Alberto Durán, presidente del CPE, durante el acto sobre el CAR de Murcia | Foto de Adesp
Alberto Durán, presidente del CPE, durante el acto sobre el CAR de Murcia | Foto de Adesp

Murcia aporta el primer centro de alto rendimiento español especializado en deporte paralímpico

El Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Región de Murcia ha dado un paso histórico al convertirse en el primero de España especializado en deporte paralímpico. Esta transformación se ha llevado a cabo bajo un programa oficial avalado por el Consejo Superior de Deportes (CSD), que garantiza la excelencia y el reconocimiento institucional de la iniciativa.

Las instalaciones del centro han experimentado una remodelación integral para hacerlo accesible a todos los deportistas con discapacidad y el Gobierno murciano ha anunciado una inversión anual cercana al medio millón de euros para consolidar este proyecto, que servirá para sufragar la concentración permanente de 32 deportistas con discapacidad.

Gracias a esta actuación, el CAR de Murcia se posiciona como referente nacional en la formación y el apoyo a deportistas con discapacidad, al ofrecer infraestructuras y servicios adaptados a sus necesidades específicas.

En este nuevo programa oficial estarán becados deportistas de seis federaciones de Adesp (Asociación del Deporte Español): piragüismo, taekwondo, tenis de mesa, triatlón, deportes para ciegos y deportes de personas con parálisis cerebral y daño cerebral adquirido.

“Pionera”

El CSD acogió el 13 de novuiembre, en Madrid, la presentación de ese centro especializado en deporte paralímpico. El triatleta Abel Torreblanca y el taekwondista Rachid el Hayani compartieron sus experiencias y mostraron el impacto positivo de esta iniciativa en sus trayectorias.

El presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Alberto Durán, comentó que “Murcia se convierte en la comunidad autónoma pionera en el apoyo al deporte paralímpico”. “Estamos seguros de que los deportistas que estén allí becados, alojados y entrenando, así como los equipos absolutos y de promesas que realicen sus concentraciones en este centro, van a tener todo a su alcance para lograr sus éxitos en competiciones nacionales e internacionales”, subrayó.

Añadió además que “esto supone un nuevo paso en nuestro camino hacia la excelencia deportiva y hacia la inclusión de los deportistas con discapacidad y de las personas con discapacidad en general”.

El presidente del CPE animó a todas las federaciones deportivas españolas a “aprovechar la oportunidad que les ofrece la Región de Murcia a través del Centro de Alto Rendimiento”.
“NUEVO PASO”
Por su parte, el director general de Deportes de la Región de Murcia, Francisco Javier Sánchez, indicó que el Ejecutivo regional ha decidido “liderar con hechos el compromiso con la igualdad de oportunidades en el deporte”. “El CAR Región de Murcia es hoy un espacio donde el rendimiento y la inclusión se entrenan juntos. Con este acto, la Región de Murcia da un nuevo paso en su compromiso con el deporte para todos, consolidando una alianza histórica entre instituciones, federaciones y deportistas en favor de la inclusión y la excelencia deportiva”, apostilló.

El secretario general de Adesp, Vicente Martínez Orga, destacó que la Asociación del Deporte Español, que agrupa a todas las federaciones deportivas españolas, seguirá trabajando junto con el CSD, el CPE y las comunidades autónomas para “consolidar este modelo de colaboración, que impulsa un sistema deportivo más cohesionado, moderno y justo”.

Presidentes y representantes del CSD y las federaciones implicadas también destacaron la importancia de este hito para el desarrollo del deporte paralímpico en España.
 

Partekatu :

Te puede interesar

Foto del grupo de participantes en las jornadas de captación deportiva junto con los responsables de las instituciones organizadoras

Cerca de 30 jóvenes con discapacidad participan en la jornada de captación del Comité Paralímpico Español en Valencia

Alrededor de 30 jóvenes con discapacidad se dieron cita el 8 de noviembre en la Ciudad del Deporte de Torrent (Valencia) para participar en el ‘Draft Paralímpico', una actividad organizada por el Comité Paralímpico Español (CPE), con el apoyo de CaixaBank y de la Fundación Trinidad Alfonso, con el objetivo de conocer sus aptitudes e introducirlos en el deporte que mejor se ajuste a sus perfiles.

Foto de familia de deportistas y responsables del CPE y de DingoNatura en la firma del acuerdo de renovación

DingoNatura renueva su apoyo al Equipo Paralímpico Español y al Equipo de Promesas de Piragüismo hasta los Juegos de Los Ángeles 2028

DingoNatura, compañía referente en alimentación natural para perros y gatos continuará ofreciendo su apoyo al Equipo Paralímpico Español en el nuevo ciclo de Los Ángeles 2028, al mismo tiempo que seguirá dando nombre al Equipo de Promesas de Piragüismo. De esta forma, la empresa, que llegó a la Familia Paralímpica en el año 2022, seguirá siendo uno de los patrocinadores de primer nivel del Plan ADOP y capitalizando uno de los proyectos de cantera del deporte para personas con discapacidad.