Logo de la X Solidaria

Continúa la campaña de la X Solidaria, que en 2024 destinó más de 11 millones de euros a más 5,5 millones de personas

La pobreza y la exclusión social ha aumentado para la infancia española situándose en un 29,2%

A pesar de las mejoras generales en las condiciones de vida destacadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la pobreza y la exclusión social ha aumentado para la infancia española situándose en un 29,2%, según el informe “Análisis de la Encuesta de Condiciones de Vida con Enfoque de Infancia 2025” publicado por la Plataforma de Infancia. Los datos recogidos indican que más de 2,7 millones de niñas, niños y adolescentes viven en riesgo de pobreza y exclusión social en España, siendo las y los adolescentes de 13 a 17 años el grupo más afectado, con una tasa de riesgo de pobreza del 35,8%.

Estos datos, sitúan a España a la cabeza de la tasa más alta de pobreza infantil en la Unión Europea, lo que pone de manifiesto la necesidad de impulsar medidas urgentes que rompan el ciclo de la pobreza y asegurar un presente y futuro digno para toda la infancia y la adolescencia.  

El informe recoge, además, que la pobreza no afecta por igual a todas las niñas, niños y adolescentes, sino que la familia también tiene que ver ya que, entre los factores que influyen directamente en el riesgo de pobreza infantil, están el origen de los progenitores, vivir en una familia monomarental o monoparental o formar parte de una familia numerosa.

Esta información también es corroborada por el avance de resultados del XV Informe ‘El Estado de la Pobreza’ 2025 de EAPN-ES, donde determinan que las dificultades para llegar a fin de mes afectan más al segmento de niños, niñas y adolescentes (53,8 %), así como a quienes residen en hogares monoparentales (68,3 %), para los cuales la tasa de riesgo de pobreza y/o exclusión social alcanza un 50,3%.

Para afrontar esta realidad, las ONG siguen desarrollando cada año diversos proyectos sociales enfocados a infancia y familia y financiados gracias a la “X Solidaria” que, en 2024, ayudaron a 5.637.737 de personas en nuestro país para las que se destinaron 11.392.212€ de la recaudación anual, según una estimación propia basada en los datos del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Es por ello que es tan importante que las personas contribuyentes sigan marcando la casilla de Fines Sociales en su renta.

La campaña “X Solidaria”, dirigida a informar y sensibilizar a las personas contribuyentes para que marquen la casilla 106 de Actividades de Interés Social en su declaración de la renta anual, es coordinada por la Plataforma de ONG de Acción Social ; cuenta con el apoyo de la Plataforma del Tercer Sector, la Plataforma del Voluntariado de España, la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Plataforma de Infancia y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España y está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Partekatu :

Te puede interesar

Personas con sordoceguera con sus mediadores en el acto de Madrid

Las personas con sordoceguera siguen reclamando su lugar en la sociedad

Las personas con sordoceguera siguen reclamando su lugar en la sociedad como unos ciudadanos y ciudadanas más, y recuerdan sus necesidades especiales para lograr la inclusión y la autonomía plenas. Así, con motivo del Día Internacional de las Personas con Sordoceguera, que se conmemora cada 27 de junio, han tratado de hacer visible su realidad por todos los rincones de España con la celebración de actos reivindicativos en prácticamente todas las capitales de provincia.

Báñez, Garamendi, Poyato y Juanes

Más de 300.000 empresas marcan la Casilla Empresa Solidaria y logran una recaudación histórica de 83,68 millones de euros 

La campaña X Empresa Solidaria ha recaudado 83.677.927 euros tras marcar la Casilla un total de 306.051 empresas en la presentación de su Impuesto de Sociedades y destinar sin coste un 0,7% de su tributación a financiar proyectos sociales. La Plataforma del Tercer Sector presentó el 16 de junio en la sede de la CEOE (Madrid) los resultados de la campaña junto con la Fundación CEOE, durante el evento "Casilla Empresa Solidaria: el rol de las empresas en el impacto social". 

Premiados en los Solidarios Andalucía 2025

PREMIOS SOLIDARIOS GRUPO SOCIAL ONCE 2025: “¡Vecinas, vecinos!”

Continúa el recorrido de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE 2025, con los que cada año se trata de reconocer y premiar a aquellas personas, entidades, instituciones, medios de comunicación y Administraciones que realizan una labor solidaria en su entorno de influencia procurando la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización y la autonomía personal y la accesibilidad universal. En esta segunda quincena de junio han llegado hasta Andalucía y Canarias.