El alcalde de Jaén y la secretaria general de Fundación ONCE durante la firma del convenio Foto de Inserta
El alcalde de Jaén y la secretaria general de Fundación ONCE durante la firma del convenio (Foto de Inserta)

El Ayuntamiento de Jaén firma con Inserta un protocolo para "promover el empleo de las personas con discapacidad"

La entidad de Fundación ONCE consiguió en la ciudad de Jaén 316 contratos para personas con discapacidad y formó a 377 alumnos en los dos últimos años

El alcalde de Jaén, Julio Millán, y la secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo firmaron el 3 de noviembre en Jaén un protocolo general de actuación para fomentar la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad. Inserta obtuvo en los dos últimos años 316 contratos para personas con discapacidad y formó a 377 alumnos.

El acuerdo contempla la mejora de su empleabilidad mediante el asesoramiento, la formación adecuada y el establecimiento de programas de captación, orientación e inserción laboral de personas con discapacidad, con la finalidad de conseguir su acceso al empleo de calidad.

Además, incluye la realización de acciones de sensibilización dirigidas a los ciudadanos, los agentes sociales, las organizaciones y las instituciones de la ciudad de Jaén, con la finalidad de dar a conocer a las capacidades de las personas con discapacidad.

Este protocolo general de actuación para fomentar la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad contempla además la colaboración con el tejido asociativo del ámbito de la discapacidad de la ciudad de Jaén y el diseño conjunto y ejecución de acciones específicas para jóvenes con discapacidad.

"La inserción laboral es un elemento clave para lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad en nuestra sociedad, por lo que acuerdos como este son determinantes para hacer más eficaces las políticas inclusivas y para promover la igualdad de oportunidades", dijo el alcalde, quien estuvo acompañado por la concejala de Servicios Sociales, Ángeles Díaz de la Torre.

Para lograr este objetivo, las instituciones y ayuntamientos "debemos trabajar de forma coordinada y efectiva, optimizando recursos y alcanzando al máximo número posible de personas”, afirmó Millán.

El alcalde destacó además "el importante trabajo que se realiza en Jaén en materia de formación y empleo a través de herramientas como el Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (Imefe), que promueve la inserción laboral de personas con discapacidad a través de programas de orientación laboral, formación y acompañamiento en la búsqueda de empleo".

"A través de los distintos planes de empleo que se van habilitando y otras iniciativas que parten de los Servicios Sociales Municipales estamos trabajando para favorecer la inserción laboral de colectivos con dificultades; una labor que continuaremos fortaleciendo para hacer de Jaén una ciudad más igualitaria, inclusiva y accesible para todos y todas", añadió.

Por su parte, Virginia Carcedo detalló que este protocolo “es un paso fundamental para seguir impulsando el empleo de las personas con discapacidad en el ámbito local", y refuerza el compromiso de Inserta con "la ciudadanía de Jaén y con su consistorio".

Carcedo agradeció al Ayuntamiento "su sensibilidad y disposición para avanzar juntos hacia una ciudad más justa, abierta y comprometida con la igualdad de oportunidades para todas las personas con y sin discapacidad”.
 

Partekatu :

Te puede interesar

Dos vigilantes de ILUNION Seguridad, una mujer y un hombre, custodian la entrada de un edificio

Grupo ILUNION refuerza su liderazgo en seguridad privada con la adquisición de Ingloba Seguridad

El grupo ILUNION ha anunciado la adquisición de Ingloba Seguridad, una operación estratégica que consolida a ILUNION Seguridad como uno de los referentes del sector de la seguridad privada en España. Mediante esta operación, ILUNION Seguridad consolida su posición como la tercera empresa del sector, amplía su portfolio de servicios avanzados, fortalece sus capacidades tecnológicas y continúa impulsando un modelo empresarial innovador, inclusivo y centrado en las personas. 

Asistentes al acto de presentación del Club Bequal | Foto de Jorge Villa

Se presenta en Madrid el Club Bequal para impulsar que las empresas tengan “alma” y “valor social”

El Club Bequal, que impulsa la incorporación a las empresas de personas con discapacidad, fue presentado este jueves en Madrid con el fin de facilitar esta tarea y asesorar a las empresas de forma continua, conocer sus experiencias y que se conviertan en compañías con “alma” y “corazón” que aporten “valor social” al país.

Imagen alusiva al premio otorgado con la nominación y con una imagen de una trabajadora de Ilunion

ILUNION obtiene el Golden New York Digital Awards 2025 por su ecosistema web inclusivo

ILUNION ha sido distinguida con el Golden New York Digital Awards 2025, en la categoría de Mejores Prácticas de Sitios Web y Móviles (“Website Mobile Sites – Best Practices”), por la transformación integral de su ecosistema digital. El reconocimiento, otorgado por la International Awards Associate (IAA) en Nueva York, sitúa a la compañía como referente en innovación y accesibilidad en el ámbito digital y empresa con impacto positivo.