Cartela divulgativa del programa 'Proyecta'

En marcha el XI Programa "Proyecta 2025" para la formación de personas afiliadas en puestos de gestión de la ONCE

Con el objetivo de mantener su compromiso con el desarrollo del talento interno y la mejora continua, la ONCE acaba de lanzar la XI edición del Programa Proyecta 2025 para capacitar a personas ciegas o con grave discapacidad visual afiliadas a la organización en puestos de responsabilidad de sus tres áreas ejecutivas: Juego, Servicios Sociales para Personas Afiliadas y Organización, Talento y Recursos. Este programa es una apuesta por el talento interno de la organización, que abre oportunidades laborales y de desarrollo profesional según Virginia Castellano, directora general adjunta de Organización, Talento y Recursos de la ONCE.

En línea con el objetivo de garantizar la ocupación efectiva y especializada en puestos de liderazgo, como marca el propio Programa de Gobierno 2023-2026 de la organización, ‘Proyecta’ se dirige a personas afiliadas, trabajen o no en el Grupo Social ONCE, que deseen ser formadas y preparadas para ejercer un rol de gestión dentro de la ONCE y que cumplan los requisitos necesarios, como nos explica la propia Virginia Castellano.

Una vez realizada las selección de candidatos y candidatas, 'Proyecta' formará a un grupo de 15 personas en liderazgo, gestión y específicamente en las tareas propias de las tres áreas funcionales y ejecutivas de la ONCE (Juego, Servicios Sociales para Personas Afiliadas y Organización, Talento y Recursos), de modo que una vez superada dicha formación "estarán capacitadas para  compartir y ejercer un estilo de liderazgo basado en los valores de la ONCE, donde la inclusión, el compromiso con el propósito, la consecución de los objetivos de la Organización y el sincero interés por las personas sean los pilares de su desempeño futuro, así como para gestionar y coordinar todos los programas, procesos de trabajo, asuntos y materias que constituyen el contenido funcional específico de cada área en los servicios territoriales, centrales y especializados del área ejecutiva de la ONCE en la que se especialicen", afirma Castellano.

Por ello, la responsable de Organización, Talento y Recursos de la ONCE, anima así a participar o al menos a conocer qué es 'Proyecta'.

Desde su inicio en 1990, éste ha sido un programa que ha experimentando una evolución de sus bases y planteamientos en función de las necesidades de los afiliados y afiliadas a los que se dirige y de la propia institución. Manteniendo, eso sí, el objetivo último y primigenio de formar líderes comprometidos con la misión de la ONCE.

En las 10 últimas ediciones, desde 2013 a 2024, han participado 158 personas (85 hombres y 73 mujeres), algunos de los cuales ya ocupan altos puestos directivos muy destacados en la ONCE, como es el caso del nuevo director de Educación de la ONCE, Román Martínez, y de la subdelegada de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Mari Ángeles Martínez Quesada. Otros muchos se reparten por toda la geografía con diferentes puestos de responsabilidad y liderazgo.

María Martínez, Virginia Castellano y Román Martínez

Una gran oportunidad

La verdad es que la participación en el proyecto me pareció algo extraordinario, algo súper enriquecedor -manifiesta a nuestra revista Román Martínez-. Estar unos meses con personas que comparten una misma inquietud general, que es saber si contamos con las competencias necesarias para poder trabajar o poder gestionar recursos de esta casa, que previamente como afiliados y beneficiarios de los servicios ya los hemos recibido, ya genera un ambiente precioso durante esta formación".

En su opinión, participar en este programa obliga a los candidatos a enfrentarte a retos personales importantes. "Sales totalmente de tu zona de confort con lo que ello supone a nivel de incertidumbre, por supuesto, pero luego yo creo que, al menos en mi caso, se devuelve con creces. Es decir, toda esa incertidumbre que se te genera al principio luego se convierte en muchísima satisfacción al ver, por un lado, los equipos que existen en otros lugares que tú desconocías y, luego, darte cuenta de que has sido capaz de gestionarlo. Ese es el primer paso y el objetivo del Proyecta", apostilla.

Como él, para Mari Ángeles Martínez, Maria como la llama todo el que la conoce, también fue una decisión muy meditada, que finalmente "ha merecido muchísimo la pena", asegura. "A nivel personal, este programa ha supuesto haberme superardo a mí misma. Porque además de los conocimientos técnicos y organizativos, qué proceso tiene cada área, hay otra parte que es súper importante que es la de competencias y habilidades. Y la verdad es que ahí es donde aflora todo. Ahí te das cuenta, pues, de las fortalezas que tienes, del potencial que tú no creías que tenías, pero que te sale y dices, ¡no sabía que era capaz de esto! Y también salen un poco esas debilidades o inseguridades que todos al fin y al cabo tenemos, y que con las herramientas que nos han dado las consigues trabajar".

Por eso María no duda en animar a afiliados y afiliadas a acercarse, conocer y si pueden, a participar en el programa. "Le diría a los afiliados que les resuena un poco la convocatoria, que tienen un poco de interés, que de verdad se paren a ver todo lo que abarca el programa, la convocatoria, porque la verdad es que hay que atreverse también. Hasta que no te atreves y lo vives personalmente no eres consciente al 100% de lo que te puede aportar un programa de este tipo, porque es un programa de primer nivel, la verdad. En la ONCE necesitamos mucho talento para seguir construyendo el futuro", afirma.

Y es que la solidez del 'Proyecta' se resume en seis pilares fundamentales: 

•    Formación adaptada: Contenidos actualizados que responden a las necesidades estratégicas del Grupo Social ONCE.
•    Enfoque integral: Equilibrio entre teoría, competencias transversales y práctica real.
•    Talento e inclusión: Formación dirigida específicamente a personas afiliadas para ocupar puestos de responsabilidad en la organización.
•    Acompañamiento personalizado: Seguimiento continuo y feedback directo a cada participante.
•    Especialización: Formación práctica en áreas específicas del Grupo Social ONCE, como Servicios Sociales, Juego, Fundación ONCE e ILUNION.
•   Desarrollo personal: Fomenta un crecimiento personal y profesional. Potencia habilidades personales que mejoran las capacidades para enfrentar desafíos, trabajar en equipo y ser mejor persona.

Talento para construir un futuro inclusivo

La ONCE reafirma con este tipo de programas su apuesta por la capacitación como herramienta clave para el desarrollo personal y profesional de sus afiliados. 

Por eso, "Proyecta 2025" no solo es formación, sino que promueve la inclusión laboral, y es un claro ejemplo del compromiso de la organización con su talento interno y su misión de generar oportunidades reales para un futuro más inclusivo y sostenible, además de contribuir a consolidar el papel de la ONCE.

Durante tres años, a través de un completo recorrido compuesto de formaciones, prácticas, acompañamientos, visitas, coaching, etc., el programa dota a sus participantes de las competencias y habilidades necesarias en gestión y liderazgo para un potencial futuro desempeño en posiciones clave de responsabilidad dentro de la ONCE.

El programa ofrece un contrato laboral desde su inicio o el mantenimiento del actual si ya trabaja, pone a disposición de los participantes todos los recursos adaptados necesarios, formación con un impacto real; prácticas en centros, con aprendizaje significativo, con retos y proyectos existentes en el día a día, donde demostrar el talento, trabajar de la mano con referentes y líderes internos y aprender trabajando en equipo, así como acompañamiento continuo por parte de un equipo.

Las personas interesadas pueden obtener información más detallada en el Oficio-circular nº 45/2025, y rellenar el formulario de solicitud de acceso al programa.


Para animar a la participación, el programa ha realizado dos encuentros híbridos (presencial y virtual) ‘Talent talk’ para explicar con detalle, de la mano de personas que ya han participado en el programa, todo lo que Proyecta puede ofrecerles, las oportunidades de aprendizaje, las herramientas y el itinerario formativo que impulsará su desarrollo personal y profesional y les preparará para ocupar puestos clave de gestión en ONCE. El primero el 2 de octubre en Madrid y el segundo el 6 de octubre en Barcelona. 

 

Compartir :

Te puede interesar

Patricia Sanz durante la entrevista

“Mantener que el 60% de nuestra plantilla sean personas con discapacidad debe ser nuestro mantra”

El Grupo Social ONCE ha conseguido convertirse, por primera vez en su historia, en el tercer mayor empleador de España de personas con y sin discapacidad, gracias a su empeño por generar puestos de trabajo como palanca de inclusión, tratando así de buscar y encontrar el talento en todas las personas, sin exclusión. 

Para desgranar la magnitud de este hito y mostrar la radiografía actual del empleo dentro del Grupo (y el de personas con discapacidad en el mercado ordinario), desde Así Somos hemos mantenido una distendida charla con la vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional, e Inclusión Digital, Patricia Sanz Cameo, a la vez que hemos recogido la valoración particular de los responsables de cada una de las tres áreas ejecutivas: ONCE, Fundación ONCE e Ilunion

Personas con discapacidad en torno a una mesa de trabajo

Los máximos responsables de ONCE, Fundación ONCE e Ilunion coinciden en destacar como ‘hito’ las cifras de empleo alcanzadas dentro del Grupo

Al hilo de la entrevista mantenida con la vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional, e Inclusión Digital, Patricia Sanz, tras conocerse que el Grupo Social ONCE se ha convertido en el tercer mayor empleador de España de personas con y sin discapacidad (manteniendo su puesto número de uno como mayor empleador de personas con discapacidad del mundo), Así Somos también ha querido recoger las impresiones de los máximos responsables de cada una de las áreas ejecutivas: ONCE, Fundación ONCE e Ilunion.

 

Miguel Carballeda, con el galardón en la mano, junto a Toni Pérez

El Grupo Social ONCE recibe el Premio Turismo ‘Ciudad de Benidorm’ por su compromiso con la accesibilidad

En el marco del Día Mundial del Turismo, el Grupo Social ONCE recibió el 24 de septiembre el Premio Turismo ‘Ciudad de Benidorm’ “por su compromiso con la accesibilidad y el turismo inclusivo”, que recogió su presidente, Miguel Carballeda, de manos de Toni Pérez, alcalde de Benidorm, consistente en una placa con la imagen del cupón de la ONCE dedicado al turismo con el lema “Turismo accesible, para disfrutar en igualdad”.