La consejera Ana Dávila dialoga con una de las participantes en el programa Esenciales del centro de Fuenlabrada
La consejera Ana Dávila dialoga con una de las participantes en el programa Esenciales del centro de Fuenlabrada

La consejera de Asuntos Sociales de la CAM visita el centro ocupacional COFOIL de Fuenlabrada, centro piloto del programa ‘Esenciales’ en Madrid

El centro acoge uno de los 374 cursos en competencias digitales básicas que Fundación ONCE ofrecerá en la Comunidad de Madrid gracias al programa ‘Esenciales’ de Red.es

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila-Ponce de León, visitó el pasado 27 de octubre el centro ocupacional COFOIL en Fuenlabrada, centro piloto donde Fundación ONCE está formando a personas con discapacidad en el marco del programa ‘Esenciales’. El programa está impulsado por Red.es y enmarcado en la iniciativa ‘Competencias Digitales Básicas de Generación D’. Los cursos que ofrece Fundación ONCE están dirigidos a personas con discapacidad y cada uno de ellos cuenta con un máximo de 10 alumnos.

En el centro COFOIL de Fuenlabrada están haciendo dos itinerarios de Por Talento Digital Esenciales, en concreto asistió al que se desarrolla bajo el título ‘Gestión personal digital: Herramientas ofimáticas’. Durante la visita, la consejera estuvo acompañada de Sabina Lobato, directora de Formación, Empleo, Operaciones y Estudios de Fundación ONCE, y Mónica Cadenas, directora del Programa Por Talento Digital de Fundación ONCE.

Asistentes al centro de Fuenlabrada participantes en el programa Esenciales de Fundación ONCE El desarrollo del programa 'Esenciales’, de Fundación ONCE, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), tiene como objetivo ofrecer formación en competencias digitales básicas a más de 16.000 personas con discapacidad en toda España. La iniciativa busca mejorar su empleabilidad y fomentar su participación en un mercado laboral inclusivo.

Con esta visita se dará el pistoletazo de salida para el resto de los centros, ya que está previsto que en toda la Comunidad de Madrid se ofrezcan un total de 374 cursos de competencias digitales básicas.

En total en toda España serán 2.099 cursos que se desarrollarán en todas las comunidades autónomas y en los que se abordarán áreas como la gestión del tiempo libre, las redes sociales, la seguridad en el mundo digital, cómo mejorar la vida laboral o cómo ayudar a poner en marcha un negocio, entre otras.

De esta forma, se ha creado un catálogo con una docena de formaciones con una duración de 8 horas presenciales que se impartirán en dos días diferentes y a los que se añaden otras dos horas de tutoría. Todas aquellas personas que lo deseen podrán llevar a cabo una o varias de las actividades programadas.

Los interesados, mayores de edad y con certificado de discapacidad, podrán inscribirse hasta el 1 de junio de 2026 a través del portal https://portalentodigital.fundaciononce.es/esenciales

En concreto la oferta está compuesta por estos cursos: ‘Conecta y comparte tu creatividad en el mundo digital’, ‘Móvil proactivo: simplifica tus trámites y disfruta del ocio digital’, ‘Digitalízate y conquista el mundo móvil’, ‘Seguridad digital: protege tus datos y privacidad en línea’, ‘Gestión personal digital: domina las herramientas ofimáticas’ y ‘Entorno Windows: dominando el entorno digital’.

Se completa con ‘Descubre, consume y comparte contenido de calidad en el mundo digital’, ‘Bienestar digital: desconecta, consume con consciencia y crea un entorno digital seguro’, ‘Innova y protege: dominando la propiedad intelectual y la IA para tus proyectos’, ‘Gestión personal digital avanzada: potencia tus habilidades ofimáticas’, ‘Impulsa tu  identidad digital: estrategias para convertirte en un influencer exitoso’, e ‘Impacto presente: domina el arte de las presentaciones para impresionar a tu audiencia’.

La consejera departe con Sabina Lobato, y otras responsables del proyecto Todas estas actuaciones forman parte de la iniciativa Generación D, impulsada por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. 

Con un presupuesto total de 45 millones de euros para la formación de personas mayores, personas con discapacidad, personas vulnerables y población sin competencias digitales básicas, las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea, en el marco de la inversión 1 del Componente 19, Plan Nacional de Competencias Digitales.

welgso.asisomos.tepuedeinteresar

El equipo de Ilunion Hotels junto al consejero delegado de ILUNION, Alejandro Oñoro, sobre el escenario mostrando el premio sobre el escenario

ILUNION Hotels gana el EFQM Global Award 2025, el mayor reconocimiento internacional a la excelencia en gestión empresarial

ILUNION Hotels se ha convertido en la primera compañía hotelera del mundo en ganar el EFQM Global Award, el premio internacional más prestigioso a la excelencia en gestión, y en alcanzar el Sello EFQM 700+, un hito sin precedentes en el sector turístico. 

España ha recibido más de 35.000 millones del Fondo Social Europeo que han beneficiado a más de 32 millones de personas

España ha recibido más de 35.000 millones de euros del Fondo Social Europeo (FSE) desde que en 1985 se regulara con motivo de la adhesión de España a la Unión Europea. Esta financiación ha llegado a más de 32 millones de personas en España, muchas de las cuales han conseguido mejorar su vida gracias a programas desarrollados con financiación comunitaria.

Una mujer en silla de ruedas utilizando un PC

El empoderamiento digital, clave para la inserción laboral en España

El 35% de la población activa carece de competencias digitales básicas, pese a que el 90 % de los empleos ya las requieren, según la Comisión Europea. Los datos del Cedefp refuerzan esta tendencia: el 71% de los trabajadores europeos considera que necesita algún nivel de competencia digital para desempeñar su labor.