
ILUNION presenta su Informe de Sostenibilidad 2024 con un compromiso empresarial inclusivo, ético y sostenible
La compañía cierra el ejercicio de la celebración de su décimo aniversario, con más de 1.300 millones de euros en facturación y casi 43.000 trabajadores, un 38,7% con discapacidad
ILUNION ha presentado su Informe de Sostenibilidad 2024, en el marco de un ejercicio en el que la compañía ha celebrado su décimo aniversario. En este año clave, el grupo ha alcanzado una facturación superior a los 1.300 millones de euros, ha prestado servicios a más de 25.300 clientes en 50 líneas de negocio, y ha fortalecido su posición como principal grupo empresarial de la economía social en España, con una plantilla cercana a las 43.000 personas, de las cuales alrededor del 39% son personas con discapacidad.
Este informe continúa reflejando el hilo conductor de la sostenibilidad en ILUNION, marcado por el plan director ILUNION Sustainability Way 2023-2027, hoja de ruta que orienta la estrategia de todas las empresas del grupo hacia un modelo basado en la ética, la sostenibilidad y la generación de valor compartido.
En palabras de la directora de Ética, Sostenibilidad y Alianzas de ILUNION, Ana López de San Román: “Este informe refleja cómo la sostenibilidad ASG se va haciendo realidad en ILUNION a través de acciones, de proyectos y de decisiones que se toman cada día y que van mucho más allá del cumplimiento normativo, guiados por nuestro propósito”.
En línea con esta visión, el grupo ha reforzado su compromiso en el plano social, con acciones que promueven la inclusión laboral de personas en situación de vulnerabilidad y fomentan la participación activa de sus empleados en iniciativas solidarias.
Durante 2024, ILUNION ha lanzado su nueva plataforma de voluntariado corporativo, una herramienta diseñada para facilitar la inscripción y el seguimiento de actividades sociales de alto impacto. Gracias a esta iniciativa, se llevaron a cabo 89 acciones sociales, con la participación de 7.000 trabajadores y más de 20.000 beneficiarios. Además, se formalizaron 61 alianzas estratégicas con entidades del tercer sector.
Neutralidad climática
En materia ambiental, ILUNION ha intensificado sus esfuerzos para avanzar hacia la neutralidad climática, actualizando y verificando su huella de carbono y desplegando medidas de eficiencia energética y uso de energías renovables en sus unidades de negocio con mayor impacto, como ILUNION TextilCare, ILUNION Hotels, ILUNION Facility Services e ILUNION VidaSénior.
En paralelo, la compañía ha seguido consolidando su modelo de buen gobierno corporativo. El proyecto #ILUNION4HumanRights ha continuado su desarrollo con la aplicación de la Política de Derechos Humanos en todas las áreas de actividad.
Asimismo, se ha fortalecido la transparencia y la relación con los grupos de interés mediante la mejora de la Stakeholders APP, que ahora permite gestionar de forma integral el diálogo, las alianzas, la acción social y el seguimiento de reconocimientos. Esta herramienta ha sido destacada como buena práctica por el Club de Excelencia en la Gestión y DIRSE, y se complementa con un Cuadro de Mandos de ODS, que mide la contribución directa e indirecta de ILUNION a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
A lo largo del Informe de Sostenibilidad 2024, ILUNION demuestra que es posible construir un grupo empresarial sólido y competitivo sin renunciar a la inclusión, la ética y la sostenibilidad, reafirmando su compromiso con un modelo que pone a las personas en el centro y que mira hacia el futuro con el propósito de ‘Construir un mundo mejor con todos incluidos’.
Newsletter
Te puede interesar

Ilunion Retail reforma sus tiendas haciéndolas más atractivas, accesibles y modernas
Con la reapertura de 7 establecimientos durante este 2025, concretamente en los hospitales Reina Sofía y el Provincial (Córdoba), Río Hortega (Valladolid), Rey Juan Carlos y Clínico de San Carlos (Madrid), y en los Universitarios de Jerez y Puerto Real (Cádiz), Ilunion Retail continúa su senda de renovación de sus tiendas, transformando sus antiguos establecimientos por completo para dar lugar a entornos más accesibles e inclusivos.

ILUNION y Pueblos Unidos impulsarán la inclusión laboral de personas migrantes
ILUNION y la Fundación San Juan del Castillo – Pueblos Unidos han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promover el acceso al mercado laboral de personas de origen migrante, y que sienta las bases para una colaboración estratégica entre ambas entidades, al unir la experiencia de ILUNION en la generación de empleo inclusivo y el compromiso social de la Fundación San Juan del Castillo, vinculada a la Compañía de Jesús, en el acompañamiento y empoderamiento de personas en riesgo de exclusión.

La Plataforma del Tercer Sector reclama el mantenimiento del modelo mixto de distribución del 0,7 % del IRPF y del Impuesto de Sociedades durante los próximos 5 años
La Asamblea General de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a cerca de 28.000 entidades sociales se reunió el pasado 25 de junio en la sede de Fundación ONCE, para reiterar la necesidad de consolidar el modelo mixto de distribución de los fondos del IRPF y del Impuesto de Sociedades, "con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de los programas sociales y reforzar la cohesión territorial", según expuso el presidente de la Plataforma, Luciano Poyato.