Una pieza de puzle con la leyenda “código de conducta”

Nuevos Códigos de Conducta de Juego Responsable y Seguridad

Los Códigos de Conducta en materia de Juego Responsable y Seguridad, refuerzan el compromiso de la ONCE mediante la implicación los que participamos en su gestión, o desarrollamos la actividad laboral en relación con los mismos, constituyendo un conjunto de compromisos concretos orientados al trabajo diario y alejándose de meras declaraciones de principios de naturaleza generalista.

Las normas que regulan los estándares internacionales de Seguridad, ISO 27001 y WLA, vinculan a las organizaciones que han conseguido estas certificaciones al establecimiento de Códigos de Conducta para los trabajadores y trabajadoras implicados en estos procesos.

a ONCE, que es una de estas Organizaciones, aprobó en 2017 dos códigos, uno dirigido al personal vendedor, y otro al personal no vendedor, cuya actividad laboral se desarrolla en relación con procesos de juego, por tanto no son de aplicación al resto del personal no vendedor cuya actividad laboral se desenvuelve en otros ámbitos de la gestión, como por ejemplo los Servicios Sociales para Afiliados, etc.

Entonces, ¿por qué se han aprobado en 2024 nuevos textos que todos hemos de conocer?

Han sido varias las causas o motivos por los que el pasado 2024 ha supuesto un antes y un después:

•    En primer lugar, por la necesidad de adaptar el lenguaje utilizado a los nuevos valores alineados con los ya incorporados en otros códigos de semejante naturaleza, por ejemplo el Código Ético para todos los trabajadores/ras del Grupo Social ONCE o los incluidos en el Código Ético para Directivos y Responsables de Gestión del Grupo Social ONCE, todos ellos más recientes que dibujan un panorama de compromisos mucho más adecuado a la sociedad contemporánea.

•    En segundo lugar, el incorporar principios incuestionables como el de la igualdad de género, la inclusión social, la diversidad, que no hallaban reflejo en los códigos anteriores de 2017.

•    En tercer lugar, el aumento de la relevancia del juego responsable y sus compromisos con el conjunto de la sociedad, así como el auge de todo aquello que tiene que ver con la protección en materia de seguridad, aconsejaban reforzar estos dos ámbitos de gestión, mediante la implicación de todas aquellas personas que con mayor o menor responsabilidad trabajan en la ONCE y en defensa de sus principales atributos de Lotería Social, Segura y Responsable.

De esta forma, en abril de 2024, el Comité de Seguridad de los Sistemas de Juego e inmediatamente con posterioridad en mayo del mismo ejercicio, el Comité de Juego Responsable, aprobaron los “nuevos textos”, con las líneas filosóficas apuntadas, pero siendo adaptados a las exigencias de una Responsabilidad Social Corporativa más actual que la que reflejaban los textos de 2017.

Tras dicha aprobación y previa toma de conocimiento por el grupo de trabajo de ética del Consejo General, empezaron a aplicarse directamente desde el pasado mes de junio para todas aquellas nuevas incorporaciones a la ONCE, tanto personal vendedor como no vendedor.

En el momento actual, resta por completarse la fase de suscripción de estos nuevos códigos, por parte del personal que ya formaba parte de la plantilla con anterioridad al mes de junio. Por ello, en las próximas semanas, se difundirán de tal manera que su recepción o conocimiento represente la aceptación de los compromisos recogidos.

En definitiva, hablar de códigos de conducta, es hablar de obligaciones tanto de juego responsable como de seguridad en el seno de nuestra ONCE, si pretendemos seguir siendo una Lotería Social, Segura y Responsable, referente a nivel nacional e internacional, por lo que el compromiso de todos y todas resulta una pieza clave.
 

Share :

Te puede interesar

Foto de familia de los participantes en Cibelae

Éxito del I Seminario Iberoamericano de Marketing de Loterías organizado por la ONCE y Cibelae

“De los retos a las oportunidades” fue el título del Primer Seminario Iberoamericano de Marketing de Loterías, celebrado los días 25, 26 y 27 de marzo en Buenos Aires (Argentina). Organizado por Cibelae en colaboración con la ONCE, se centró en retos fundamentales que definen el presente y el futuro del marketing en el sector. El marketing es el puente que conecta a las loterías con sus jugadores.

Uno de los robots del CLP de la ONCE en funcionamiento

Centro Logístico de Producción de la ONCE: volúmenes de vértigo

Para que la fábrica de la ilusión de la ONCE funcione y abastezca las necesidades de todos los productos de lotería y consumibles que sus Canales de Venta  necesitan, su Centro Logístico de Producción no puede parar de recibir materias primas, productos de lotería instantánea, rollos de TPV y consumibles.

Una caja digital en un establecimiento

La caja en los Terminales de Punto de Venta (TPV)

Dentro de la actividad comercial, los Terminales de Punto de Venta (TPV) se han convertido en herramientas indispensables para la gestión de cualquier comercio. Se encuentran en todas las tiendas, pequeñas y grandes, con diferentes funcionalidades, sistemas y utilidades, pero todos tienen en común una funcionalidad indispensable: la opción de Caja.