De izquierda a derecha, José Luis Martínez Donoso y Pablo Tauroni López de Rodas, | Foto de Inserta Empleo

El Corte Inglés renueva por tercera vez su compromiso Inserta con Fundación ONCE

El Corte Inglés podrá incorporar hasta 90 personas con discapacidad en los próximos 5 años

El Corte Inglés y Fundación ONCE han renovado su convenio inserta, por cinco años más, en materia de formación y empleo para personas con discapacidad por el que El Corte Inglés podrá incorporar hasta 90 personas a lo largo de dicho periodo.

 
A través de este acuerdo, Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ayudará a cubrir puestos de trabajo, preseleccionar a candidatos que se adecuen mejor al perfil requerido, e impartir formación a medida que les permita desempeñar las labores asignadas.

El Corte Inglés firmó por primera vez el Convenio Inserta en 2008 y lo renovó en 2018 y esta tercera edición del Convenio Inserta fue suscrita por el director de Relaciones Sociolaborales de El Corte Inglés, Pablo Tauroni López de Rodas, y el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso.

Tras la firma,  Martínez Donoso destacó el compromiso de El Corte Inglés con las personas con discapacidad y puso de manifiesto el alto nivel de colaboración con la compañía que, dijo, "ha sido y seguirá siendo muy fructífera”. En este sentido, puso "en valor el compromiso para la contratación de personas con discapacidad”.

Además, recalcó que “el hecho de que muchos de los puestos de trabajo que ocupan sean de cara al público contribuye a la visibilización y la normalización de la discapacidad”.

El Grupo El Corte Inglés es la mayor cadena de grandes almacenes en Europa y un referente del comercio en España. Su estrategia de diversificación y su empeño por adaptarse a las nuevas necesidades y demandas del cliente le ha llevado a crear diferentes formatos comerciales y a impulsar la omnicanalidad aunando las ventajas del entorno físico y del online.

Fundación ONCE es la principal entidad social española que trabaja para la plena inclusión de las personas con discapacidad con el desarrollo de iniciativas y programas en los campos del empleo, la formación, así como la accesibilidad y el diseño para todos con el fin de impulsar entornos, productos y servicios globalmente accesibles.

Así, Fundación ONCE puso en marcha la organización Inserta Empleo, que es la entidad de recursos humanos experta en la atención a las personas con discapacidad y que centra su actividad en mejorar su formación y conseguir su inclusión en el mercado laboral.

Cuenta con una experiencia de más de 25 años y un equipo de expertos en orientación e intermediación, repartidos por sus 48 oficinas en toda España.

Ayuda a las personas con discapacidad a encontrar empleo, las forma si fuera necesario y ofrece a las empresas los mejores candidatos y candidatas para los puestos que necesitan cubrir, todo ello sin coste alguno.

La actividad de Inserta Empleo se enmarca en los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’  y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’  y en el programa ‘FSE+ Comunidad Autónoma de Canarias’,  que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

Compartir :

Te puede interesar

Imagen de la portada del informe sobre innovación hotelera de Ilunion Hotels 2024

Ilunion Hotels impulsa la innovación en el sector centrada en la ciberseguridad como reto y en la tecnología y la diversidad como motor

Un nuevo informe benchmark refleja que el sector hotelero alcanza un aprobado justo en innovación, situando la transformación tecnológica como principal motor de cambio, y señalando la ciberseguridad como una asignatura pendiente. La innovación tecnológica se afianza como eje clave en la transformación del sector hotelero, mientras que la ciberseguridad continúa siendo uno de los grandes retos.

Sede de reciclaje de Ilunion Economía Circular

ILUNION, EFT-Systems y Botree crean una empresa conjunta de reciclaje de baterías de litio en España

ILUNION y EFT-Systems, junto con Botree, constituyeron en enero de este año una empresa conjunta , que tiene como objetivo construir una planta de reciclaje de baterías LFP en España. La planta estará ubicada en el Parque Tecnológico de Boecillo, en Valladolid, y tendrá capacidad para tratar 6.000 toneladas de estas baterías al año

 José Antonio Martín Rodríguez, José Luis Martínez Donoso, y el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa | Foto de Jorge Villa/Servimedia

Las empresas del IBEX 35 han dado “un paso atrás” en materia de empleo para personas con discapacidad

Las empresas del IBEX 35 han dado “un paso atrás” en 2024 en materia de empleo para personas con discapacidad porque, según los datos que publican en su web, tan sólo el 46% de ellas cumple con la cuota legal del 2% de reserva de empleo para este colectivo, frente al 57% de 2023.