El equipo al completo, con los medallistas, y las entrenadora de la FEDC

Lluvia de medallas para los judokas ciegos españoles en el Open de Heidelberg 

Nada menos que 8 medallas (dos de oro, tres de plata y tres de bronce) conquistaron nuestros judokas en el Open de Heidelberg (Alemania) el pasado 22 de febrero, primera competición internacional del año. 

La preseas de oro fueron para las madrileñas María Manzanero (categoría senior) y Elsa L. Hernández (junior). Un gran resultado para ambas judokas, de 20 y 13 años respectivamente, que están llamadas a ser el futuro del judo paralímpico español. 

Por su parte, la cuádruple medallista paralímpica, Marta Arce, se hizo con la medalla de plata, demostrando que el tiempo no pasa por ella y que la presea conquistada hace unos meses en los Juegos de París no fue una casualidad. También se hicieron con el metal plateado Aminata Coulibaly y Hugo Fidalgo

Además Rodrígo Suárez conquistó en Heidelberg la medalla de bronce como senior, mientras que Jordan Franco y Omar Tohuami, lo hicieron en categoría junior. También saltaron al tatami María Campos y Daniel Segarra, quienes no pudieron luchar por las preseas.

Un grandísimo resultado para el grupo de diez judokas de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) que permanecerieron, tras la competición, dos días más en tierras alemanas con distintos entrenamientos que les permitieron evolucionar, conocer nuevas técnicas y posibilidades de mejora junto a otros deportistas internacionales.  

Compartir :

Te puede interesar

El alcalde de Madrid junto a Teresa Perales mostrando el galardón

La nadadora Teresa Perales ya suma la Medalla de Honor de Madrid a sus reconocimientos

Teresa Perales es la deportista más laureada en los Juegos Paralímpicos, con 28 medallas, igualando el récord de Michael Phelps

La deportista Premio Princesa de Asturias de los Deportes, también ha conquistado 22 medallas en mundiales de natación adaptada.  Es, en palabras del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, “un símbolo de superación y una firme defensora de la inclusión, inspirando con su fortaleza mental, compromiso social y legado deportivo inigualable”.

Salida de la carrera de la pasada edición

La Carrera Generali por la inclusión vuelve a Madrid el 1 de junio con novedades: nuevo recorrido y dos distancias

La cita con la inclusión en 2025 ya tiene fecha: el próximo 1 de junio. Generali, junto al Comité Paralímpico Español (CPE) y con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid celebrarán la edición número XVI de la tradicional Carrera por la Inclusión, una de las citas más emblemáticas para los aficionados a las carreras populares que reunirá a miles de corredores con y sin discapacidad en las calles de la capital.

Miguel Luque y Marta Fernández, con autoridades en Valladolid | Foto de CPE

Marta Fernández y Miguel Luque reinan en la cuarta prueba de la Liga AXA de Natación Paralímpica

La cuarta prueba de la Liga AXA de Natación Paralímpica de este año ha coronado como ganadores a Marta Fernández, campeona paralímpica en Tokio 2000, y Miguel Luque, oro paralímpico en Atenas 2004, celebrada el 10 y 11 de mayo en la Piscina Río Esgueva de Valladolid, donde participaron más de 150 nadadores pertenecientes a 34 clubes.