Foto de familia de la presentación de los programas que desarrolla la Fundación ONCE en Baleares con fondos sociales europeos

Un total de 4.200 personas con discapacidad se beneficiarán en las Islas Baleares de los programas estatales FSE+  que desarrolla Fundación ONCE


Los programas se presentaron  en Palma de Mallorca en un acto presentado por el delegado de la ONCE en las Islas Baleares, José Antonio Toledo, que ha contado con las intervenciones la secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo y directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE, Virginia Carcedo; la directora de Inserta Empleo en las Islas Baleares, Carolina Vera de Decker; la directora del Servei d’Ocupació de les Illes Balears (SOIB), María de la Luz Moreno Romero, y la consellera de Familias y Afers Sociales, Catalina Cirer Adrover.

Los objetivos vuelven a ser ambiciosos en España para este periodo que se extiende hasta 2029: más de 161.750 destinatarios, y la consecución de una cifra aproximada de 48.210 contratos para ellos.

Concretamente, en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares los programas atenderán a 4.200 personas, y se promoverán 1.450 contratos de trabajo para personas con discapacidad.

El programa estatal FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ 

Este programa pretende lograr la inclusión sociolaboral de personas jóvenes con discapacidad (JcD) alejadas del mercado laboral, con atención especial al entorno rural, así como al colectivo de jóvenes de entre 16-29 años, inscritas en Garantía Juvenil, que necesitan una intervención laboral inmediata, para que completen su cualificación y/o desarrollo de competencias y habilidades, que les permitan acceder a empleos vinculados a la transición ecológica y la economía circular y a la tecnología y la digitalización, generando contextos laborales más sostenibles e inclusivos a escala territorial, municipal y rural.

Los objetivos que se propone en toda España son atender a cerca de 32.000 destinatarios (alrededor de 13.400 mujeres) y conseguir cerca de 12.000 contratos para ellas. 

En las Islas Baleares, el programa de ‘Empleo Juvenil’ atenderá a 900 personas, y tiene como objetivo conseguir 350 contratos de trabajo para personas con discapacidad.
 

Compartir :

Te puede interesar

Nerea Goikoetxea en un fotograma de la campaña Soñadores

ILUNION Hotels logra más de 12 millones de visualizaciones de su campaña ‘Soñadores’

ILUNION Hotels ha cerrado la segunda temporada de ‘Soñadores’, su proyecto audiovisual, con más de 12 millones de visualizaciones y 122.000 interacciones. Según la cadena hotelera, “la serie ha generado una oleada de mensajes de personas que se han sentido reflejadas, acompañadas e inspiradas por los testimonios compartidos”.

Profesional de Ilunion Seguridad

ILUNION gestiona la seguridad de 18 edificios de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes

ILUNION Seguridad ha resultado adjudicataria del servicio de vigilancia y seguridad de 16 museos y dos edificios pertenecientes a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, ubicados en distintas provincias españolas El contrato entró en vigor el 16 de julio de 2025 durante un año, con posibilidad de prórroga por dos años más, y asciende a 8.118.810,15 euros.

Paolo Tondi y Delia Torralba, directora de Inserta Empleo en la Región de Murcia.

ASPANPAL se suma a la creación de empleo para personas con discapacidad 

La secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el presidente de la Asociación de Padres de Niños con Problemas de Audición y Lenguaje (ASPANPAL), Paolo Tondi, han firmado un convenio para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad y, de manera específica, con diagnóstico de problemas de audición y lenguaje.