El Reto Interno ONCE Innova 2025 ya tiene ganadores: cuatro proyectos que mejorarán el entorno laboral de la organización
Esta edición bate el récord de participación con 566 ideas presentadas
Cuatro proyectos fueron elegidos, el pasado 24 de octubre, como los ganadores del Reto Interno ONCE Innova 2025, una iniciativa de la ONCE para impulsar el talento de quienes forman parte de la organización y ponerlo al servicio de soluciones innovadoras. Este desafío bienal de innovación propone a las personas trabajadoras y afiliadas presentar ideas para impulsar proyectos de innovación que, en el caso de los elegidos, se materializarán en soluciones dentro de la Organización.
En la de categoría ‘Mejora en la calidad de vida de las personas con ceguera y con discapacidad visual’, el proyecto ganador ha sido AcessGym, una app de entrenamiento accesible con rutinas guiadas y seguimiento personalizado.
En la categoría ‘Transformación y enriquecimiento del puesto de trabajo’ se ha alzado con el premio Carro Expositor, que propone nuevos modelos de carros de venta más seguros y ergonómicos.
En la modalidad de ‘Innovación en productos y servicios de la ONCE’ ha resultado ganador el proyecto Diseña tu suerte, consistente en cupones personalizables con mensajes o imágenes, emocionales y conmemorativos.
Y por último, en la categoría ‘Innovación en los centros y sedes de la ONCE’, la idea ganadora ha sido La voz de la ONCE, que creará una red de trabajadores y familiares para fomentar el bienestar mental y la conexión entre personas mediante la difusión de información y actividades.
Presentaciones
Durante la gala, retransmitida en directo en el canal de Youtube de la ONCE y conducida por el secretario general de la ONCE, Jorge Íniguez, los 12 finalistas realizaron sus presentaciones ante el jurado, compuesto por expertos en innovación.
Previamente a la gala final, se celebraron dos mesas redondas en torno a las oportunidades que ofrece la innovación inclusiva con expertos panelistas tanto de la ONCE como de diferentes empresas, entre ellos, en la mesa ‘El poder del ecosistema de innovación inclusiva’, participaron Eduardo Fernández, director del Grupo de Neuroingeniería Biomédica de la Universidad Miguel Hernández de Elche; Camila Caputo, Service Designer en Propelland, consultora internacional especializada en innovación estratégica y diseño centrado en las personas; y Mar Pujadas, fundadora y CEO de Omniloy, startup especializada en transformar el sector sanitario mediante inteligencia artificial. También tuvo lugar la charla ‘Intraemprender con propósito, transformar desde dentro’, protagonizada por Isaac Hernández, director general de Google Cloud España.
Récord de participación
La cuarta edición del Reto Interno ONCE Innova 2025 ha tenido una cifra histórica de participación: 566 ideas enviadas por personas trabajadoras y afiliadas de la ONCE. Una cifra que duplica la de la última edición y que refleja el compromiso, la creatividad y la voluntad de mejora de quienes forman parte de la Organización.
Del total de propuestas recibidas, el 67% parten de vendedoras y vendedores de la ONCE, lo que demuestra el potencial innovador de quienes están en contacto directo con la ciudadanía y conocen de primera mano las oportunidades de mejora en el día a día.
Las ideas se han distribuido entre las cuatro categorías del Reto. El mayor volumen de propuestas corresponde a la categoría de ‘Transformación y enriquecimiento del puesto de trabajo en la ONCE’, que ha recibido un 43% del total. Le siguen las propuestas relacionadas con la ‘Innovación en productos y servicios de la ONCE’ (26%), la ‘Mejora de la calidad de vida de las personas con ceguera y discapacidad visual’ (22%) y la ‘Innovación en centros y sedes’ (9%).
En opinión del director general de la ONCE, Ángel Sánchez, “la innovación es vital para que las organizaciones sigan manteniéndose de forma eficaz en este entorno tan cambiante. Para ello es vital que nuestra gente, que tiene mucho talento, participe de esa innovación. Estamos muy orgullosos y satisfechos de la participación en este reto de innovación. Más de 2.000 personas presentando 566 ideas que son proyectos útiles y pensados para el día a día”, dijo. “Todas las ides son valiosas. Innovar no es solo tecnología, es cambiar para mejorar”, concluyó.