Mikado y Yudi, junto con sus instructores Manuel de la Dehesa y Elena Molina
Mikado y Yudi, junto con sus instructores Manuel de la Dehesa y Elena Molina

Mil personas asisten en Reus a una exhibición de perros guía que ayudan a las personas ciegas en entornos complejos

La Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) concentró en Reus (Tarragona) a mil asistentes, procedentes en su mayoría de centros escolares, en una demostración de ejercicios de obediencia y concentración y del trabajo de estos animales para mejorar la autonomía, los desplazamientos y la seguridad de las personas ciegas.

Bajo el lema 'Mucho más que un perro', los perros Mikado y Yudi, junto con sus instructores Manuel de la Dehesa y Elena Molina, demostraron cómo trabajan y desarrollan las cualidades de estos animales para guiar a las personas ciegas en entornos complejos.

El objetivo del evento, en el que los dos perros-Guía realizaron varios ejercicios de obediencia y concentración, fue explicar el trabajo que la fundación lleva a cabo con los perros para mejorar la autonomía, los desplazamientos y la seguridad de las personas ciegas.

Los instructores mostraron en un circuito cómo es el proceso de adiestramiento para que los perros puedan salvar obstáculos, subir o bajar escalas, cruzar pasos de cebra, buscar puertas o permanecer en una cafetería o en cualquier medio de transporte a los pies de una persona ciega. Como son los casos de Eliseo Figuera y Laia Plana, usuarios de perro guía de Vila-seca (Reus) y Caldes de Montbui (Granollers), respectivamente, que explicaron cómo es su vida diaria con Hudson-I y Udan, anadió.

La regidora del Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Reus, Anabel Martínez, y el regidor de Salud y Deportes, Enrique Martín, se pusieron un antifaz en los ojos y experimentaron en primera persona la sensación de desplazarse sin ver con un perro guía de la ONCE, prosiguió.

Estuvieron acompañados por el delegado de la ONCE en Cataluña, Enric Botí; el presidente del Consejo Territorial, David Bernardo; el director de la ONCE e Reus, David Bernardo; y además por la directora de Autonomía Personal, Tecnología y Accesibilidad de la ONCE, Carmen Millán.

Foto de familia de los representantes locales de la ONCE, autoridades y personal de la FOPG que acudió a la presentación de Reus

Como en anteriores demostraciones, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las diferentes etapas por las cuales pasa un perro hasta convertirse en los ojos de una persona ciega (crianza, socialización, adiestramiento, vida diaria y retirada) y repasaron algunos consejos para saber cómo comportarse ante un perro guía, explicó la FOPG.

Durante la jornada se recordó que los perros guía también disfrutan de muchos momentos de descanso y esparcimiento, pero es importante respetar su labor mientras van guiando, y dejar el juego y los saludos para cuando no lleven el arnés. "Si se quiere dar alguna indicación a la persona ciega, nunca se debe tirar de la correa ni del arnés del perro. Simplemente, hay que dirigirse a ella, preferiblemente, por su lado derecho, el contrario al perro", explicaron los instructores.

También recordaron a la ciudadanía que las personas usuarias de perro guía tienen reconocido legalmente, en toda España, el derecho de acceder, acompañadas del mismo, a todos los lugares, espacios, establecimientos y transportes públicos o de uso público, un aspecto que a veces genera problemas ante el desconocimiento de la sociedad.

Más de 3.700 perros entregados

En sus 35 años de historia, la Fundación ONCE del Perro Guía ha entregado más de 3.700 perros, siendo cerca de mil los que en la actualidad caminan junto a otras tantas personas ciegas por las calles y pueblos de España. En Castilla-La Mancha hay 22 perros guía que son los ojos de quien no puede ver. Anualmente se entregan unos 140 animales.

Las razas más utilizadas son labrador retriever, el cruce de esta con golden retriever y el caniche gigante como perro hipoalergénico, así como el pastor alemán. Se trata de un servicio que como todos los que la ONCE ofrece a sus usuarios, es gratuito. La formación hasta su entrega a las personas usuarias viene a durar entre 18 y 20 meses dependiendo del nivel madurativo del animal, interviniendo en ella familias educadoras que de forma desinteresada socializan a los cachorros, entrenadores e instructores caninos.

Diversos momentos de la exhibición de perros guía en Reus


 

welgso.asisomos.tepuedeinteresar

La Fundación ONCE Baja Visión impulsa ayudas a la investigación, recorrerá toda España y pone en marcha servicios pioneros

La Fundación ONCE para la Baja Visión (FOBV) ha iniciado su actividad pública con una combinación de ambición y compromiso social. “Nuestra prioridad es mejorar la vida de quienes conviven con baja visión, prevenir nuevas pérdidas y garantizar que nadie renuncie a su autonomía”, afirma su gerente Adonay Viera. Para ello, anuncia la puesta en marcha unas ayudas a la investigación dotadas con 200.000 euros, enfocadas en la prevención de patologías visuales, muchas de ellas de carácter degenerativo.

Ismael Pérez apoyado en uno de los quioscos de la ONCE en Valladolid, sede de la delegación territorial que se acaba de inaugurar

“Esta sede representa lo que queremos que sea el Grupo Social ONCE del futuro”

El delegado de la ONCE en Castilla y León, Ismael Pérez Blanco, nos da la bienvenida a esta nueva sede del Grupo Social ONCE en la región y explica las características pioneras que definen este edificio en aspectos como la accesibilidad, la sostenibilidad o el bienestar de las personas. "Creo que lo primero que cumple esta nueva sede es algo que pretendíamos, que el propio edificio sea la imagen de la ONCE, la que queremos que la ciudadanía perciba de nosotros" asegura.

Vista panorámica de todos los participantes en el turno de vacaciones junto a sus monitores y responsables de la ONCE, Ana Díaz, Andrés Ramos y Ana Esteban, saludando levantando las manos

La ONCE hace posible que 170 personas con ceguera y bajos recursos disfruten de unas vacaciones en Islantilla

Un grupo de 170 personas con ceguera o con deficiencia visual grave, mayores de 55 años, sin actividad laboral y con escasos recursos económicos, disfrutaron del 22 al 31 de octubre de unas vacaciones muy especiales en el Hotel Ilunion Islantilla, dentro del programa ‘Pensado para ti’ organizado por la ONCE.