ropa de ‘judo for all’. La sudadera lleva escrito el texto en varios idiomas, y también en braille, en la espalda, la manga y la solapa, y a mí me pareció que era súper divertido”, cuenta la judoca paralímpica.
Es en ese momento cuando surge la idea de hacer también una camiseta con el mismo diseño, y el mismo objetivo, “y con el 8% de lo que se recaude, realizar alguna acción de judo inclusivo”, apunta Marta Arce.
Además, la marca va a colaborar con Arce en todos los eventos en los que la deportista participe ofreciendo material promocional como los antifaces que usan los judocas para adentrarse en las sensaciones que siente un judoca con discapacidad visual. “Lo que pretendemos es que, en algún momento, cuando creamos que ya hemos recaudado lo suficiente, y que podemos hacer algo chulo, realizar alguna acción para visibilizar, para apoyar, para difundir todos estos valores del judo inclusivo junto a Marta Arce. Y, en el caso de que no se pudiera hacer, porque estamos todavía creciendo, esa parte económica irá destinada a donde Marta nos diga, a alguna asociación o donde ella considere que pueda ayudar de la mejor manera”, explica Marta Serrano.
dojo.style, una marca con valores
dojo.style es una marca joven vinculada al mundo del judo que nace con la misión de transmitir sus valores —respeto, coraje, inclusión y comunidad— también fuera del tatami, y cuyos fundadores, Marta Serrano y su socio, han crecido en el dojo, alimentándose de éstos. “Valores como la amistad, el respeto, la superación, incluso el valor que está en boca de todo el mundo, que es la empatía, que nosotros no lo tenemos en el código moral, porque ya entraría dentro de lo que es la amistad, porque para nosotros no hay amistad sin empatía, pero también sería un valor que añadimos con estas acciones que queremos o que estamos llevando a cabo con Marta. Empatizar con todo el mundo, porque todos somos distintos, y al final los valores del código moral del judo nos pueden llevar más allá de las paredes del dojo a nuestro día a día y ayudarnos y hacernos crecer como sociedad y avanzar de una forma positiva. Y no solo para judocas, al final lo que queremos es transmitir que no somos solo una marca para judocas, sino que todo el mundo nos pueda conocer y tener ese match con nuestros valores y decir ¡Ostras!”, apunta Serrano.
De esta manera, la marca quiere abanderarse como referente para los amantes de esta arte marcial transmitiendo el mensaje que los valores del judo son extrapolables a la vida diaria: la empatía, la sinceridad, el honor, el coraje, la amistad. Tanto para Arce como para Marta Serrano, la actitud del judoca va más allá del tatami Y estos valores pueden servirle a toda la sociedad. “Y que sea Marta una de nuestras colaboradoras y embajadoras de marca para nosotros es un grandísimo honor, tanto por lo que ella significa para el judo español, como por los valores que tiene como persona, y que siempre ha demostrado, su resiliencia, su fuerza, su coraje, que no hay nada que la frene. Y eso dice mucho de lo que el judo puede aportarle a alguien. Marta es como el ejemplo vivo de lo que estamos comentando”, finaliza la responsable de dojo.style.
Detalles de la colección
● Sudadera inclusiva JUDO FOR ALL: serigrafía en relieve, detalles en braille, diseño con kanjis traducidos en braille, y materiales de alta calidad. Precio: [46€].
● Camiseta inclusiva JUDO FOR ALL: algodón orgánico, diseño minimalista y accesible, con relieve y braille. Precio: [28€].
► Ambas prendas están ya disponibles en la web de dojo.style