Política interna

Patricia Sanz durante la entrevista

“Mantener que el 60% de nuestra plantilla sean personas con discapacidad debe ser nuestro mantra”

El Grupo Social ONCE ha conseguido convertirse, por primera vez en su historia, en el tercer mayor empleador de España de personas con y sin discapacidad, gracias a su empeño por generar puestos de trabajo como palanca de inclusión, tratando así de buscar y encontrar el talento en todas las personas, sin exclusión. 

Para desgranar la magnitud de este hito y mostrar la radiografía actual del empleo dentro del Grupo (y el de personas con discapacidad en el mercado ordinario), desde Así Somos hemos mantenido una distendida charla con la vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional, e Inclusión Digital, Patricia Sanz Cameo, a la vez que hemos recogido la valoración particular de los responsables de cada una de las tres áreas ejecutivas: ONCE, Fundación ONCE e Ilunion

Personas con discapacidad en torno a una mesa de trabajo

Los máximos responsables de ONCE, Fundación ONCE e Ilunion coinciden en destacar como ‘hito’ las cifras de empleo alcanzadas dentro del Grupo

Al hilo de la entrevista mantenida con la vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional, e Inclusión Digital, Patricia Sanz, tras conocerse que el Grupo Social ONCE se ha convertido en el tercer mayor empleador de España de personas con y sin discapacidad (manteniendo su puesto número de uno como mayor empleador de personas con discapacidad del mundo), Así Somos también ha querido recoger las impresiones de los máximos responsables de cada una de las áreas ejecutivas: ONCE, Fundación ONCE e Ilunion.

 

Cartela divulgativa del programa 'Proyecta'

En marcha el XI Programa "Proyecta 2025" para la formación de personas afiliadas en puestos de gestión de la ONCE

Con el objetivo de mantener su compromiso con el desarrollo del talento interno y la mejora continua, la ONCE acaba de lanzar la XI edición del Programa Proyecta 2025 para capacitar a personas ciegas o con grave discapacidad visual afiliadas a la organización en puestos de responsabilidad de sus tres áreas ejecutivas: Juego, Servicios Sociales para Personas Afiliadas y Organización, Talento y Recursos. Este programa es una apuesta por el talento interno de la organización, que abre oportunidades laborales y de desarrollo profesional según Virginia Castellano, directora general adjunta de Organización, Talento y Recursos de la ONCE.

Miguel Carballeda, con el galardón en la mano, junto a Toni Pérez

El Grupo Social ONCE recibe el Premio Turismo ‘Ciudad de Benidorm’ por su compromiso con la accesibilidad

En el marco del Día Mundial del Turismo, el Grupo Social ONCE recibió el 24 de septiembre el Premio Turismo ‘Ciudad de Benidorm’ “por su compromiso con la accesibilidad y el turismo inclusivo”, que recogió su presidente, Miguel Carballeda, de manos de Toni Pérez, alcalde de Benidorm, consistente en una placa con la imagen del cupón de la ONCE dedicado al turismo con el lema “Turismo accesible, para disfrutar en igualdad”. 

Miembros del Consejo General de la ONCE junto a la plantilla de la nueva sede de la Delegación de la ONCE en Castilla y León

La nueva sede de la ONCE en Valladolid, que se inaugurará en próximas fechas, acoge al Pleno del Consejo General

El Consejo General de la ONCE, máximo órgano de gobierno y de representación de la entidad, celebró el pasado 25 de septiembre en Valladolid su pleno ordinario del mes de septiembre, dando así el banderazo institucional a la nueva sede de la Delegación Territorial de la ONCE en Castilla y León, que se inaugurará a mediados de este mes de octubre. En dicha reunión, el pleno conoció un informe que sitúa ya al Grupo Social ONCE como el tercer mayor empleador no público en España, con un total de 76.957 profesionales (76.607 en España), de más de 100 nacionalidades distintas, y de los que 5.064 se han incorporado a la plantilla en el último año. Del total, casi el 60% tiene discapacidad (45.678) y el 45% son mujeres (cerca de 35.000).

Foto de familia de los asistentes a la jornada con la ministra en el centro de la imagen

‘Sumando capacidades’: Grupo Social ONCE y Farmaindustria fomentarán la inclusión laboral como una oportunidad en el sector farmacéutico

La inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito laboral no es solo una cuestión de responsabilidad social, sino también un factor clave de competitividad y crecimiento para la industria farmacéutica. Así se se puso de manifiesto el 29 de septiembre en la jornada 'Sumando capacidades: la inclusión, una oportunidad para la industria farmacéutica', organizada por Farmaindustria y el Grupo Social ONCE, que fue clausurada por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sáiz, y que reunió a más de un centenar de profesionales de la industria farmacéutica y del ámbito social.

Representantes de la ONCE y del consistorio de Petrer antes de la reunión

Grupo Social ONCE y el Ayuntamiento de Petrer colaboran por un futuro más inclusivo y accesible

El 22 de septiembre se celebró en el Ayuntamiento de Petrer (Alicante) un encuentro institucional entre el Grupo Social ONCE y el consistorio de la localidad. En la reunión, en la que participaron Sergio Barrera, director de la Agencia de la ONCE en Elda, junto con Irene Navarro, alcaldesa de Petrer; Cristina Carlos, jefa de Servicios Sociales del ayuntamiento y Ana Tortosa, concejala de Servicios Sociales, se dialogó sobre la importancia de impulsar iniciativas conjuntas que promuevan la accesibilidad universal, la inclusión social y la igualdad de oportunidades. Se destacó que una ciudad libre de barreras no solo facilita la vida diaria de las personas con discapacidad, sino que también aporta bienestar y cohesión a toda la comunidad.

Foto de familia de la exhibición de los perros guía de la ONCE en León

La Fundación ONCE del Perro Guía sigue con su gira por España y recala en León para dar a conocer la labor de sus perros

La Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) realizó el 26 de septiembre en León una exhibición en la que mostró a la ciudadanía cómo se trabaja con estos animales para que lleguen a ser uno de los elementos fundamentales de la autonomía y seguridad de las personas ciegas.  Bajo el lema ‘Mucho más que un perro’, más de 450 personas, procedentes de distintos centros educativos de León y ciudadanía en general, fueron testigos en el Pabellón de la Torre de diversos ejercicios de obediencia y concentración realizados por estos animales junto a los instructores de movilidad Nuria García y José Ramón Croas, que estuvieron acompañados por Cub e Iron, dos labradores negros.