Queiruga y Alberto Durán en la firma del acuerdo

COCEMFE, Fundación ONCE, Inserta Empleo e Inserta Innovación, juntas por la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad 

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), Fundación ONCE y sus asociaciones Inserta Empleo e Inserta Innovación han firmado un convenio de colaboración para mejorar la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad física y orgánica que viven en España. 

Concretamente, el acuerdo lo han rubricado Anxo Queiruga, presidente de COCEMFE; Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, y Virginia Carcedo, vicepresidenta de las asociaciones Inserta Empleo e Inserta Innovación, en un acto celebrado en Madrid en el que han coincidido en señalar la necesidad de seguir trabajando para mejorar aspectos como la inclusión laboral de las personas con discapacidad y, con ello, su plena normalización social.

Según han explicado, el objetivo del acuerdo es el desarrollo conjunto de acciones destinadas a favorecer la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad física y orgánica; la mejora de su empleabilidad mediante el asesoramiento y la formación adecuada; la concienciación ciudadana, y el análisis e investigación de modelos y laboratorios de empleo que lleven a la consecución de estos fines. 

Desde esta perspectiva, el convenio aboga por el trabajo conjunto de sus servicios de empleo y formación en la ejecución de programas de captación, orientación, formación e inclusión laboral de personas con discapacidad.

Del mismo modo, las entidades firmantes apuestan por identificar necesidades formativas de las personas con discapacidad física y orgánica, así como por planificar propuestas formativas mediante el diseño y la implementación de acciones que favorezcan su empleabilidad, “como medio fundamental para proporcionarles oportunidades reales de inclusión social y laboral”.

Asimismo, las entidades firmantes consideran importante llevar a cabo acciones de sensibilización dirigidas principalmente al tejido empresarial y sus entidades de representación, con el objetivo de dar a conocer la realidad de las personas con discapacidad en el ámbito laboral, que incluyen sus “capacidades y talentos”

Finalmente, el documento firmado apuesta por “el estudio, diseño y desarrollo de un laboratorio de empleo orientado a identificar buenas prácticas y modelos que mejoren la empleabilidad de personas con discapacidad física y orgánica”.
 

Compartir :

Te puede interesar

Tienda de ILUNION en el Hospital Clínico de San Carlos (Madrid)

Ilunion Retail reforma sus tiendas haciéndolas más atractivas, accesibles y modernas

Con la reapertura de 7 establecimientos durante este 2025, concretamente en los hospitales Reina Sofía  y el Provincial (Córdoba), Río Hortega (Valladolid), Rey Juan Carlos y Clínico de San Carlos (Madrid), y en los Universitarios de Jerez y Puerto Real (Cádiz), Ilunion Retail continúa su senda de renovación de sus tiendas, transformando sus antiguos establecimientos por completo para dar lugar a entornos más accesibles e inclusivos. 

La directora de Inserta Empleo en Galicia, Beatriz Gallego, junto a Virginia Carcedo y Enrique Sáez | Foto de Inserta Empleo

Inserta Empleo y la Fundación Juana de Vega fomentan el emprendimiento como forma de inclusión laboral de las personas con discapacidad

La secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el presidente de la Fundación Juana de Vega, Enrique Sáez, firmaron este miércoles un convenio para fomentar el espíritu innovador emprendedor entre las personas con discapacidad en Galicia.

La directora de Inserta Empleo en Cataluña, Dolors García, junto a Virginia Carcedo y Meritxell Lluís i Vall | Foto de Inserta Empleo

Los ayuntamientos de Terrasa y Lleida se suman al programa Inserta para fomentar el empleo de personas con discapacidad

Inserta Empleo firmó el pasado 19 de junio sendos acuerdos con los ayuntamientos de Terrasa y Lleida, con los que ambos consistorios se suman al programa Inserta de Fundación ONCE con el propósito de fomentar el empleo de las personas con discapacidad.