Presentación del Proyecto GEM en Fundación ONCE en noviembre de 2024

Fundación ONCE invita a participar en la nueva encuesta del Proyecto GEM para conocer en profundidad el emprendimiento entre personas con discapacidad

La Fundación ONCE llama a la participación de personas con discapacidad en la encuesta del Proyecto GEM (Global Entrepreneurship Monitor) que está realizando el Observatorio del Emprendimiento de España, para conocer en profundidad el fenómeno emprendedor en la población con discapacidad y su evolución en el tiempo.

Este proyecto que nace con la finalidad de cubrir la falta de información en torno al fenómeno emprendedor, participan 100 países y por tanto es el mayor estudio en curso de la dinámica emprendedora en el mundo.

El proyecto en nuestro país se sustenta a través de la Red Española de Equipos Regionales GEM, formada por más de 100 investigadores y 19 universidades españolas, con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y de la estrategia del Alto Comisionado de España Nación Emprendedora.
 
Desde Fundación ONCE ya solicitó el año pasado al Observatorio que introdujesen la perspectiva de la discapacidad, y para ello incorporaron algunas preguntas para identificar adecuadamente a los respondientes con discapacidad.

Esta información permitirá conocer la actividad emprendedora en España de las personas con discapacidad y su evolución en el tiempo. Para ello es crucial ahora la involucración del movimiento asociativo para que el mayor número de personas con discapacidad pueda responder esta encuesta, con independencia de que tengan actitud o iniciativa emprendedora, o no se lo hayan planteado nunca, o su discapacidad se lo dificulte; pero el hecho de que la conteste cualquier persona con discapacidad, permitirá conocer entre otras, la tasa de actividad emprendedora de las personas con discapacidad y su evolución en el tiempo, para ofrecer luego una comparativa completa frente a la población sin discapacidad. 
 
Por ello, y en aras de ampliar el conocimiento del este fenómeno social, Fundación ONCE anima a todas las personas con discapacidad a que participen en este estudio cumplimentando un cuestionario online, donde las respuestas son completamente anónimas, y serán tratadas de forma estadística en el estudio. 

•    ACCESO AL CUESTIONARIO

 
La encuesta estará disponible hasta el 13 de julio.
 
 

Share :

Te puede interesar

Tienda de ILUNION en el Hospital Clínico de San Carlos (Madrid)

Ilunion Retail reforma sus tiendas haciéndolas más atractivas, accesibles y modernas

Con la reapertura de 7 establecimientos durante este 2025, concretamente en los hospitales Reina Sofía  y el Provincial (Córdoba), Río Hortega (Valladolid), Rey Juan Carlos y Clínico de San Carlos (Madrid), y en los Universitarios de Jerez y Puerto Real (Cádiz), Ilunion Retail continúa su senda de renovación de sus tiendas, transformando sus antiguos establecimientos por completo para dar lugar a entornos más accesibles e inclusivos. 

Imagen de la Fundación San Juan del Castillo con varias personas migrantes en un aula

ILUNION y Pueblos Unidos impulsarán la inclusión laboral de personas migrantes

ILUNION y la Fundación San Juan del Castillo – Pueblos Unidos han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promover el acceso al mercado laboral de personas de origen migrante, y que sienta las bases para una colaboración estratégica entre ambas entidades, al unir la experiencia de ILUNION en la generación de empleo inclusivo y el compromiso social de la Fundación San Juan del Castillo, vinculada a la Compañía de Jesús, en el acompañamiento y empoderamiento de personas en riesgo de exclusión.

Portada del Informe de Sostenibilidad de ILUNION

ILUNION presenta su Informe de Sostenibilidad 2024 con un compromiso empresarial inclusivo, ético y sostenible

ILUNION ha presentado su Informe de Sostenibilidad 2024, en el marco de un ejercicio en el que la compañía ha celebrado su décimo aniversario. En este año clave, el grupo ha alcanzado una facturación superior a los 1.300 millones de euros, ha prestado servicios a más de 25.300 clientes en 50 líneas de negocio, y ha fortalecido su posición como principal grupo empresarial de la economía social en España, con una plantilla cercana a las 43.000 personas, de las cuales alrededor del 39% son personas con discapacidad.