Alumnos participantes en otras ediciones de la iniciativa Volvo

Arranca una nueva edición de la ‘Iniciativa Volvo’ con el lema ‘La movilidad del futuro empieza en las aulas’

El programa fomenta, a través de retos de robótica, los valores de seguridad vial, sostenibilidad y accesibilidad universal 

Más de 2.100 estudiantes de Primaria de casi una veintena de centros educativos de la Comunidad de Madrid participarán este año en los talleres de robótica educativa impulsados por Volvo Car España y Fundación ONCE. 

A través de talleres prácticos de robótica con prototipos basados en el modelo Volvo XC60 y la metodología LEGO Education, el alumnado de 3º a 6º de primaria trabajará de forma colaborativa para superar retos relacionados con la seguridad vial, la sostenibilidad medioambiental y la accesibilidad universal.

En un momento en que el futuro demanda innovación y empatía, el proyecto apuesta por formar a la ciudadanía del mañana desde las edades más tempranas y así generar un impacto positivo y duradero en la comunidad educativa.

Aprender haciendo

Lejos de las clases tradicionales, Iniciativa Volvo propone una experiencia educativa dinámica y participativa. Cada taller se convierte en un espacio donde los alumnos programan y experimentan con soluciones reales sobre problemas de movilidad, aplicando conocimientos de ciencia y tecnología de forma lúdica.

Además de la actividad presencial, el programa incorpora una segunda fase: el ‘reto online’, que anima al alumnado a diseñar y compartir sus propias invenciones de vehículos autónomos, sostenibles o accesibles. Esta parte potencia la creatividad, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico y permite dar continuidad al aprendizaje en el aula.

Los proyectos desarrollados por los participantes serán compartidos en la página web del programa, donde recibirán el voto y la retroalimentación de sus compañeros, y servirán como ejemplos inspiradores de conducción segura, sostenible y accesible.

Reconocimiento al talento joven

Como colofón, en el mes de junio se celebrará una ceremonia presencial de entrega de premios, en la que se reconocerá el trabajo realizado por los centros participantes. Será una ocasión especial para visibilizar el talento, el compromiso y la creatividad del alumnado, y para poner en valor la educación como motor de cambio social.

A lo largo de estas doce ediciones, el programa habrá llegado a más de 35.000 estudiantes, sembrando conciencia sobre la seguridad al volante y los retos sociales y medioambientales del presente.
 

Compartir :

Te puede interesar

Cartel Becas Oportunidad al Talento

Fundación ONCE lanza la XII edición de sus becas ‘Oportunidad al Talento’, una puerta hacia un futuro lleno de posibilidades

Fundación ONCE ha lanzado la XII edición de sus becas ‘Oportunidad al Talento’, un programa dirigido a apoyar la formación superior, la especialización y el progreso académico y profesional del alumnado con discapacidad para su acceso a empleos técnicos y altamente cualificados. Una de ellas es Verónica Colmenares. Tiene 32 años y hace 12 sufrió un ictus que le hizo dejar su carrera de ingeniería y sus entrenamientos en la selección venezolana de esgrima para aprender “desde cero” a hacer cosas tan mecánicas como caminar, hablar o, incluso, sostener un vaso de agua.

Imagen del podcast 200 años del Braille

Nuevo podcast de la serie "Braille: 200 años abriendo puertas" sobre ‘Ponte a punto’, método de enseñanza del braille para adultos

El podcast “Braille: 200 abriendo puertas” lanza un nuevo capitulo de su serie, con la que se descubren todos los detalles sobre le braille, el sistema de lectoescritura que revolucionó el acceso a la lectura y la cultura para las personas ciegas y que, este año, celebra su 200 aniversario.

Portada blog Inclusión ONCE

‘Economía Social’, nuevo término de la serie D&Iccionario impulsada por la ONCE y Pacto Mundial

Seguimos con un nuevo concepto de D&Iccionario, la serie en la que cada mes presenta una palabra clave para la inclusión de las personas con discapacidad. Conceptos que, mes a mes, demuestran que la diversidad y la inclusión deben de estar en el centro de la transformación social y empresarial hacia la sostenibilidad.