Galardonados con los Premios Solidarios Comunidad de Madrid 2025
Galardonados con los Premios Solidarios Comunidad de Madrid 2025

PREMIOS SOLIDARIOS GRUPO SOCIAL ONCE 2025: “¡Vecinas, vecinos de la Comunidad de Madrid!”

El Grupo Social ONCE premia la generosidad y el interés de las sociedad madrileña

El periplo de los Premios Solidarios Grupo Social ha llegado, en esta primera quincena de octubre, a la Comunidad de Madrid, para reconocer y premiar a aquellas personas, entidades, instituciones, medios de comunicación y administraciones que realizan una labor solidaria en su entorno de influencia procurando la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización y la autonomía personal y la accesibilidad universal. Los premiados destacan por su sensibilidad social, su larga trayectoria y su dedicación en pro de los derechos sociales de los más desfavorecidos.

El pasado 4 de noviembre, en el céntrico Teatro Pavón, tenía lugar la ceremonia de entrega de los galardones, con la participación activa del vicepresidente del Grupo Social ONCE, Alberto Durán López; la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila-Ponce de León Municio; la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en la Comunidad de Madrid, Mª Teresa Rodríguez Peco; la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz Otero; la subdelegada del Gobierno en Madrid, Pilar Trinidad Núñez, y el delegado de la ONCE en la Comunidad de Madrid, Luis Natalio Royo. Al acto también acudió el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda. Estuvieron acompañados por diferentes autoridades políticas y sociales, así como por representantes de la discapacidad y de la sociedad madrileña.

► Han recibido los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Comunidad de Madrid 2025:

♦ El Premio Solidarios a la Institución, Organización, Entidad, ONG ha sido para la Fundación Gil Gayarre. Desde hace más de 50 años presta apoyo a las personas con discapacidad intelectual a lo largo de todo su ciclo vital, poniendo el corazón en cada acción a favor de las personas con discapacidad y sus familias. Su sensibilidad y cercanía han hecho posible que muchas familias encuentren apoyo, esperanza y oportunidades que cambian vidas. No se trata solo de un trabajo, sino de una entrega constante que refleja un profundo respeto por la dignidad humana y un compromiso real con la inclusión, porque su labor no solo transforma la vida de quienes acompaña, sino que también inspira a la sociedad a construir un entorno más justo, humano y solidario. 

Collage con las diferentes entregas de galardones ♦ En la categoría de Programa, artículo o proyecto de comunicación el premio ha recaído en Radio XXIII (Fundación Juan XXIII). Porque refleja el compromiso por la inclusión social y laboral de personas con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental, a través de la comunicación radiofónica. A lo largo de más de una década, este proyecto ha crecido desde un pequeño taller formativo hasta convertirse en una radio profesional que da visibilidad a colectivos vulnerables y fomenta su integración laboral en el sector de la comunicación, demostrando que, independientemente de las capacidades de cada persona, es posible alcanzar grandes metas cuando se trabaja con dedicación y compromiso. Lo que se inició como una actividad formativa se transformó rápidamente en una plataforma de cambio social; y es que, a lo largo de los años, han recibido apoyo de importantes actores del sector. 

♦ El Premio Solidarios a la Persona Física ha sido para Sergio Tubío Rey.  Es miembro del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, creador y actual coordinador de la Unidad de Intervenciones en Tentativa Suicida (ITS) de los Bomberos de Madrid, socio fundador de la Asociación de Prevención del Suicidio Papageno.es y presidente de la Asociación Internacional de Bomberos y Psicología de Emergencias. Cuando  entró a formar parte del grupo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid se dio cuenta de que el tipo de intervenciones más habituales en su trabajo era otro. Los bomberos españoles atienden a personas en crisis suicidas a diario y, sin embargo, en España no existía ningún plan de actuación, ni formación adecuada para encarar las tentativas de suicidio. Tubío fue uno de los impulsores de la Unidad de Intervenciones en Tentativa Suicida, la primera y una de las pocas que existen en España. En su nombre, recogió el galardón su compañero Roberto González Rodríguez, responsable de la Unidad de Intervención en Tentativa Suicida y Oficial del cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.

♦ El premio en la categoría de Empresa es para Telefónica. La compañía ha integrado la inclusión y la responsabilidad social en el núcleo de su estrategia empresarial. Uno de sus objetivos más destacados es acercar la tecnología a todas las personas para que puedan beneficiarse de todas las oportunidades que ofrece y construir así sociedades más justas, prósperas y sostenibles. Con su labor, soluciones asequibles y medidas de accesibilidad, contribuyen a eliminar barreras que limitan el uso de los servicios digitales, mejorando la vida de todas las personas sin dejar a nadie atrás. 

♦ Finalmente, en la categoría estamento de la Administración Pública, el Solidarios es para la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Pediátrica a Domicilio del Hospital Universitario Niño Jesús. Puesta en marcha en 2021, es la primera de este tipo en España. Se trata de un programa pionero del Hospital Infantil Niño Jesús que tiene como objetivo conseguir la estabilización clínica de los episodios agudos de origen psiquiátrico de los niños y adolescentes que, por su complejidad o gravedad, no pueden ser atendidos en otros dispositivos de menor intensidad de tratamiento, facilitando la recuperación en su entorno y mejorando la calidad del cuidado y el confort en estas etapas complejas de su tratamiento. Este recurso asistencial ofrece cuidados psiquiátricos, psicológicos y de enfermería de rango hospitalario en el domicilio de niños y adolescentes, con la participación activa de la familia, facilitando el tratamiento en el entorno natural del paciente, su casa, consiguiendo que los cambios conseguidos sean más firmes y estables.

El jurado de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Comunidad de Madrid 2025 ha estado compuesto por Teresa Rodríguez Peco, presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Madrid; Cristina Arias, consejera general de la ONCE; Alejandra Serrano Fernández, directora general de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid; Luis Natalio Royo, delegado de la ONCE en Madrid; Mª Luz Alonso García, redactora jefe de la sección de Sociedad de Servimedia; Mariano Casado Sierra, presidente de la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid; Mª Jesús Baile Gómez, directora técnica de CERMI Comunidad de Madrid; David Olalla Vidal, vicepresidente 1º del Consejo Territorial de la ONCE en Madrid; Paloma Navarro de la Madriz, vicepresidenta 2ª del Consejo Territorial de la ONCE en Madrid, y Gracia Santiago Zambrano, jefa del Departamento de Coordinación y Talento, en calidad de secretaria del jurado. 

 

Partekatu :

Te puede interesar

Cartel de la iniciativa 'Foro Vivir con C: hacia nuevos modos de convivencia en el ámbito local y vecinal

La ONCE invita a vecinos, vecinas y asociaciones locales a compartir pequeñas iniciativas sociales contra la soledad no deseada

La ONCE acaba de poner en marcha el “Foro Vivir con C, hacia nuevos modos de convivencia en el ámbito local y vecinal”, una iniciativa con la que quiere promover y poner en valor aquellas formas de convivencia que ayuden a reducir la soledad no deseada en el ámbito local y vecinal, fomentando comunidades inclusivas y proactivas“La lucha contra la soledad es uno de los ejes que tenemos en Servicios Sociales, nos lo identifica nuestro programa de gobierno y en cada mandato nos gusta hacer algún evento potente, que acompañe al plan anual que se llama ‘A tu lado siempre’, que es el programa que ilumina todos los temas de soledad. Se nos ocurrió que, en este mandato, en este caso para el 2026, podíamos hacer un evento muy inclusivo, muy abierto, muy de la ONCE moderna. Siempre hemos estado muy conectados con la sociedad, pero si cabe, todavía una Organización más abierta”, asegura el director general de Servicios Sociales para Personas Afiliadas, Andrés Ramos

Primer plano de las tabletas del turrón accesible y solidario 1880, con el embalaje marcado en braille

Fundación Solidaridad Carrefour, 1880 y Fundación ONCE para la Atención a Personas con Sordoceguera presentan ‘El Turrón Más Accesible Del Mundo’

Fundación Solidaridad Carrefour de la mano de Turrones y Helados 1880 presentan, junto a la Fundación ONCE para la Atención de Personas con Sordoceguera (FOAPS), ‘El Turrón más accesible del mundo’. Una iniciativa 100% solidaria a favor de niños y niñas con sordoceguera. Se trata de una edición especial de la gama más alta de este tradicional dulce navideño elaborado por Confectionary  Holding, la empresa familiar alimentaria más antigua de España, en el marco de su 300 aniversario de vida y el bicentenario del nacimiento del sistema Braille.

Imagen ilustrada del Decálogo en euskera

SoledadES lleva a Euskadi el decálogo para ayudar a las administraciones públicas a prevenir la soledad no deseada

El Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada (SoledadES), impulsado por Fundación ONCE, presentó este jueves en Bilbao el decálogo de las características que deberían cumplir a su juicio las políticas públicas diseñadas para prevenir y combatir el aislamiento involuntario, que en el País Vasco afecta en este momento al 14,5% de la población adulta y de forma crónica al 12,1%. El documento aboga por que la soledad se aborde de manera transversal y advierte de que no atenderla “sale caro”.