Consejo Territorial de la ONCE en la Comunitat Valenciana  junto a Begoña Carrasco y Clara Adsuara en la escalinata del ayuntamiento de Castellón

La ONCE y el Ayuntamiento de Castellón, de la mano en los avances y mejoras de accesibilidad universal de la capital 

El Consejo Territorial de la ONCE en la Comunitat Valenciana se reunió el pasado 4 de noviembre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Castellón, después de mantener un encuentro con la alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco, y la concejala de Bienestar Social, Clara Adsuara. “Sois todo un referente en la lucha por la igualdad de oportunidades. Amparáis, y sois guía y esperanza para muchas familias. A ambos nos une el trabajar por mejorar la calidad de vida de las personas en ‘El Castellón de Todos y Todas’, un Castellón plural que no discrimina a nadie y que avanza en la eliminación de barreras, en el acceso al empleo y en la inclusión en los diferentes ámbitos de la sociedad”, dijo la  alcaldesa interesándose por  la labor que viene desarrollando la ONCE a lo largo de los años.

Por su parte el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en la Comunitat Valenciana, Enrique Llin, y el delegado de la Organización, José Manuel Pichel, junto a la consejera general de la ONCE Ana Díaz, explicaron  a las representantes municipales el modelo organizativo del Grupo Social ONCE, y las  informaron de los asuntos más relevantes que interesan al Grupo Social ONCE en la ciudad de Castellón y su área de influencia.

En este sentido “desde el gobierno de Castellón estamos dando pasos importantes como la creación de itinerarios accesibles en la Zona de Bajas Emisiones a la que nos obliga la Unión Europea, para que todos los castellonenses puedan pasear de forma segura; hemos adaptado los Mercados Municipales con la incorporación de códigos para que las personas invidentes puedan tener más facilidades; también colaboramos en la Romería inclusiva y en los desayunos a ciegas, que hemos celebrado recientemente y con las mascletaes inclusivas, para que todos los colectivos que trabajan por la inclusión se sientan participes de nuestras fiestas fundacionales y de la vida social de la ciudad”, ha añadido la primera edil.

Momento de la intervención de la alcaldesa durante el encuentro con la ONCE

Por otra parte, la alcaldesa hizo hincapié en “la apuesta que desde el gobierno municipal estamos haciendo por el empleo público para las personas  con discapacidad”, refiriéndose al 10% de plazas reservadas en el Plan Propio de Empleo (PPE), recordando que “el empleo es la mejor política social”.

Por su parte, el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en la Comunitat Valenciana señaló que la ONCE en Castellón, dirigida por Jimena Sánchez y Manuel Ruiz, atiende a un total de 500 personas con deficiencia visual grave y ceguera mediante el trabajo de un equipo de profesionales en el que se integran profesores especializados, técnicos de rehabilitación, instructores tiflotécnicos, promotores braille, psicólogos, trabajadores sociales, especialista de apoyo al empleo y animador sociocultural. 

Además, la ONCE en Castellón trabaja por la accesibilidad universal y por avanzar en los derechos de las personas con discapacidad en colaboración con las entidades del movimiento asociativo de la discapacidad.

welgso.asisomos.tepuedeinteresar

Pilar y Jesús junto a la vendedora del quiosco de Madrid que sirvió de prueba piloto del proyecto cercano al estadio Santiago Bernabeu

Estelas ONCE Innova: 100 quioscos tendrán en breve cerraduras sin llave, proyecto ganador en 2021

Cuatro años despues de su presentación, el proyecto “Quiosco sin llave”, uno de los ganadores del Reto Interno ONCE Innova 2021, va a comenzar a aplicarse en 100 quioscos, que en breve dispondrán de esta tecnología ideada por Jesús Escandón y Pilar González, un matriminio afiliado a la organización, y cuyo proyecto es quizá uno de los que mayor desarrollo ha tenido en la historia de esta iniciativa que la ONCE dirige a sus trabajadores y afiliados para  fomentar su talento e impulsar proyectos de innovación que mejoren los entornos laborales en la entidad.

Foto de familia de la presentación en Valencia de la Fundación ONCE Baja Visión

Valencia recibe a la Fundación ONCE Baja Visión con más de 40.000 potenciales beneficiarios en la Comunidad

La ONCE ha presentado hoy en Valencia la Fundación ONCE Baja Visión (FOBV), la quinta fundación del Grupo Social ONCE cuyo objetivo es favorecer y beneficiar hasta a 400.000 personas que, según los expertos, podrían convivir con la baja visión. En la Comunidad Valenciana se estima que más de 40.000 personas podrían estar en esta situación y varias ya han mostrado interés para integrarse en esta Fundación.

Imagen del Costa Fascinosa en el que se ha desarrollado el viaje de UP

4.000 personas, afiliados, amigos y simpatizantes de Unidad Progresista celebran su 40 aniversario en alta mar

Unas 4.000 personas, en su mayoría jóvenes y mayores, junto amigos y familiares, afiliados y simpatizantes de Unidad Progresista (UP), han celebrado sus XXXVI Jornadas de Convivencia realizando un crucero por aguas del Mediterráneo. 

A bordo de un buque de Costa Cruceros, durante cuatro días, del 8 al 12 de noviembre, tuvieron la posibilidad de desembarcar en 3 puertos diferentes: dos franceses y uno italiano. En concreto el día 9 atracaron en el puerto de Marsella (Francia), el día 10 en Savona (Italia) y el día 11 en La Seyne Sur Mer (Francia).