De izquierda a derecha, la directora de Inserta Empleo en Castilla y León, Begoña Grijalbo; Virginia Carcedo y Roberto Cabezas | Foto de Inserta Empleo

Grupo Entrepinares renueva por tercera vez su compromiso Inserta para fomentar el empleo de las personas con discapacidad

El director de Personas y Comunicación de Grupo Entrepinares, Roberto Cabezas, y la secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, han renovado el Convenio Inserta que firmaron en los años 2018 y 2021 y que en esta ocasión supondrá la contratación de 15 personas con discapacidad en los próximos tres años por parte del grupo de alimentación, llegando a las 36 contrataciones desde el inicio de la colaboración.

Tras la rúbrica, Roberto Cabezas aseguró que esta renovación es una evidencia más de que en Grupo Entrepinares están "fuertemente comprometidos" con la inclusión y la igualdad de oportunidades. La renovación de su convenio con Fundación ONCE por tres años más es un "paso firme" en su apuesta por el talento diverso.

“Gracias a esta colaboración que cada vez se extiende más a lo largo de estos años, hemos podido integrar en nuestros equipos a profesionales que aportan valor, compromiso y nuevas perspectivas y que van enriqueciendo cada vez más a nuestra organización”, abundó.

De este modo, seguirán trabajando juntos para fomentar un entorno laboral más accesible y equitativo para los entornos locales.

Para Virginia Carcedo es "muy importante ir de la mano" con un grupo tan "comprometido" con la discapacidad como Entrepinares que apuesta por una plantilla diversa y sensibilizada con las personas con discapacidad. "Una vez más, la renovación de este compromiso demuestra que quien decide optar por el talento de las personas con discapacidad y contratarlas, repite”, apostilló.

Entrepinares seguirá contando con Inserta Empleo, entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, para abordar los procesos de selección de candidatos para puestos de trabajo que pueda necesitar el grupo y para desarrollar posibles acciones de formación y cualificación profesional.

El convenio contempla también la promoción de otras acciones en el ámbito de la responsabilidad social corporativa que favorezcan la inserción laboral de personas con discapacidad de forma indirecta mediante la colaboración con los centros especiales de empleo.
Grupo Entrepinares es una empresa familiar dedicada a la fabricación de quesos y derivados lácteos que se encuentra profundamente ligada al medio rural.
 

Partekatu :

Te puede interesar

Alejandro Oñoro y Antonio Garamendi muestran el libro 'Cambiando la forma de ver valor'

'Cambiando la forma de ver valor', nuevo libro con el que ILUNION celebra su 10º aniversario

En un acto presidido por el presidente de la patronal, Antonio Garamendi, y el consejero delegado de ILUNION, Alejandro Oñoro, se presentó el pasado el 22 de abril el libro 'Cambiando la forma de ver valor', con el que ILUNION celebra su décimo aniversario  y  que recoge los testimonios de más de 60 personas entre empleados, clientes, proveedores y accionistas."Muchas gracias a todos los que habéis intervenido con ese testimonio de vida que no es más que una muestra de las miles y miles de personas que trabajamos tanto en ILUNION como en el conjunto del Grupo Social ONCE que creemos que es posible hacer empresa de una forma distinta", manifestó Oñoro en el acto.

Quífez en un momento de su presentación del informe Odismet

La tasa de desempleo de la discapacidad baja un 40% en la última década según el Informe 10 Odismet

La tasa de empleo de las personas con discapacidad ha mejorado 5,9 puntos desde el año 2014 y la de paro se ha reducido al mismo tiempo en 13 puntos, lo que supone un descenso del 40% en apenas una década, según el Informe 10 Odismet sobre el mercado de trabajo en España y la situación laboral de las personas con discapacidad, presentado el pasado 24 de abril por el coordinador de Estrategia de Datos de Fundación ONCE, Luis Enrique Quífez.

Participantes en el evento

50 estudiantes participan en el ILUNION University Game

Medio centenar de estudiantes de universidades como la Politécnica de Madrid (UPM), la Carlos III, la de Alcalá y la Pontificia Comillas (ICAI), entre otras, han participado en el ILUNION University Game, una competición de innovación que puso a prueba sus conocimientos y creatividad.