Muestra de la exposición accesible, con etiquetado braille
Muestra de la exposición accesible, con etiquetado braille

’30 años de arquitectura para todas las personas’, una exposición que demuestra que accesibilidad, usabilidad y buen gusto no son términos opuestos

Reúne una docena de paneles sobre edificios pensados para ciudadanos con discapacidad y mayores, diseñados por el estudio De Lapuerta + Campo Arquitectos Asociados

La Sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE acoge hasta el próximo 23 de enero ‘30 años de arquitectura para todas las personas’, una recopilación de diseños accesibles e inclusivos del estudio De Lapuerta+Campo Arquitectos Asociados, liderado por José María de Lapuerta Montoya, que demuestra que accesibilidad, usabilidad y buen gusto no son términos opuestos. 

“No solo construimos edificios. También construimos oportunidades, participación e inclusión”, afirman desde el estudio, donde diseñan nuevos inmuebles, pero acometen también reformas de otros más pequeños, “buscando siempre crear entornos hermosos, accesibles, seguros y acogedores”, asegura Paloma Campo, arquitecta ingeniera de la edificación del citado estudio.

Pero, además, prosiguen los arquitectos, “estamos orgullosos de dar a conocer nuevas maneras de enfocar diferentes espacios de la vivienda mediante ejercicios de reflexión en el diseño de aseos y duchas que ayudan a promover la autonomía de las personas”.  

Foto de familia de los participantes en la inauguración La muestra se inauguró el pasado 22 de octubre en la Sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE, en un acto que contó con el director general de la entidad, José Luis Martínez Donoso, y el mismo De Lapuerta, entre otros asistentes. 

Como indica su título, la exposición reúne obras construidas a lo largo de tres décadas por el citado estudio arquitectónico con el fin de mejorar la accesibilidad y calidad de vida de personas con discapacidad y otras necesidades especiales.

Así, recoge una docena de paneles sobre centros especiales de empleo, centros ocupacionales, residencias, edificios para personas con parálisis cerebral y proyectos para ciudadanos mayores con problemas añadidos, entre otros, como cuenta José Luis Borau.

Pero Borau, arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid, va más allá y explica que para construir estas obras, sus creadores han “escuchado”, además de a usuarios y familiares, "también al entorno, que da mucha información de lo que puede o no albergar".

La exposición está formada por paneles que incluyen un código QR con el audio del texto, que describe el edificio al que hace referencia, y una maqueta de esa misma construcción impresa en 3D en Fundación ONCE, "lo que la hace también especial", como destaca Campo

Las personas interesadas en conocer la exposición pueden hacerlo hasta el próximo 23 de enero en horario de 10.00 a 14.00h. y de 16.00 a 18.00h. de lunes a jueves, y de 10.00h. a 14.00h. los viernes. 

Partekatu :

Te puede interesar

La Coral Allegro se despide en el Festival de Música ONCE

Cádiz y Jerez hacen historia al convertirse en escenario de la primera edición del Festival de Música ONCE

Cádiz y Jerez de la Frontera fueron, durante tres días, sede de la celebración de la música y la España más diversa. Más de cien artistas ciegos o con discapacidad visual llegaron de diferentes puntos de la geografía española para darse cita en el I Festival de Música ONCE. Del 16 al 18 de octubre los espacios culturales de las dos ciudades gaditanas se llenaron de música e inclusión con los diferentes espectáculos ofrecidos. 

Primer plano de la máquina Pitch expuesta

“Etiquetar en braille no es más caro”, asegura Andrés Ramos en la inauguración de la nueva exposición del Museo Tiflológico

“Etiquetar en braille no es más caro”, afirmaba Andrés Ramos, director general adjunto de Servicios Sociales para Personas Afiliadas a la ONCE, durante la inauguración de ‘200 años de la invención del braille. Seis puntos que abrieron un camino de posibilidades’, la nueva exposición del Museo Tiflológico de la ONCE.

Foto de familia de todos los ganadores y autoridades

La ONCE entrega los galardones de su VIII Concurso de Teatro Leído ‘Las manos a escena’

Un año más, la ONCE ha celebrado la ceremonia de entrega de galardones del Concurso de Teatro Leído ‘Las manos a escena’, que este año ha llegado a su octava edición.