Los visitantes en un momento de la presentación de la exposición
Los visitantes en un momento de la presentación de la exposición

‘Toca madera, alza el vuelo’, esculturas del Museo Tiflológico de la ONCE para ver y tocar, en el Museo Provincial de Lugo

Puede visitarse hasta el 12 de abril de 2026

‘Toca madera, alza el vuelo’ es una selección de nueve esculturas del Museo Tiflológico de la ONCE, realizadas tanto por escultores con discapacidad visual como sin ella, que se pueden ver y tocar en el Museo Provincial de Lugo hasta el 12 de abril de 2026.

El director de la ONCE en Lugo, Francisco Javier Farnes; la diputada del Área de Cultura de la Diputación Provincial de Lugo, Iria Castro, y la gerente de la Red Museística Provincial de Lugo, Encarna Lago,  inaugurado esta exposición el pasado 7 de octubre. 

Tras el acto inaugural, varias personas ciegas pudieron tocar las obras y mostrar a los asistentes cómo sienten el arte a través de los dedos.

La expresión ‘alzar el vuelo’ en el contexto de la superación personal funciona como una metáfora para simbolizar el progreso, el crecimiento y la liberación de obstáculos. Evoca la idea de superar dificultades, alcanzar metas y ascender a nuevos niveles de logro, dejando atrás situaciones adversas para avanzar.

A través de estas esculturas, se invita a reflexionar sobre el proceso de crecimiento personal y la importancia de aprender de las experiencias de la vida, incluso de las desafiantes. Con esta exposición, la ONCE quiere resaltar la capacidad del ser humano para superar obstáculos y dirigir su propia vida.

‘Alzando el vuelo’ es la escultura que el cordobés con discapacidad visual Pablo Miranda expone en esta muestra. Realizada en madera torneada, la obra fue galardonada con el segundo premio en el Concurso de Artes Plásticas que convocó el Museo Tiflológico por su 30 aniversario.

El pacense Pedro Monago García muestra ‘Espíritu de la garza’, talla en madera. ‘Vuelo del Águila’ es la obra del palentino Teo Calvo Doce, realizada en metal y madera.

‘La noche’ es la aportación que hace a esta exposición Emilio Sánchez García, una obra elaborada con metal y madera. ‘Aéreo II’, de Idilia Fernández Borrué, realizada en madera, es otra de las esculturas.

Por su parte, Ana Delgado Sanz muestra su obra ‘Descenso-Ascenso’, también realizada en madera. ‘Oscuro IV’ es la escultura de Jesús Curiá Pérez, realizada en metal y madera.

Carlos Purroy expone ‘Sujetando el olmo’, elaborada en metal y madera. Finalmente, Enrique Cabildo Alonso muestra ‘Llama’, una talla en madera.

Foto de familia de los asistentes a la presentación de la exposición


 

Compartir :

Te puede interesar

Un momento de la inauguración de la jornada

Analizan los retos para una cultura accesible: más subtitulados y audiodescripción, webs y espacios adaptados

Fundación ONCE junto con AccessibleEU’, la Asociación Española de Profesionales de la Accesibilidad (ASEPAU) y de la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) organizaron, el pasado 9 de octubre, una reunión de expertos para concienciar sobre la accesibilidad en las artes escénicas y analizar los retos para una cultura accesible que, según subrayaron, pasa por implantar más subtitulados y audiodescripción y garantizar el acceso de todas las personas a las webs y los espacios culturales.

Exposición Negaciones 4.0

La Semana Santa de Málaga se reinventa con una exposición accesible, inmersiva y multisensorial

El Museo de la Semana Santa de Málaga inaugura este martes la exposición ‘Negaciones 4.0: Una muestra para los sentidos’, iniciativa “accesible, inmersiva y multisensorial” que ha contado con la colaboración de Fundación ONCE. 

Collage con los carteles de las diferentes películas

Kiosco | Novedades de la Videoteca Audesc del ClubONCE en el mes de octubre

A lo largo del último mes, estos son los títulos que han llegado a la Videoteca Audesc del ClubONCE, a los que también se puede acceder a través de la aplicación Apolo (para IOS, Android, Google TV y Samsung TV) y la skill ‘Videoteca Audesc ONCE’ de Amazon-Alexa.