Imagen del Podcast

¿Quién es el promotor braille?

Nuevo podcast de la serie "Braille: 200 años abriendo puertas"

Llega otro nuevo episodio del podcast “Braille: 200 años abriendo puertas”, un podcast que nos hace adentrarnos en el mundo del braille y en estos 6 puntos que revolucionaron el acceso al conocimiento para las personas ciegas. A lo largo de estos meses se hablará de los usos del braille, su evolución, la importancia en el día a día de una persona con discapacidad visual y muchas otras cosas que, seguro, harán descubrir a más de uno curiosidades sobre este código.

En esta nueva entrega conocemos la figura del promotor braille de la mano de Corina Alfonso, la promotora braille en Galicia. Corina nos cuenta qué hace en su día a día, cómo adapta la enseñanza de este código a “sus niños”, como llama cariñosamente a sus alumnos a partir de 18 años, y cómo da a conocer el braille.

En este episodio también abordamos la importancia de entender que el braille no es solo para las personas ciegas, pues puede ser también muy útil para todos aquellos que tienen un resto visual o tienen alguien cercano usuario del braille.

Corina también nos cuenta la evolución del aprendizaje de cada uno, pues sus clases se adaptan a las necesidades de cada usuario, y algunas anécdotas de los usos más curiosos por los que han acudido a ella, desde poder leer un cuento a su nieto hasta apuntar en braille las claves del wifi.

Y afirma que el braille está más vivo que nunca y que, gracias a él, las personas ciegas y con discapacidad visual pueden participar y, en definitiva, ser iguales. Todo ello, tal y como dice, gracias a “Don Luis”, quien no podía dejar de mencionar en este episodio.

 

Share :

Te puede interesar

Momento de la entrega del Premio Talía

La ONCE entrega el Premio Talía por el Cambio Social y la Inclusión al actor Telmo Irureta

El director general adjunto de Servicios Sociales de la ONCE, Andrés Ramos, ha entregado el 'Premio Talía por el Cambio Social y la Inclusión 2025' al actor Telmo Irureta, por su contribución a la inclusión de las personas con discapacidad en las artes escénicas.

Los integrantes de La Luciérnaga en la presentación ante el consejero

Puesta de largo de la 19 Bienal de Teatro ONCE ante el consejero de Cultura de la Comunidad y la vicealcaldesa de Madrid

A escasos días del arranque de la 19 Bienal de Teatro ONCE (#BienalTeatrONCE), que inauguran la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, y cuya primera representación tiene lugar el lunes 19 de mayo, en el Teatro María Guerrero de Madrid, la ONCE ha aprovechado la recta final para presentar este importante certamen teatral ante las dos principales administraciones públicas colaboradoras, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.

Cartel de la Feria del Libro de Madrid

La Feria del Libro de Madrid otorga el Premio Lealtad 2025 a la ONCE

La Feria del Libro de Madrid ha anunciado la concesión del Premio Lealtad 2025 a la ONCE, por “su apoyo constante, su cercanía y su compromiso” con este evento literario “a lo largo de los años”, según avanzó su directora, Eva Orúe, durante la presentación de la octogésimo cuarta edición de la Feria, que se celebrará, como cada año, en el Parque de El Retiro entre el 30 de mayo y el 15 de junio.