Francisco Javier Oubiña y Alejandro Oñoro en la firma del acuerdo

La Universidad Autónoma de Madrid se suma al programa Unlimited, de ILUNION

Para impulsar la inclusión laboral de futuros profesionales de la abogacía con discapacidad

Así consta en un convenio suscrito por el consejero delegado de ILUNION, Alejandro Oñoro, y el vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad Autónoma de Madrid, Francisco Javier Oubiña Barbolla, un acuerdo que se enmarca en el compromiso de ambas entidades por fomentar la diversidad y la inclusión en el entorno laboral.

Este programa está dirigido a estudiantes de Derecho y profesionales junior con discapacidad que buscan adquirir experiencia práctica y conocimientos especializados en el ámbito de Derecho de la Empresa.

Esta iniciativa de ILUNION garantiza un entorno plenamente accesible en una asesoría jurídica in-house del más alto nivel e impulsa el desarrollo del talento de profesionales especializados en el sector legal, lo que contribuye a la diversidad y la inclusión en el ámbito jurídico.

Competencias y habilidades imprescindibles

Así, quienes participen en el programa de prácticas jurídicas en la asesoría jurídica de ILUNION serán capaces de adquirir las competencias y habilidades imprescindibles para el ejercicio del derecho, en un entorno completamente accesible y adaptado a sus necesidades.

La asesoría jurídica de ILUNION está especializada en Derecho Contractual y de los Negocios, Operaciones Societarias, Litigación y Asesoramiento Jurídico-Laboral, Compliance y Cumplimiento Normativo, Protección de Datos y Operaciones legales e innovación tecnológica en el Sector Legal,
Además, podrán poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en operaciones y casos reales, lo que les dará una visión integral de la empresa desde una perspectiva jurídica y llevará su desarrollo profesional al siguiente nivel.

Asimismo, adquirirán las competencias esenciales y conocimientos profundos no sólo en el ámbito legal sino, también, desarrollando habilidades blandas como la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.

Innovación y tecnología

Este proyecto de ILUNION lleva la innovación y la tecnología en su ADN, de modo que las estudiantes y los alumnos aprenderán a integrar y utilizar herramientas de LegalTech avanzadas, en una asesoria jurídica líder en innovación y transformación digital.

Además, aprenderán la importancia de la integridad y la ética en la práctica del derecho, especialmente en la labor de asesoramiento legal y en las relaciones con socios de negocio, clientes y proveedores, despachos y departamentos legales de empresas, juzgados e Instituciones.

Este convenio entre ILUNION y la UAM constituye un paso muy importante en la creación de oportunidades reales para personas con discapacidad en el ámbito jurídico y contribuye a la transformación de éste. Asimismo, reafirma el compromiso de ambas entidades con la inclusión, la diversidad y la búsqueda de la excelencia, mediante el fomento de un entorno laboral accesible, más justo y equitativo.

Formación de calidad

A través del programa Unlimited, by ILUNION Legal Academy, estudiantes y profesionales junior con discapacidad tendrán una formación y experiencia práctica y de alta calidad que, sin duda, contribuirá al desarrollo de su carrera profesional en el sector legal.

El programa Unlimited, by ILUNION Legal Academy, recibió el Premio a “Mejor Proyecto de Sostenibilidad y ESG” en la III Edición de los Premios a la Abogacía de los Negocios El Confidencial y el premio a la Mejor Iniciativa en Diversidad e Inclusión de los IX Premios Expansión Jurídico a la práctica del Derecho de los Negocios.
 

welgso.asisomos.tepuedeinteresar

Cartel Becas Oportunidad al Talento

Fundación ONCE lanza la XII edición de sus becas ‘Oportunidad al Talento’, una puerta hacia un futuro lleno de posibilidades

Fundación ONCE ha lanzado la XII edición de sus becas ‘Oportunidad al Talento’, un programa dirigido a apoyar la formación superior, la especialización y el progreso académico y profesional del alumnado con discapacidad para su acceso a empleos técnicos y altamente cualificados. Una de ellas es Verónica Colmenares. Tiene 32 años y hace 12 sufrió un ictus que le hizo dejar su carrera de ingeniería y sus entrenamientos en la selección venezolana de esgrima para aprender “desde cero” a hacer cosas tan mecánicas como caminar, hablar o, incluso, sostener un vaso de agua.

Imagen del podcast 200 años del Braille

Nuevo podcast de la serie "Braille: 200 años abriendo puertas" sobre ‘Ponte a punto’, método de enseñanza del braille para adultos

El podcast “Braille: 200 abriendo puertas” lanza un nuevo capitulo de su serie, con la que se descubren todos los detalles sobre le braille, el sistema de lectoescritura que revolucionó el acceso a la lectura y la cultura para las personas ciegas y que, este año, celebra su 200 aniversario.

Portada blog Inclusión ONCE

‘Economía Social’, nuevo término de la serie D&Iccionario impulsada por la ONCE y Pacto Mundial

Seguimos con un nuevo concepto de D&Iccionario, la serie en la que cada mes presenta una palabra clave para la inclusión de las personas con discapacidad. Conceptos que, mes a mes, demuestran que la diversidad y la inclusión deben de estar en el centro de la transformación social y empresarial hacia la sostenibilidad.