Portada
La ONCE invita a vecinos, vecinas y asociaciones locales a compartir pequeñas iniciativas sociales contra la soledad no deseada
La ONCE acaba de poner en marcha el “Foro Vivir con C, hacia nuevos modos de convivencia en el ámbito local y vecinal”, una iniciativa con la que quiere promover y poner en valor aquellas formas de convivencia que ayuden a reducir la soledad no deseada en el ámbito local y vecinal, fomentando comunidades inclusivas y proactivas. “La lucha contra la soledad es uno de los ejes que tenemos en Servicios Sociales, nos lo identifica nuestro programa de gobierno y en cada mandato nos gusta hacer algún evento potente, que acompañe al plan anual que se llama ‘A tu lado siempre’, que es el programa que ilumina todos los temas de soledad. Se nos ocurrió que, en este mandato, en este caso para el 2026, podíamos hacer un evento muy inclusivo, muy abierto, muy de la ONCE moderna. Siempre hemos estado muy conectados con la sociedad, pero si cabe, todavía una Organización más abierta”, asegura el director general de Servicios Sociales para Personas Afiliadas, Andrés Ramos.
PODCAST: ESCÚCHANOS EN 11 MINUTOS
Destacadas
Estelas ONCE Innova: 100 quioscos tendrán en breve cerraduras sin llave, proyecto ganador en 2021
Cuatro años despues de su presentación, el proyecto “Quiosco sin llave”, uno de los ganadores del Reto Interno ONCE Innova 2021, va a comenzar a aplicarse en 100 quioscos, que en breve dispondrán de esta tecnología ideada por Jesús Escandón y Pilar González, un matriminio afiliado a la organización, y cuyo proyecto es quizá uno de los que mayor desarrollo ha tenido en la historia de esta iniciativa que la ONCE dirige a sus trabajadores y afiliados para fomentar su talento e impulsar proyectos de innovación que mejoren los entornos laborales en la entidad.
Las personas ciegas ya pueden jugar al Tabú, el juego más famoso de palabras prohibidas, tras su adaptación al braille
Tabú, el famoso juego de adivinar palabras ya tiene su versión accesible en braille para personas ciegas y con discapacidad visual. Una iniciativa que surge a raíz del concurso Braille.Nova, una iniciativa del Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO) para crear un espacio de intercambio cultural y de acceso y fomento del sistema braille entre los usuarios y quienes trabajan con este sistema de lectoescritura. Esta versión accesible del 'Tabú' ha sido desarrollada desde el SBO tomando como referencia la propuesta de uno de los proyectos finalistas.
Fundación Solidaridad Carrefour, 1880 y Fundación ONCE para la Atención a Personas con Sordoceguera presentan ‘El Turrón Más Accesible Del Mundo’
Fundación Solidaridad Carrefour de la mano de Turrones y Helados 1880 presentan, junto a la Fundación ONCE para la Atención de Personas con Sordoceguera (FOAPS), ‘El Turrón más accesible del mundo’. Una iniciativa 100% solidaria a favor de niños y niñas con sordoceguera. Se trata de una edición especial de la gama más alta de este tradicional dulce navideño elaborado por Confectionary Holding, la empresa familiar alimentaria más antigua de España, en el marco de su 300 aniversario de vida y el bicentenario del nacimiento del sistema Braille.
Editorial
Foro de vecindad contra la soledad
Estar a pie de calle, al lado de la ciudadanía, junto a los vecinos y vecinas de todos los rincones de España es algo consustancial a la existencia y la historia de la ONCE; y pieza de presente y de futuro de todo el Grupo Social ONCE. La cercanía, la proximidad, el contacto, el saludo, la confidencia, el conocimiento del otro, la amistad, la vecindad no forzada, el compañerismo y la preocupación por quienes tenemos más cerca son sin duda acciones que ayudan a estar pendientes de los demás y, por esa vía, tratar de acabar con una de las lacras que afectan cada día más a las sociedades modernas: la soledad no deseada. En el momento histórico de mayor interconexión a través de mil soportes de comunicación nos falta lo más cercano, conocer al que vive a nuestro lado y poder ofrecer nuestro apoyo. Sobre esta realidad, sumada al conocimiento y trabajo de los más de 100 trabajadores y trabajadores sociales de la ONCE por toda España, la Organización da un paso más y propone un gran Foro de vecindad y ciudadanía contra la soledad: el ‘Foro Vivir con C’, el foro de las cosas pequeñas que logran grandes efectos en las personas.
Contigo Somos Once
Merche Bonilla, beneficiaria de la Fundación ONCE Baja Visión: “Ninguna discapacidad debe conseguir que te incapacite para hacer lo que te propongas”
La farmacéutica valenciana, que perdió visión a los 18 años mientras estudiaba en la Universidad de Valencia, trabaja desde hace casi dos décadas en la farmacia de la calle de la ONCE. Beneficiaria de la nueva Fundación ONCE Baja Visión (FOBV), defiende con serenidad y optimismo que la actitud lo cambia todo.
Merche Bonilla, como la conocen sus compañeros y vecinos del barrio, tiene 46 años y una energía contagiosa. Habla con una serenidad que solo dan los años de adaptación y aprendizaje. A los 18 años, en pleno camino hacia su sueño de convertirse en farmacéutica, una uveítis y un glaucoma cambiaron su rumbo: la pérdida de visión se instaló en su vida mientras cursaba los últimos años de carrera en la Universidad de Valencia. Hoy, casi dos décadas después, trabaja en la farmacia de la esquina de la calle de la ONCE, donde combina profesionalidad, empatía y una lección diaria de superación.
Destacados
Otras Noticias
La Fundación ONCE Baja Visión lanza sus primeras ayudas a la investigación en prevención de la ceguera
La Fundación ONCE Baja Visión (FOBV) ha puesto en marcha su primera convocatoria de ayudas para la investigación, destinadas a promover avances científicos en la prevención de la ceguera y la discapacidad visual. La dotación total es de 200.000 euros, con una financiación máxima de hasta 40.000 euros por proyecto.
La localidad madrileña de Parla ha sido el destino de los 11 millones del Extra del 11/11 de la ONCE
Los ONCE millones de euros del premio mayor del Sorteo Extraordinario del 11/11 de la ONCE se han ido a la localidad madrileña de Parla donde, además, se han repartido 48 cupones premiados con 50.000 euros cada uno. En total, 13.400.000 euros para la localidad madrileña.
Fundación ONCE presenta en Santander su estudio pionero sobre violencia de género en mujeres con discapacidad
Inserta Empleo presentó el 5 de noviembre en Santander ‘Ojo al dato. Visibilidad de una realidad oculta a través del dato: mujer, discapacidad y violencia’, el primer estudio que la entidad de Fundación ONCE para la inserción laboral de personas con discapacidad ha realizado para visibilizar una realidad todavía desconocida.