Romana Girandon, presidenta de EL, y Jean-Luc Moner-Banet, presidente de la lotería anfitriona
Romana Girandon, presidenta de EL, y Jean-Luc Moner-Banet, presidente de la lotería anfitriona

La ONCE asiste al Congreso de European Lotteries (EL) “Construyendo un mundo mejor”

Del 15 al 17 de septiembre de 2025 se celebró en Berna, Suiza, la 12ª edición del Congreso de European Lotteries (EL), que contó con la presencia de la ONCE. Bajo el lema "Construyendo un mundo mejor", el evento se centró en mostrar que las Loterías Europeas son, y siempre han sido, una fuerza imparable para el bien de la sociedad. 

La importancia de defender el modelo europeo de loterías

En el evento, loterías, proveedores y otras partes interesadas de toda Europa se reunieron para participar en un programa de ponencias magistrales, paneles e intercambios de opiniones sobre responsabilidad, regulación e innovación. 

El Congreso hizo hincapié en la importancia de proteger y defender el modelo de lotería europeo que asegura la transparencia en las operaciones y los flujos financieros, garantiza la equidad para todos los participantes y canaliza los ingresos de vuelta a la sociedad. Desde la financiación de proyectos culturales hasta el apoyo a iniciativas deportivas, de salud o a la discapacidad, la actividad de las loterías continúa uniendo a las personas.

Discurso de apertura de Herman Van Rompuy "¿Qué papel tiene la UE en un mundo peligroso? ¿Qué tipo de Europa?” Uno de los momentos estelares fue el discurso de apertura de Herman Van Rompuy, presidente emérito del Consejo Europeo y ex primer ministro de Bélgica. Van Rompuy destacó el valor para la sociedad de las loterías nacionales basadas en la igualdad, la solidaridad, la integridad, la responsabilidad y la sostenibilidad, y reiteró cómo este papel de las loterías en el apoyo a nuestra sociedad merece, más que nunca, un reconocimiento especial de la Unión Europea.

Las loterías europeas son esenciales para el futuro

Tras numerosos testimonios y debates, la conclusión fue simple: el impacto social positivo, probado durante siglos, hace que las loterías formen parte del patrimonio cultural y el tejido social de Europa, pero también las hace esenciales para el futuro. Arraigadas en valores de solidaridad, integridad y responsabilidad, las loterías nacionales siguen siendo un pilar básico del bien público. Solo hay que recordar que las 70 loterías de 40 países europeos pertenecientes a EL emplean a 55.600 personas y en 2024 recaudaron 23.400 millones de euros para causas sociales.

Durante este Congreso se celebró la Asamblea General de EL, en la que los miembros reeligieron a Romana Girandon como presidenta y nombraron un nuevo Comité Ejecutivo para el período 2025-2027. Como en el año anterior, se revisó que todas las loterías cumplieran con los estándares de juego responsable de EL, ya que, desde hace tres años, en una clara muestra del compromiso de las loterías europeas con el juego responsable y la protección de los jugadores, es requisito indispensable la certificación en el estándar de juego responsable para ser miembro de la asociación. 


 

welgso.asisomos.tepuedeinteresar

Cartel horizontal de la campaña del Sorteo 11/11 de la ONCE

11/11 de la ONCE, el sorteo de la ONCE que más premios millonarios da

El 11 de noviembre de 2025 se puede ganar un premio de 11.000.000 € y 11 premios de 1.000.000 €, con el Sorteo 11/11 de la ONCE. Representa un sorteo especial y único vinculado al número 11 y a la Organización, que más premios millonarios ofrece. Una campaña de comunicación recuerda estos atributos con el tono de humor que caracteriza a la publicidad de los productos de lotería de la ONCE.

Logo de Fejar

La ONCE y FEJAR continúan intensificando su colaboración con el propósito de promover un juego seguro y saludable

Esta colaboración se inició hace quince años con la firma de un Convenio entre ambas instituciones, la ONCE y la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR), que establece varias líneas de trabajo en las que encontrar puntos comunes para fomentar un enfoque compartido del juego responsable, que se estructura en estrategias concretas sobre las que se desarrollan acciones orientadas a conseguir los objetivos perseguidos.

Robot Yaskawa GP7

Desgranando la UCP: robots Yaskawa Motoman GP7 en la UCP

En el corazón de la Unidad Central de Preparado (UCP), donde la precisión y la eficiencia son esenciales, los robots Yaskawa Motoman GP7 se han convertido en piezas clave del engranaje logístico. Estos brazos robóticos, compactos pero potentes, han sido diseñados para ejecutar tareas repetitivas con una velocidad y exactitud que superan ampliamente las capacidades humanas. En la UCP contamos con 24 unidades de este modelo, encargadas de gestionar los topes de productos pasivos y los libros de lotería instantánea, dos productos fundamentales en la cartera de nuestros vendedores.