Reunión de Por Talento Latinoamérica

Por Talento Latinoamérica sigue creciendo e incorpora cinco nuevas entidades 

Por Talento Latinoamérica ha incorporado cinco nuevas entidades al Foro de Empresas de Costa Rica que trabaja para favorecer la inclusión laboral de personas con discapacidad y cuenta ya con 24 entidades comprometidas con la promoción de políticas que fomenten la plena incorporación de este colectivo a la sociedad.

Así se puso recientemente de manifiesto durante una visita que el proyecto Por Talento ha realizado en Costa Rica junto al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis), el Instituto Nacional de Aprendizaje y el BID Lab.

La directora ejecutiva del Conapdis, Bilbia González, y la coordinadora de Por Talento Latinoamérica, Edurne Álvarez, encabezron el recorrido por varias zonas del país junto a la directora técnica del Conapdis, Ana Leonor Sanabria; la profesional de Política Pública del Conapdis, Gwendolyne Rojas; y la representante de la Agencia Nacional de Empleo, Yanci Bravo.

El proyecto ha visitado las regiones de Chorotega, Santa Cruz, Carrillo, Liberia, San Carlos, Naranjo y Fortuna para generar espacios de diálogo con actores claves de cada lugar que permitan un mejor conocimiento de la realidad local y dar a conocer las iniciativas de ANE, INA y Por Talento. También se busca promover el intercambio de buenas prácticas, desafíos y aprendizajes para su mejor adecuación al contexto local.

Por Talento Costa Rica ha celebrado encuentros con alcaldes de estas localidades; con responsables de empresas como Dos Pinos, Skype adventures y Misticismo Park; con organizaciones educativas como el Instituto Nacional de Aprendizaje, Universidad Técnica Nacional y el Instituto Tecnológico de Costa Rica; así como con entidades del tercer sector como la Asociación de Desarrollo de la Fortuna de San Carlos y las asociaciones de personas sordas y de personas ciegas de la Zona Norte.

También ha visitado la Feria de Empleo Brete organizada por el Ministerio de Trabajo y la Agencia Nacional de Empleo en la Antigua Fanal y ha participado en una preparatoria de otra Feria de Empleo Brete que tendrá lugar el próximo mes de junio.

La ruta concluyó con una reunión presencial del Foro Por Talento de Costa Rica en la sede del Conapdis, que permitió a directores y responsables de Talento Humano de las compañías conocer en mayor profundidad el trabajo realizado por el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad y mantener una sesión de trabajo sobre el abordaje regional de las estrategias de inclusión para personas con discapacidad que propicien su incorporación al mercado laboral en todo el país.

Por Talento Costa Rica

El Foro de Empresas Por Talento en Costa Rica nació en marzo de 2023 con el empuje de siete empresas pioneras como las multinacionales de la informática HP y de bienes de consumo P&G, la cárnica Cargill, la distribuidora de alimentos Rescobrands (Taco Bell y Spoon), la cooperativa láctea Dos Pinos, la logística DHL y Medtronic. Desde entonces, se han adherido al Foro Por Talento otras diecisiete empresas hasta sumar actualmente un total de 24.

Las últimas en incorporarse, que han recibido la bienvenida oficial en la cita celebrada esta misma semana, son la Fundación Servio Flores Arroyo, la multinacional de la alimentación Arcos Dorados (McDonald´s), el Grupo Q de automoción, la creativa VML y la compañía global de servicios inmobiliarios JLL.

Las organizaciones adheridas al Foro Por Talento se comprometen expresamente a la mejora de la empleabilidad de las personas con discapacidad, la promoción de políticas globales que promuevan la igualdad de oportunidades, la implementación de políticas de recursos humanos inclusivas, la promoción de la accesibilidad y el diseño para todas las personas y la inclusión de la perspectiva de la discapacidad en sus organizaciones, entre otras cosas.
 

Share :

Te puede interesar

AccessibleEU celebra la entrada en vigor de la Ley Europea de Accesibilidad con tres eventos para poner en valor el impacto de esta norma

El pasado 28 de junio entró en vigor la esperada Ley Europea de Accesibilidad, que afecta de manera directa a la vida cotidiana de más de 100 millones de personas con discapacidad en Europa. AccessibleEU, el Centro Europeo de Accesibilidad liderado por Fundación ONCE, ha celebrado en Bruselas tres eventos para poner en valor el impacto de esta importante directiva  y visibilizar los esfuerzos por garantizar una aplicación uniforme de la misma en todos los países de la Unión Europea. Y es que a  partir de ahora, cada país tendrá que implementarla en un plazo máximo de 5 años. "Se abre un lustro en el que AccessibleEU desempeñará un papel clave para que esta transformación llegue de forma real y homogénea a todos los rincones de la Unión Europea", explica Jesús Hernández, director de AccesibleEU y del área de Accesibilidad e Innovación de la Fundación ONCE.

Persona con discapacidad visual accede a la web de la ONCE

Grupo Social ONCE valora como un "hito significativo" la Ley Europea de Accesibilidad y advierte contra "atajos” en su cumplimiento

El Grupo Social ONCE ha valorado como un "hito significativo" la Ley Europea de Accesibilidad y advirtió contra posibles "atajos” en su cumplimiento, a través de un comunicado en el que recordó que el 28 de junio entró en vigor la Ley 11/2023 de accesibilidad en productos y servicios, que supone la trasposición a la legislación española de la Directiva Europea 2019/882 y establece que los productos y servicios sean accesibles a todas las personas, sin que nadie sea discriminado por sus circunstancias, entendiendo que solo así se podrá alcanzar una sociedad igualitaria e integradora.