Alberto Durán y Olvido Moraleda

Bp y Fundación ONCE renuevan su compromiso con el empleo de las personas con discapacidad

La presidenta de bp Energía España, Olvido Moraleda, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, han renovado el Convenio Inserta que suscribieron en el año 2021, y que, en esta ocasión, supondrá la contratación de otras 30 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 70 contrataciones desde el inicio de la colaboración. 

Las personas contratadas desde 2021 se han desempeñado principalmente como expendedores y vendedores en la red de estaciones de servicio de bp. Han destacado por su gran trabajo y por el valor que han aportado a los diferentes equipos de la compañía.

Además, han podido participan en los procesos de talento interno, pudiendo optar a vacantes de promoción y desarrollo. 

"La renovación de este acuerdo con Fundación ONCE no solo refuerza nuestra apuesta por la empleabilidad de las personas con discapacidad, sino que también subraya nuestro compromiso de construir un entorno laboral donde la diversidad sea motor de innovación y crecimiento sostenible. bp está comprometida en garantizar la igualdad de oportunidades de todas las personas sin ningún tipo de discriminación y trabaja para contribuir a crear una sociedad más inclusiva, diversa y justa", aseguró Olvido Moraleda.

Por su parte, Alberto Durán ha destacado el compromiso de bp con la contratación de personas con discapacidad, y por tanto con la consecución una plantilla cada vez más diversa e inclusiva. Además, ha puesto en valor el hecho de que muchos de los puestos de trabajo que oferta la compañía son de cara al público, “lo que a buen seguro contribuye a la visibilización y la normalización de la discapacidad”.

Bp seguirá contando con Inserta Empleo, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, para cubrir nuevos puestos de trabajo que la compañía demande, preseleccionar a candidatos que se adecuen mejor al perfil requerido, e impartir formación a medida que les permita desempeñar las labores asignadas.

Bp cuenta con una política de Diversidad, Equidad e Inclusión que busca garantizar que todas las personas, independientemente de circunstancias individuales, tengan igualdad de oportunidades, acceso y recursos para alcanzar sus objetivos y participar plenamente en la sociedad.

Compartir :

Te puede interesar

Tienda de ILUNION en el Hospital Clínico de San Carlos (Madrid)

Ilunion Retail reforma sus tiendas haciéndolas más atractivas, accesibles y modernas

Con la reapertura de 7 establecimientos durante este 2025, concretamente en los hospitales Reina Sofía  y el Provincial (Córdoba), Río Hortega (Valladolid), Rey Juan Carlos y Clínico de San Carlos (Madrid), y en los Universitarios de Jerez y Puerto Real (Cádiz), Ilunion Retail continúa su senda de renovación de sus tiendas, transformando sus antiguos establecimientos por completo para dar lugar a entornos más accesibles e inclusivos. 

Imagen de la Fundación San Juan del Castillo con varias personas migrantes en un aula

ILUNION y Pueblos Unidos impulsarán la inclusión laboral de personas migrantes

ILUNION y la Fundación San Juan del Castillo – Pueblos Unidos han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promover el acceso al mercado laboral de personas de origen migrante, y que sienta las bases para una colaboración estratégica entre ambas entidades, al unir la experiencia de ILUNION en la generación de empleo inclusivo y el compromiso social de la Fundación San Juan del Castillo, vinculada a la Compañía de Jesús, en el acompañamiento y empoderamiento de personas en riesgo de exclusión.

Portada del Informe de Sostenibilidad de ILUNION

ILUNION presenta su Informe de Sostenibilidad 2024 con un compromiso empresarial inclusivo, ético y sostenible

ILUNION ha presentado su Informe de Sostenibilidad 2024, en el marco de un ejercicio en el que la compañía ha celebrado su décimo aniversario. En este año clave, el grupo ha alcanzado una facturación superior a los 1.300 millones de euros, ha prestado servicios a más de 25.300 clientes en 50 líneas de negocio, y ha fortalecido su posición como principal grupo empresarial de la economía social en España, con una plantilla cercana a las 43.000 personas, de las cuales alrededor del 39% son personas con discapacidad.