
ASPANPAL se suma a la creación de empleo para personas con discapacidad
Cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea
La secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el presidente de la Asociación de Padres de Niños con Problemas de Audición y Lenguaje (ASPANPAL), Paolo Tondi, han firmado un convenio para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad y, de manera específica, con diagnóstico de problemas de audición y lenguaje.
Según Carcedo, la legislación española protege a las personas con discapacidad auditiva, asimilándolas a un grado de discapacidad del 65% a efectos de igualdad de oportunidades y derechos. Con este acuerdo “desde Inserta Empleo y ASPANPAL vamos a promover su inclusión laboral sumando sinergias para asegurar que tengan las mismas oportunidades que otras personas con discapacidad”, dijo.
Por su parte, Paolo Tondi ha incidido en la necesidad de aunar esfuerzos y ha recordado el compromiso de ASPANPAL con la promoción y defensa de los derechos de las personas con discapacidad, algo en lo que seguirá trabajando a través del convenio firmado con Inserta Empleo ,que tiene como objetivo trabajar por la igualdad de oportunidades y la no discriminación socio-laboral.
El acuerdo prevé poner a disposición de las personas pertenecientes a ASPANPAL los servicios de intermediación laboral de Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, así como la promoción de estudios sectoriales para identificar posibilidades de empleo para personas con discapacidad.
Asimismo, contempla el fomento de las acciones de formación para el empleo para personas con discapacidad adecuadas a las necesidades identificadas por las personas pertenecientes a ASPANPAL.
Gracias a esta colaboración, se establecerá una estrategia de información y asesoramiento dirigida a ASPANPAL y a las personas usuarias pertenecientes a la misma sobre las características del colectivo de personas con discapacidad y las ventajas, incentivos y beneficios sociales que existen por su contratación.
Newsletter
Te puede interesar

ILUNION Hotels logra más de 12 millones de visualizaciones de su campaña ‘Soñadores’
ILUNION Hotels ha cerrado la segunda temporada de ‘Soñadores’, su proyecto audiovisual, con más de 12 millones de visualizaciones y 122.000 interacciones. Según la cadena hotelera, “la serie ha generado una oleada de mensajes de personas que se han sentido reflejadas, acompañadas e inspiradas por los testimonios compartidos”.

ILUNION gestiona la seguridad de 18 edificios de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes
ILUNION Seguridad ha resultado adjudicataria del servicio de vigilancia y seguridad de 16 museos y dos edificios pertenecientes a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, ubicados en distintas provincias españolas El contrato entró en vigor el 16 de julio de 2025 durante un año, con posibilidad de prórroga por dos años más, y asciende a 8.118.810,15 euros.

Aquona, Aquara, Viaqua, Asturagua y Aquarbe se suman al programa Inserta para fomentar el empleo de las personas con discapacidad
El director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, y el consejero delegado de Aquona, Aquara, Viaqua, Asturagua y Aquarbe, Javier Díez, han firmado un convenio Inserta para promover la contratación de personas con discapacidad en el grupo de gestión integral del ciclo del agua y del medio ambiente durante los próximos tres años.