Portada de Guías hacia la luz

Kiosco. ‘Guías hacia la luz’, libro inspirado en la vida del paralímpico David Casinos y sus perros guía

Fue presentado en la Fundación ONCE y parte de sus beneficios se destinarán la Fundación ONCE del Perro Guía

El acto, celebrado en la sede de Fundación ONCE en Madrid, contó con la participación del autor, David Blay, y su protagonista, David Casinos, acompañados por la directora gerente de la Escuela del Perro Guía, Maria Jesús Varela; el instructor de movilidad con perro guía, Eloy Aranda, y la ilustradora de la obra, Maru García. Sabina Lobato, directora de Formación, Empleo, Operaciones y Estudios de Fundación ONCE, fue la conductora del evento. 

Foto de familia de la presentación del libro Según sus protagonistas, esta historia pretende reconocer el papel de todas y cada una de las personas que forman parte del proceso de formación y adiestramiento de los perros guía, desde la fase de crianza hasta la socialización con familias educadoras y entrenamiento con instructores de movilidad, antes de convertirse en los ojos de una persona ciega como David Casinos, aportando plena seguridad y autonomía en su vida diaria.

El libro ha contado de nuevo con la ayuda del periodista David Blay, que ya coescribió la biografía del valenciano titulada ‘Todos los días sale el sol. Y si no sale, ya me encargo yo de sacarlo’. Las ilustraciones son obra de Maru García y el prólogo, de Andrés Ramos, presidente de la Fundación ONCE del Perro Guía. 

Publicado por NPQ Editores, el libro puede adquirirse ya tanto en su página web (https://npqeditores.com/producto/guias-hacia-la-luz/) como en puntos de venta físicos en El Corte Inglés, la Casa del Libro o FNAC. Dado su carácter solidario, parte de sus beneficios irán destinados al mantenimiento de las actividades de la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG).

Cada año, la Fundación ONCE del Perro Guía entrega 130 canes que cambiarán la vida de otras tantas personas. Con la divulgación de la obra, el cinco veces medallista paralímpico busca poner en valor el trabajo que realizan tanto la institución como los propios animales.

Partekatu :

Te puede interesar

Foto de familia de los Jurados de los Premios Tiflos de Periodismo en la sala de producción braille del SBO

‘El Periódico de España’ epe.es, ‘El Día de Valladolid’, ‘El País Podcast’ y Aragón TV, Premios Tiflos de Periodismo Social de la ONCE 2024

Los premiados son Pablo Tello y Pedro del Corral, de ‘El Periódico de España’ www.epe.es, por su trabajo ‘Sólo el drag les hace libres. Una armadura 'queer' para sacar brillo a la discapacidad’, en la categoría de Periodismo Digital; Óscar Fraile González de ‘El Día de Valladolid’ por ‘Solos en un mundo a oscuras’, en la de Prensa; Belén Remacha Ciutad y José Juan Morales Jiménez, de ‘El País’, por el podcast ‘De “una niña subnormal” a la dignidad: un viaje de 40 años por las palabras’, en Radio; y el programa ‘Mírame bien’, de Aragón Televisión, dirigido por Rocío González Vázquez.

Uno de los talleres de ciencia celebrados en el campamento de Madrid

Los campamentos inclusivos de verano de la ONCE se celebran para medio millar de chavales bajo el lema 'Ciencia ON'

La ONCE ha vuelto a impulsar este verano sus campamentos de integración, en los que van a participar más de 500 menores de entre 6 y 17 años, con y sin discapacidad, y que se están celebrando desde el pasado 21 de junio y hasta principios de agosto en diversos puntos de la geografía española. Una iniciativa que, como cada año, organiza la Dirección de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE, con unos objetivos muy concretos, según explica la jefa del Departamento de Gestión Sociocultural y Deportiva, Ana Esteban

De izda. a drcha. Fran Maldonado, Fernando Iglesias, Jesús Cimarro, Ángel Luis Gómez y Marta Checa

La ONCE y el Festival de Teatro Clásico de Mérida vuelven a colaborar para fomentar el teatro inclusivo

La ONCE y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida han firmado un convenio de colaboración en la sede del Festival que, como en años anteriores, tiene como objetivo que el teatro y la cultura inclusiva estén presentes en la programación de la 71ª edición del ciclo.