Pruebas del robot en la estación de Málaga

El robot de asistencia a viajeros con discapacidad de Fundación ONCE llega a la estación de Málaga ‘María Zambrano’

La iniciativa forma parte, junto con RENFE y ADIF, del proyecto europeo ERJU ‘European Rail Joint Undertaking’

Fundación ONCE ha llevado su robot de asistencia a viajeros con discapacidad a la estación de Málaga ‘María Zambrano’, donde estuvo disponible para pruebas el pasado mes de agosto. 

El robot, incluido en el proyecto de robótica asistencial ‘AccessRobots’, acompaña y guía a personas con cualquier tipo de discapacidad en toda la estación, desde las puertas de entrada, el acceso a cercanías o el metro, hasta la zona comercial y la zona de andenes.

La iniciativa forma parte del proyecto europeo ERJU ‘European Rail Joint Undertaking’ en el que Fundación ONCE ha participado, junto con RENFE y ADIF, con su proyecto de robótica asistencial ‘AccessRobots’. 

Una usuaria ciega prueba el robot

Es uno de los proyectos de robótica con inteligencia artificial que Fundación ONCE, a través de Inserta Innovación, está desarrollando para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.  

El piloto instalado en la estación de Málaga ‘María Zambrano’ se ha validado en pruebas reales con asociaciones que representan distintos perfiles de personas con discapacidad. Han participado la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, la Asociación ATOLMI (Asoc. terapia ocupacional y laboral), Plena inclusión, APROINLA, ONCE y FIAPAS-Confederación Española de Familias de Personas Sordas.
 

Compartir :

Te puede interesar

Detalle del braille en el tablero y el atril del juego

La ONCE y Etermax se unen para hacer accesible el popular juego 'Apalabrados'

La ONCE y Etermax se unen para hacer accesible el juego de palabras más famoso, 'Apalabrados', que llega con versión en braille para que las personas ciegas y con discapacidad visual puedan disfrutar de él. Este juego, que se convirtió en la aplicación móvil más descargada en España en el 2012, ya contaba con una versión física, y, ahora, también en braille.

Foto de familia de los participantes en la presentación

UNED Illes Balears y la Universitat Rovira i Virgili enseñan a sentir la arquitectura a través de las manos

La UNED Balears y la Universidad Rovira i Virgili han colaborado para montar una jornada pionera en cuanto a inclusión, pensada para que personas con discapacidad visual puedan disfrutar del patrimonio arquitectónico mediante percepción háptica. Esta actividad, realizada el pasado 18 de julio en la sala de exposiciones del Círculo de Bellas Artes (CBA) en C&A plaza Joan Carles I, contó con la colaboración de la ONCE en Baleares y de las organizaciones mencionadas.

Globo aerostático accesible

Fundación ONCE y ‘Siempre en las Nubes’ presentan un globo aerostático para todas las personas

Fundación ONCE y la empresa ‘Siempre en las Nubes’, nombre comercial de ‘Viajar en globo’, han unido sus fuerzas para presentar un nuevo globo aerostático cuya barquilla está diseñada para que las personas con problemas de movilidad puedan disfrutar de esta experiencia. Por ello, la vela del globo luce los colores del Grupo Social ONCE