Cartel horizontal de la campaña del Sorteo 11/11 de la ONCE
Cartel horizontal de la campaña del Sorteo 11/11 de la ONCE

11/11 de la ONCE, el sorteo de la ONCE que más premios millonarios da

El 11 de noviembre de 2025 se puede ganar un premio de 11.000.000 € y 11 premios de 1.000.000 €, con el Sorteo 11/11 de la ONCE. Representa un sorteo especial y único vinculado al número 11 y a la Organización, que más premios millonarios ofrece. Una campaña de comunicación recuerda estos atributos con el tono de humor que caracteriza a la publicidad de los productos de lotería de la ONCE.

El 11 de noviembre de 2011 se celebró por primera vez el Sorteo 11/11 de la ONCE, un sorteo que desde su origen cuenta con una gran vinculación a la Organización por su fecha de celebración y por su nombre comercial, que coincide con su acrónimo. De hecho, es el sorteo extraordinario de la ONCE más conocido.

Pero si hay una razón para su popularidad, son los grandes premios que se pueden ganar por 6 €, el precio del cupón: un primer premio de 11 millones de euros y once segundos premios de 1 millón, respondiendo al posicionamiento de gran premio y reparto de segundos premios millonarios, a la vez que se mantiene el gran vínculo con la ONCE y con su fecha de celebración a través del “juego” con el número 11 en su estructura de premios. Además, cuenta con otros 119 fantásticos premios de 50.000 € cada uno.

La comercialización del Sorteo 11/11 de la ONCE cuenta con apoyo de comunicación en televisión, radio, redes sociales, cornisas en los quioscos del Canal Principal, circuito de publicidad exterior y material en el punto de venta. El mensaje de “El sorteo de la ONCE que más premios millonarios da”, destaca el valor del producto, con un tono cercano, directo, positivo, sugerente e ilusionante, acorde con los valores que caracterizan a la comunicación de la ONCE, transmitiendo una clara atribución a la marca.

Así que ahora y hasta el 11 de noviembre, fecha del Sorteo 11/11 de la ONCE, los clientes de la ONCE tendrán que taparse con un cupón si no quieren que les reconozcan cuando vayan a la peluquería, estén en el ascensor, usen el móvil o vayan a la ferretería o al dentista tras hacerse millonarios.

Pero también hay que recordar que nuestros clientes, además de “correr el riesgo de ser reconocidos” por ganar uno de sus premios millonarios, también lo serán por su aportación, porque cada vez que juegan a las loterías de la ONCE ganan algo más importante que un premio: mejoran la vida de miles de personas con discapacidad. Así que como dice la campaña de publicidad “si no quieres que te reconozcan, ojo, porque viene el famoso sorteo de la ONCE que más premios millonarios da”. 
 

welgso.asisomos.tepuedeinteresar

Romana Girandon, presidenta de EL, y Jean-Luc Moner-Banet, presidente de la lotería anfitriona

La ONCE asiste al Congreso de European Lotteries (EL) “Construyendo un mundo mejor”

Del 15 al 17 de septiembre de 2025 se celebró en Berna, Suiza, la 12ª edición del Congreso de European Lotteries (EL), que contó con la presencia de la ONCE. Bajo el lema "Construyendo un mundo mejor", el evento se centró en mostrar que las Loterías Europeas son, y siempre han sido, una fuerza imparable para el bien de la sociedad. 

Logo de Fejar

La ONCE y FEJAR continúan intensificando su colaboración con el propósito de promover un juego seguro y saludable

Esta colaboración se inició hace quince años con la firma de un Convenio entre ambas instituciones, la ONCE y la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR), que establece varias líneas de trabajo en las que encontrar puntos comunes para fomentar un enfoque compartido del juego responsable, que se estructura en estrategias concretas sobre las que se desarrollan acciones orientadas a conseguir los objetivos perseguidos.

Robot Yaskawa GP7

Desgranando la UCP: robots Yaskawa Motoman GP7 en la UCP

En el corazón de la Unidad Central de Preparado (UCP), donde la precisión y la eficiencia son esenciales, los robots Yaskawa Motoman GP7 se han convertido en piezas clave del engranaje logístico. Estos brazos robóticos, compactos pero potentes, han sido diseñados para ejecutar tareas repetitivas con una velocidad y exactitud que superan ampliamente las capacidades humanas. En la UCP contamos con 24 unidades de este modelo, encargadas de gestionar los topes de productos pasivos y los libros de lotería instantánea, dos productos fundamentales en la cartera de nuestros vendedores.