
La Plataforma del Tercer Sector se une a la Alianza del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados
La Plataforma del Tercer Sector defiende que los cuidados deben realizarse en la comunidad con un enfoque desinstitucionalizador
La Plataforma del Tercer Sector, que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, ha sido invitada a participar en el acto de la Alianza del PERTE la Economía Social y de los Cuidados, organizado en el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Esta Alianza está presidida por la vicepresidenta Segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y reúne a los diferentes ministerios participantes en el PERTE, junto con representantes de las entidades más representativas de la Economía Social y de los Cuidados.
Durante su intervención, el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, ha reivindicado que las entidades sociales "son un actor clave en la prestación de cuidados y en el desarrollo de modelos innovadores" y un aliado fundamental para el sector público.
En este sentido, Poyato ha reivindicado la necesidad de situar los cuidados en el centro de la agenda política y social porque "el derecho al cuidado debe estar garantizado para todas las personas, especialmente para las que están en situación de mayor vulnerabilidad".
Poyato ha defendido que los cuidados deben realizarse en la comunidad, con un enfoque desinstitucionalizador, aprovechando los modelos innovadores desarrollados desde el Tercer Sector. Además, ha reivindicado que es esencial acabar con la idea de que el cuidado debe recaer exclusivamente en la familia y se deben promover apoyos desde el Estado, fomentando la colaboración público-social. Modelo de cuidados centrado en la persona, basado en la autonomía y la dignidad.
Además, Poyato ha reivindicado un modelo de cuidados centrado en la persona, basado en la autonomía y la dignidad, promocionando servicios comunitarios y de proximidad "que permitan a las personas mayores y en situación de dependencia permanecer en sus hogares el mayor tiempo posible".
Para conseguirlo, Poyato ha instado a la colaboración entre Administraciones Públicas y entidades sociales para adaptar las políticas de cuidados a las necesidades reales de las personas. Y ha insistido en que es fundamental dignificar el empleo en los cuidados con condiciones laborales dignas y con perspectiva de género, aprobando, además, nuevas medidas de conciliación laboral y familiar y asegurando, también, el cuidado de la salud mental y emocional de las personas cuidadoras.
Modificación de la Ley de Desindexación
Durante su intervención, el presidente de la Plataforma del Tercer Sector también ha reivindicado la necesidad de eliminar la desindexación de contratos y conciertos públicos en materia de servicios sociales que se lleven a cabo con entidades del Tercer Sector, porque los elevados niveles de inflación resultan deficitarios para las organizaciones.
En este sentido Poyato ha explicado que resulta esencial que "se regule legalmente la viabilidad de la revisión periódica de los costes unitarios de los servicios ante situaciones sobrevenidas no previstas en el inicio de la contratación o concertación del servicio, por razones de interés social".
Newsletter
Te puede interesar

Ya son 50.000 los voluntarios asegurados por la Correduría de ILUNION
La Correduría de Seguros de ILUNION, referente del Tercer Sector y la discapacidad desde hace más de 30 años, ha alcanzado los 50.000 voluntarios asegurados de más de 2.000 asociaciones y entidades del Tercer Sector de toda España.

Grupo Social ONCE se sitúa entre las 12 mejores compañías para atraer y retener talento, según el ranking de Merco Talento España
Grupo Social ONCE ha ascendido doce puestos en el ranking de 'Merco Talento España 2024' respecto al año pasado y se ha convertido en la duodécima mejor compañía respecto a la atracción y retención de talento en España y lidera el sector de ONG, Fundaciones y Asociaciones.

Bp y Fundación ONCE renuevan su compromiso con el empleo de las personas con discapacidad
La presidenta de bp Energía España, Olvido Moraleda, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, han renovado el Convenio Inserta que suscribieron en el año 2021, y que, en esta ocasión, supondrá la contratación de otras 30 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 70 contrataciones desde el inicio de la colaboración.