Roberta Metsola Foto PE

Metsola defiende la promoción en toda la UE del acceso al mercado laboral de las personas con discapacidad 

Metsola subrayó que “trabajando juntos en la UE, hemos logrado mucho desde la adopción de la Estrategia para los Derechos de las Personas con Discapacidad en 2021”.  Y entre esos avances  destacó “medidas concretas como la Tarjeta Europea de Discapacidad o la Tarjeta Europea de Aparcamiento, que adoptamos  en 2024”.

España, “también ha sido pionera en la promoción del turismo accesible para las personas con discapacidad y en la plena accesibilidad del transporte público, con medidas concretas como rampas, asientos prioritarios y alertas audiovisuales”.

No obstante, advirtió de que “aún queda mucho por hacer”, por ejemplo que “todos los países de la UE deberían trabajar para que la Tarjeta Europea de Discapacidad sea una realidad en 2028”.

Subrayó también la importancia de implementar la Estrategia para los Derechos de las Personas con Discapacidad, comprometiéndose a implementar nuevas iniciativas para el período 2025-2030, y confió en que “los países promuevan el acceso de las personas con discapacidad al mercado laboral y mejoren notablemente la protección de las mujeres con discapacidad”.

Semana de la Discapacidad en el PE

Anunció que en el Parlamento Europeo, “celebraremos la tercera edición de la Semana de los Derechos de las Personas con Discapacidad a finales de este año”,  y  recalcó que las Comisiones del PE “seguirán debatiendo y organizando eventos sobre políticas vigentes y futuras que deberían estar diseñadas para empoderar a las personas con discapacidad”.

Por último, la presidenta maltesa enfatizó “el firme compromiso político del Parlamento con la mejora de los derechos y la vida de las personas con discapacidad”.