Cartela del XV aniversario del Foro Inserta Responsable

Tras su creación hace ahora 15 años, el Foro Inserta Responsable logra 41.000 empleos para personas con discapacidad

Cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea

El Foro Inserta Responsable, impulsado por Fundación ONCE, con el apoyo del Fondo Social Europeo y el Gobierno de España a través de las operaciones del FSE+, acaba de conmemorar su quince aniversario en una jornada celebrada en el hotel Ilunion Pío XII, en Madrid, en la que se ha dado a conocer que las más de 140 empresas y entidades que forman parte de esta iniciativa han creado 41.000 empleos para personas con discapacidad. 

Se trata de una plataforma de trabajo en red e innovación social que posibilita compartir prácticas, herramientas y experiencias que favorezcan el eficaz desarrollo de las políticas de contratación de estas personas, además de fomentar la gestión estratégica del talento diverso.

Jesús Alonso y Mar Medeiros en el acto del XV aniversario del Foro Inserta ResponsableFundación ONCE tiene entre sus objetivos principales promover la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Para ello, cuenta con la colaboración y el compromiso de muchas empresas y entidades españolas que incorporan la igualdad de oportunidades dentro de su estrategia de actuación. Desde su creación en 2009, el Foro Inserta manifiesta su claro compromiso con la igualdad, la responsabilidad social, la diversidad y la discapacidad y su afán de integrar estas variables de forma transversal en la estrategia y en todas las políticas de RSC de las empresas y entidades participantes en el proyecto.

Virginia Carcedo, secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, destacaba la importancia que tiene este foro para fomentar la colaboración entre las empresas y conseguir más empleo para personas con discapacidad.

A continuación, Mar Medeiros, directora del Área de Empresas, Alianzas RSC-D y Marketing Social de Inserta Empleo y directora de Marketing Social y Convenios de Fundación ONCE, que moderó dos de las charlas del acto, también hace un buen balance de los quince años de andadura del Foro, de los que destaca la intensidad del trabajo llevado a cabo y los buenos resultados obtenidos.

Momento de la intervención de Virgina Carcedo en el acto del XV aniversario del Foro Inserta ResponsableEn la primera de las charlas titulada ‘Diez años construyendo juntos, se ha recordado que a través del Foro Inserta y de los programas y operaciones del FSE+ se ayuda a los empleadores en todas las fases del proceso para incorporar talento con discapacidad, lo que según las empresas participantes les aporta innovación y competitidad.

Ha contado con la participación de los vicepresidentes del Consejo Asesor Nacional del Foro Inserta, Rosa Zarza, senior partner de Garrigues y socia responsable de Garrigues Sostenible,  Ana Millán, directora general de la Fundación Accenture, y Juan Manuel Cruz, director de Global de Relaciones Laborales y Jurídico Laboral de Acciona y miembro del comité de dirección del Foro de la Contratación Socialmente Responsable, quien, por su parte, aseguraba que Acciona es mejor compañía gracias a la colaboración que desde hace años mantiene con Inserta Empleo.

Testimonios de los beneficiarios

Con el fin de dar voz a los protagonistas se han difundido testimonios de trabajadores con discapacidad que han encontrado trabajo gracias a las empresas del Foro Inserta Responsable.

Detrás de cada contratación, hay 41.000 historias de vida y superación de personas a las que el acceso a un empleo las ha ayudado a romper el círculo de la exclusión social y proporcionado una oportunidad.

La segunda de las mesas ha versado sobre ‘La alta dirección como motor imprescindible en los logros del Foro Inserta’ y ha contado con la intervención de Jesús Alonso, presidente de Ford. Por último, Alberto Durán, presidente del Grupo Social ONCE ha clausurado el acto.

Jesús Alonso aseguró el objetivo ahora ha de ser conseguir integrar a muchas más empresas en el foro para que la contratación de personas con discapacidad sea aun mayor.
 

Share :
Patricia Encinas

Te puede interesar

Tienda de ILUNION en el Hospital Clínico de San Carlos (Madrid)

Ilunion Retail reforma sus tiendas haciéndolas más atractivas, accesibles y modernas

Con la reapertura de 7 establecimientos durante este 2025, concretamente en los hospitales Reina Sofía  y el Provincial (Córdoba), Río Hortega (Valladolid), Rey Juan Carlos y Clínico de San Carlos (Madrid), y en los Universitarios de Jerez y Puerto Real (Cádiz), Ilunion Retail continúa su senda de renovación de sus tiendas, transformando sus antiguos establecimientos por completo para dar lugar a entornos más accesibles e inclusivos. 

Imagen de la Fundación San Juan del Castillo con varias personas migrantes en un aula

ILUNION y Pueblos Unidos impulsarán la inclusión laboral de personas migrantes

ILUNION y la Fundación San Juan del Castillo – Pueblos Unidos han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promover el acceso al mercado laboral de personas de origen migrante, y que sienta las bases para una colaboración estratégica entre ambas entidades, al unir la experiencia de ILUNION en la generación de empleo inclusivo y el compromiso social de la Fundación San Juan del Castillo, vinculada a la Compañía de Jesús, en el acompañamiento y empoderamiento de personas en riesgo de exclusión.

Portada del Informe de Sostenibilidad de ILUNION

ILUNION presenta su Informe de Sostenibilidad 2024 con un compromiso empresarial inclusivo, ético y sostenible

ILUNION ha presentado su Informe de Sostenibilidad 2024, en el marco de un ejercicio en el que la compañía ha celebrado su décimo aniversario. En este año clave, el grupo ha alcanzado una facturación superior a los 1.300 millones de euros, ha prestado servicios a más de 25.300 clientes en 50 líneas de negocio, y ha fortalecido su posición como principal grupo empresarial de la economía social en España, con una plantilla cercana a las 43.000 personas, de las cuales alrededor del 39% son personas con discapacidad.