Cartela del XV aniversario del Foro Inserta Responsable

Cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea

El Foro Inserta Responsable, impulsado por Fundación ONCE, con el apoyo del Fondo Social Europeo y el Gobierno de España a través de las operaciones del FSE+, acaba de conmemorar su quince aniversario en una jornada celebrada en el hotel Ilunion Pío XII, en Madrid, en la que se ha dado a conocer que las más de 140 empresas y entidades que forman parte de esta iniciativa han creado 41.000 empleos para personas con discapacidad. 

El Foro Inserta Responsable, impulsado por Fundación ONCE, con el apoyo del Fondo Social Europeo y el Gobierno de España a través de las operaciones del FSE+, acaba de conmemorar su quince aniversario en una jornada celebrada en el hotel Ilunion Pío XII, en Madrid, en la que se ha dado a conocer que las más de 140 empresas y entidades que forman parte de esta iniciativa han creado 41.000 empleos para personas con discapacidad. 

Se trata de una plataforma de trabajo en red e innovación social que posibilita compartir prácticas, herramientas y experiencias que favorezcan el eficaz desarrollo de las políticas de contratación de estas personas, además de fomentar la gestión estratégica del talento diverso.

Jesús Alonso y Mar Medeiros en el acto del XV aniversario del Foro Inserta Responsable Fundación ONCE tiene entre sus objetivos principales promover la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Para ello, cuenta con la colaboración y el compromiso de muchas empresas y entidades españolas que incorporan la igualdad de oportunidades dentro de su estrategia de actuación. Desde su creación en 2009, el Foro Inserta manifiesta su claro compromiso con la igualdad, la responsabilidad social, la diversidad y la discapacidad y su afán de integrar estas variables de forma transversal en la estrategia y en todas las políticas de RSC de las empresas y entidades participantes en el proyecto.

Virginia Carcedo, secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, destacaba la importancia que tiene este foro para fomentar la colaboración entre las empresas y conseguir más empleo para personas con discapacidad.

A continuación, Mar Medeiros, directora del Área de Empresas, Alianzas RSC-D y Marketing Social de Inserta Empleo y directora de Marketing Social y Convenios de Fundación ONCE, que moderó dos de las charlas del acto, también hace un buen balance de los quince años de andadura del Foro, de los que destaca la intensidad del trabajo llevado a cabo y los buenos resultados obtenidos.

Momento de la intervención de Virgina Carcedo en el acto del XV aniversario del Foro Inserta Responsable En la primera de las charlas titulada ‘Diez años construyendo juntos, se ha recordado que a través del Foro Inserta y de los programas y operaciones del FSE+ se ayuda a los empleadores en todas las fases del proceso para incorporar talento con discapacidad, lo que según las empresas participantes les aporta innovación y competitidad.

Ha contado con la participación de los vicepresidentes del Consejo Asesor Nacional del Foro Inserta, Rosa Zarza, senior partner de Garrigues y socia responsable de Garrigues Sostenible,  Ana Millán, directora general de la Fundación Accenture, y Juan Manuel Cruz, director de Global de Relaciones Laborales y Jurídico Laboral de Acciona y miembro del comité de dirección del Foro de la Contratación Socialmente Responsable, quien, por su parte, aseguraba que Acciona es mejor compañía gracias a la colaboración que desde hace años mantiene con Inserta Empleo.

Testimonios de los beneficiarios

Con el fin de dar voz a los protagonistas se han difundido testimonios de trabajadores con discapacidad que han encontrado trabajo gracias a las empresas del Foro Inserta Responsable.

Detrás de cada contratación, hay 41.000 historias de vida y superación de personas a las que el acceso a un empleo las ha ayudado a romper el círculo de la exclusión social y proporcionado una oportunidad.

La segunda de las mesas ha versado sobre ‘La alta dirección como motor imprescindible en los logros del Foro Inserta’ y ha contado con la intervención de Jesús Alonso, presidente de Ford. Por último, Alberto Durán, presidente del Grupo Social ONCE ha clausurado el acto.

Jesús Alonso aseguró el objetivo ahora ha de ser conseguir integrar a muchas más empresas en el foro para que la contratación de personas con discapacidad sea aun mayor.
 

Patricia Encinas

welgso.asisomos.tepuedeinteresar

Centro Regional de Atención al Cliente Miajadas

El proyecto ‘Raíces’, de Ilunion, se consolida como una oportunidad real de empleo para las personas con discapacidad en las zonas rurales

En marzo de 2023, el área de Contact Center de Ilunion inauguraba dos Centros Regionales de Atención al Cliente (CRAC) en la provincia de Cáceres, uno en Miajadas y otro en Jaraíz de la Vera, y con ellos arrancaba, como tal, el llamado proyecto ‘Raíces’, con el que la compañía busca alcanzar un claro objetivo: generación de empleo de calidad para las personas con discapacidad, extendiéndose a otros colectivos vulnerables, en pequeños núcleos de población. 

Foto de familia de las autoridades en la inauguración del CRAC de Mota del Cuervo

ILUNION inaugura su primer Centro Regional de Atención al Cliente en Castilla-La Mancha

ILUNION ha inaugurado en Mota del Cuervo (Cuenca) su primer Centro Regional de Atención al Cliente (CRAC) en Castilla-La Mancha. Ubicada en la Plaza Mayor de la citada localidad, justo enfrente del ayuntamiento, esta nueva sede ha generado ya 13 puestos de trabajo para personas con discapacidad.

Juan Ignacio Entrecanales y Alberto Durán estrechan sus manos en la renovación del acuerdo

ACCIONA renueva su compromiso con Fundación ONCE y llegará a las 744 contrataciones de personas con discapacidad 

El vicepresidente de ACCIONA, Juan Ignacio Entrecanales, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, han renovado el Convenio Inserta que suscribieron por vez primera en el año 2007 y que, en esta ocasión, supondrá el objetivo de contratación de 150 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 744 contrataciones desde el inicio de la colaboración.