Foto de familia de las autoridades, instructores y usuarios de perros guía participantes en la exhibición de Málaga
Foto de familia de las autoridades, instructores y usuarios de perros guía participantes en la exhibición de Málaga

Más de 300 personas conocen la labor de los perros guía de la ONCE en Málaga

Más de 300 personas, procedentes de centros educativos de Málaga y la Costa del Sol y ciudadanía en general, conocieron este jueves la labor de los perros guía de la ONCE, ya que la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) celebró, en la Ciudad Deportiva Carranque ‘Javier Imbroda’, una exhibición de cómo se trabaja con estos animales.

Según informó la ONCE, el objetivo de la jornada, cuyo lema fue ‘Mucho más que un perro’, era mostrar cómo estos perros llegan a ser uno de los elementos “fundamentales” de la autonomía y seguridad de las personas con discapacidad visual.

En la jornada se realizaron diversos ejercicios de obediencia y concentración por los perros Krabi y Malibú junto a los instructores de movilidad Miguel Gómez y Cristóbal Jurado.

Krabi y Malibú realizando la demostración junto a sus instructores
Ambos mostraron en un circuito cómo es el proceso de adiestramiento para que los perros puedan salvar obstáculos, subir o bajar escaleras, cruzar pasos de cebra, buscar puertas o permanecer en una cafetería o en cualquier medio de transporte a los pies de una persona ciega como Lía Beel o Ildefonso Morales, usuarios de perro guía de Málaga, que explicaron cómo es su vida diaria junto a Spenzer y Walkie.

También participaron la delegada Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Ruth Sarabia; y la directora general del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga, María Dolores Aurioles. Además, estuvieron acompañadas por el presidente de la FOPG y director general adjunto de Servicios Sociales de la ONCE, Andrés Ramos; y el director de la ONCE en Málaga, Marcelo Rosado, entre otras autoridades.

Los asistentes pudieron conocer las distintas etapas por las que atraviesa un perro hasta convertirse en los ojos de una persona ciega (crianza, socialización, adiestramiento, vida diaria y retirada) y repasaron algunos consejos para saber cómo comportarse ante un perro guía.

Uno de estos consejos es que no se ofrezca ningún tipo de comida a los perros, ya que pueden tener alguna intolerancia alimentaria y se les puede provocar un problema digestivo que perjudique su salud y bienestar, además de alterar el apoyo diario que le brinda a la persona ciega a la que acompaña.

Lía Beel o Ildefonso Morales, usuarios de perro guía de Málaga, que explicaron cómo es su vida diaria junto a Spenzer y Walkie

También se recordó la importancia de no distraer la atención del perro mientras camina junto a una persona ciega, una acción que realizan "gustosamente", aseguraron, pero que requiere de su concentración para garantizar su seguridad. Otro de los consejos para la ciudadanía es que aquellas personas que pasean con perros no los dejen sueltos si hay un perro guía cerca, y los mantengan siempre controlados a su lado.

Los perros guía también disfrutan de momentos de descanso y esparcimiento, pero es “importante” respetar su labor mientras van guiando. Además, si se quiere dar alguna indicación a la persona ciega, cabe recordar que nunca se debe tirar de la correa ni del arnés del perro, y solamente hay que dirigirse a esa persona.

En sus 35 años de historia, la Fundación ONCE del Perro Guía ha entregado más de 3.700 perros, siendo cerca de mil los que en la actualidad caminan junto a otras tantas personas ciegas por las calles y pueblos de España. En Andalucía hay 147 perros guía que son los ojos de quien no puede ver, 31 de ellos en Málaga. Anualmente entrega unos 140 animales.

Otro momento de la exhibición en el que el perro guía al usuario por el circuito urbano, subiendo unas escaleras

 

welgso.asisomos.tepuedeinteresar

Pilar y Jesús junto a la vendedora del quiosco de Madrid que sirvió de prueba piloto del proyecto cercano al estadio Santiago Bernabeu

Estelas ONCE Innova: 100 quioscos tendrán en breve cerraduras sin llave, proyecto ganador en 2021

Cuatro años despues de su presentación, el proyecto “Quiosco sin llave”, uno de los ganadores del Reto Interno ONCE Innova 2021, va a comenzar a aplicarse en 100 quioscos, que en breve dispondrán de esta tecnología ideada por Jesús Escandón y Pilar González, un matriminio afiliado a la organización, y cuyo proyecto es quizá uno de los que mayor desarrollo ha tenido en la historia de esta iniciativa que la ONCE dirige a sus trabajadores y afiliados para  fomentar su talento e impulsar proyectos de innovación que mejoren los entornos laborales en la entidad.

Foto de familia de la presentación en Valencia de la Fundación ONCE Baja Visión

Valencia recibe a la Fundación ONCE Baja Visión con más de 40.000 potenciales beneficiarios en la Comunidad

La ONCE ha presentado hoy en Valencia la Fundación ONCE Baja Visión (FOBV), la quinta fundación del Grupo Social ONCE cuyo objetivo es favorecer y beneficiar hasta a 400.000 personas que, según los expertos, podrían convivir con la baja visión. En la Comunidad Valenciana se estima que más de 40.000 personas podrían estar en esta situación y varias ya han mostrado interés para integrarse en esta Fundación.

Imagen del Costa Fascinosa en el que se ha desarrollado el viaje de UP

4.000 personas, afiliados, amigos y simpatizantes de Unidad Progresista celebran su 40 aniversario en alta mar

Unas 4.000 personas, en su mayoría jóvenes y mayores, junto amigos y familiares, afiliados y simpatizantes de Unidad Progresista (UP), han celebrado sus XXXVI Jornadas de Convivencia realizando un crucero por aguas del Mediterráneo. 

A bordo de un buque de Costa Cruceros, durante cuatro días, del 8 al 12 de noviembre, tuvieron la posibilidad de desembarcar en 3 puertos diferentes: dos franceses y uno italiano. En concreto el día 9 atracaron en el puerto de Marsella (Francia), el día 10 en Savona (Italia) y el día 11 en La Seyne Sur Mer (Francia).