
CulturONCE
Porque tenemos que lograr y, de hecho, logramos en la mayoría de las ocasiones, que las personas con discapacidad visual puedan acceder, de manera autónoma, a toda la información impresa, representada y electrónica que pueda tener que ver con la cultura, en su más amplio concepto: documentos accesibles, recorridos accesibles, tiempo libre y formación cultural accesibles, libros accesibles, viajes accesibles, y un sinfín de acciones que tienen que ver con una aspiración que debe ser una realidad: la inclusión en la cultura, una aspiración de cualquier persona porque, con toda seguridad, la cultura nos diferencia como seres humanos.
El ocio, muy relacionado con la cultura, representa una parte esencial de la propia vida, el derecho a un espacio creativo o a disfrutar de los ya creados; son espacios que conllevan una dimensión plural y pública, que facilitan y acrecientan las relaciones sociales, que desarrollan a la persona y que son claros indicadores del nivel de inclusión social.
Y en ese camino nos encontrarán en el Grupo Social ONCE. Trabajamos por hacer accesibles, para todas las personas, todos los espectáculos, el cine, la música, los museos o los videojuegos, así como promover talleres, recitales y audiciones propias para incentivar el contacto con el ocio y la cultura de las personas ciegas o con discapacidad, al tiempo que se promueven su creatividad y habilidades sociales. Y, por todo ello, pedimos a los autores, a los gestores y a todos los amantes de la cultura que piensen en lo que disfrutan con ella y en lo que pueden y deben disfrutar quienes tienen un poco más difícil, que no imposible, acceder a todo ello. Ya saben #CulturONCE