Cabecera de participantes en la carrera antes de la salida alzando las manos
Cabecera de participantes en la carrera antes de la salida alzando las manos

Los cascabeles de la ONCE inundan la Gran Vía de Bilbao

La Asociación de Parkinson Nervión- Ibaizabal ACAPK recoge el premio Cascabel de Oro

La capital bizkaina acogió la XX Carrera de Cascabeles ‘Abriendo puertas. Braille 200 años’ que como cada año ha vuelto a organizar la ONCE en Euskadi. La popular carrera ha invitado a la ciudadanía a ponerse en la piel de las personas ciegas, participando en un recorrido urbano portando un antifaz y siendo guiada por otra persona. 

Los nervios previos a la prueba han quedado patentes en aquellas personas que por vez primera se han puesto el antifaz proporcionado por la ONCE, agarrarse a un extremo del testigo desde donde pende el simbólico cascabel, y dejarse guiar por las indicaciones de otra persona. De esta manera cientos de ciudadanos y ciudadanas, aunque fuera durante un corto periodo de tiempo han corrido y caminado por la callé más céntrica de la ciudad desde la perspectiva de una personas ciega o con baja visión. 

El Alcalde de Bilbao Juan Mª Aburto ha vuelto a participar en la tradicional carrera donde ha subrayado que “el sonido de los cascabeles indica que la inclusión es posible”, y agradeciendo a la ONCE por “enseñarnos que la diversidad nos hace más fuertes y que la inclusión debe ser un objetivo absolutamente irrenunciable”.

También se han sumado numerosos representantes institucionaes com la diputada foral de Acción Social de Bizkaia Amaia Antxustegi, quien ha destacado que “ esta carrera es un ejercicio de empatía, aprendizaje y confianza en la persona que te guía” o del subdelegado del Gobierno en Bizkaia Carlos García.

Tanto la delegada de ONCE Euskadi Usue Vallejo como el presidente José Antonio Pérez han reivindicado la importancia del braille en este año en que se celebra su 200º aniversario, así como la importancia de “las ciudades, calles y pueblos de Euskadi sean cada ves más accesibles y amigables, donde se ponga el foco en la inclusión para todas y todos”.

Una vez finalizada la carrera ONCE Euskadi ha otorgado su tradiconal Cascabel de Oro, que en esta ocasión ha recaído en la Asociación de Parkinson Nervión- Ibaizabal ACAPK a través de la votación popular on line que ha tenido lugar durante las últimas semanas. Marisol Díaz, presidenta de la asociación, ha recordado a las más de 8.300 personas diagnosticadas de Parkinson en Euskadi destacando que “este galardón supone un revulsivo para seguir luchando para que tengamos una buena calidad de vida, terapias, actividades socioculturales, dufusión de la enfermadad y colaborando con la investigación”.

Miembros de la Asociación de Parkinson Nervión- Ibaizabal ACAPK muestran el premio Cascabel de Oro de la ONCE

Con el Cascabel de Oro ONCE Euskadi pone en valor la intensa labor de carácter social que lleva a cabo esta entidad, que se dedica a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson y la de sus familias y cuidadores. La asociación representa los intereses de los enfermos y enfermas ante la administración y promueve la investigación científica sobre dicha enfermedad. Además, organiza un sin fin de actividades y eventos para fomentar una vida positiva entre los afectados y afectadas.

La XX Carrera de Cascabeles ‘Abriendo puertas. Braille 200 años’ de Bilbao, ha contado en esta edición con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia, el Gobierno Vasco, la Fundación BBK, la Fundación Eroski y Coca Cola.
 

welgso.asisomos.tepuedeinteresar

Cartel de la iniciativa 'Foro Vivir con C: hacia nuevos modos de convivencia en el ámbito local y vecinal

La ONCE invita a vecinos, vecinas y asociaciones locales a compartir pequeñas iniciativas sociales contra la soledad no deseada

La ONCE acaba de poner en marcha el “Foro Vivir con C, hacia nuevos modos de convivencia en el ámbito local y vecinal”, una iniciativa con la que quiere promover y poner en valor aquellas formas de convivencia que ayuden a reducir la soledad no deseada en el ámbito local y vecinal, fomentando comunidades inclusivas y proactivas“La lucha contra la soledad es uno de los ejes que tenemos en Servicios Sociales, nos lo identifica nuestro programa de gobierno y en cada mandato nos gusta hacer algún evento potente, que acompañe al plan anual que se llama ‘A tu lado siempre’, que es el programa que ilumina todos los temas de soledad. Se nos ocurrió que, en este mandato, en este caso para el 2026, podíamos hacer un evento muy inclusivo, muy abierto, muy de la ONCE moderna. Siempre hemos estado muy conectados con la sociedad, pero si cabe, todavía una Organización más abierta”, asegura el director general de Servicios Sociales para Personas Afiliadas, Andrés Ramos

Primer plano de las tabletas del turrón accesible y solidario 1880, con el embalaje marcado en braille

Fundación Solidaridad Carrefour, 1880 y Fundación ONCE para la Atención a Personas con Sordoceguera presentan ‘El Turrón Más Accesible Del Mundo’

Fundación Solidaridad Carrefour de la mano de Turrones y Helados 1880 presentan, junto a la Fundación ONCE para la Atención de Personas con Sordoceguera (FOAPS), ‘El Turrón más accesible del mundo’. Una iniciativa 100% solidaria a favor de niños y niñas con sordoceguera. Se trata de una edición especial de la gama más alta de este tradicional dulce navideño elaborado por Confectionary  Holding, la empresa familiar alimentaria más antigua de España, en el marco de su 300 aniversario de vida y el bicentenario del nacimiento del sistema Braille.

Galardonados con los Premios Solidarios Comunidad de Madrid 2025

PREMIOS SOLIDARIOS GRUPO SOCIAL ONCE 2025: “¡Vecinas, vecinos de la Comunidad de Madrid!”

El periplo de los Premios Solidarios Grupo Social ha llegado, en esta primera quincena de octubre, a la Comunidad de Madrid, para reconocer y premiar a aquellas personas, entidades, instituciones, medios de comunicación y administraciones que realizan una labor solidaria en su entorno de influencia procurando la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización y la autonomía personal y la accesibilidad universal. Los premiados destacan por su sensibilidad social, su larga trayectoria y su dedicación en pro de los derechos sociales de los más desfavorecidos.