Foto del grupo de todos los participantes, alumnado y monitores, de las VIII Escuelas Deportivas de la ONCE

Alicante acoge a 80 niños ciegos o con discapacidad visual participantes en el VIII Encuentro de Escuelas Deportivas de la ONCE

Acompañados por 30 profesionales, practicaron atletismo, judo, fútbol, goalball o ciclismo en tándem y deportes de playa

La ONCE celebró en Alicante el VIII Encuentro de Escuelas Deportivas que reunió del 23 al 25 de mayo a casi 80 de niños y jóvenes ciegos o con grave discapacidad visual -entre 10 y 16 años- y 30 profesionales y monitores, que con muchísima ilusión experimentaron que no hay límites para la inclusión en el deporte.

Durante todo el fin de semana realizaron diferentes actividades deportivas en las pistas de la Universidad de Alicante, como atletismo, judo, fútbol, goalball, ciclismo en tándem, senderismo y, aprovechando la ubicación geográfica, también han podido realizar deportes acuáticos como paddle surf y kayak.

Diversas imágenes de las actividades deportivas desarrolladas durante el encuentro

"Desde luego esta actividad es para estos niños y jóvenes una oportunidad para fomentar la práctica deportiva, pero sobre todo fomentamos mucho pues eso, que no hay límites, ¿no? Que ellos deciden lo que quieren hacer y lo que quieren ser y lo ejemplificamos a través de figuras de afiliados adultos, en este caso relacionados con el deporte, ejemplo de personas que no se han puesto límites en su vida deportiva ni en su vida personal, ¿no? Entonces, bueno, buscamos un poco también que vean hasta dónde pueden llegar", comenta a nuestra revista María Luz Menéndez, directora del Centro de Recursos Educativos de la ONCE en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, quien inauguró las jornadas junto a Ana Díaz Alonso, consejera general de la ONCE; Ana Llauradó, responsable del departamento de Atención Educativa de la ONCE; los deportistas afiliados  a la ONCE Alejandro Sánchez y Mónica Merenciano; y Sergio Sellés, director del Secretariado de Deportes de la Universidad de Alicante.

Momento de la inauguración de las jornadas de las VIII Escuela Deportiva de la ONCE

Así como el CRE de la ONCE en Alicante organizó el encuentro, las actividades se desarrollaron en las pistas deportivas de Villa Universitaria de San Vicente del Raspeig.

Promoción de valores

La ONCE entiende que el deporte ocupa un papel de gran importancia en la formación escolar, además de ser un medio para el fomento de la salud, de la autonomía personal y de las habilidades sociales.

Es también indiscutible su rol como trasmisor de valores, así como en el fomento de comportamientos de tolerancia en un clima de respeto y consideración hacia todos. Porque, como afirma Mª Luz "descubren muchas, muchas cosas, ¿no? Pero sobre todo ganan en autoestima, seguridad en sí mismos, porque se ven capaces de viajar, de estar en un ambiente totalmente diferente, con compañeros que no conocen, con profesionales que no conocen y relacionándose continuamente... Les viene genial".

Imágenes de algunos de los monitores y participantes en las escuelas deportivas practicando diversos deportes

Por ello, en este encuentro, además de fomentar la práctica deportiva  se promueven valores como la solidaridad, la amistad, la tolerancia, la consideración y el compromiso con la diversidad y el medio ambiente, y se refuerza la cultura institucional, el conocimiento del Grupo Social ONCE, sus servicios y recursos.

La clausura, que se celebró igualmente en la Villa Universitaria, contó con la presencia de Imelda Fernández, vicepresidenta del Consejo General de la ONCE; José Rafael Pascual Llopis, alcalde de San Vicente del Raspeig; y la directora del CRE, María Luz Menéndez.

 

 

Share :

Te puede interesar

Portada del Informe

Fundación ONCE aboga por políticas de inclusión transversales para normalizar el acceso de los estudiantes con discapacidad a la universidad

Fundación ONCE presentó, el pasado 25 de junio en Madrid, un informe sobre la situación actual de los estudiantes con discapacidad en la universidad que aboga por implementar políticas de inclusión transversales para mejorar el acceso y el paso de los estudiantes con discapacidad por los campus españoles. 

El delegado de la ONCE y la consejera de Educación en la firma del convenio

La Junta de Extremadura y la ONCE firman un Convenio de Colaboración en materia de Educación

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura y la ONCE han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promover la inclusión educativa y mejorar las oportunidades de aprendizaje para las personas con discapacidad visual en Extremadura.